Pozuelo de Alarcón (BOCM-20231120-53)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 276
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2023
Pág. 571
Décimo tercera. Curso selectivo de formación
3.a fase del proceso selectivo:
13.1. Una vez superado el concurso-oposición, las personas aspirantes deberán
superar, en una única convocatoria, un curso selectivo en el Instituto de Formación Integral de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (IFISE), con una carga
lectiva de 300 horas o su equivalente en créditos ECTS.
No obstante, lo dispuesto en el párrafo anterior, quien no pueda realizar el Curso Selectivo de Formación, siempre que se deba a causas de fuerza mayor o derivadas de embarazo o maternidad, debidamente justificadas, tendrán opción, por una sola vez, a realizarlo
en la siguiente convocatoria del curso que efectúe dicho centro. La apreciación de la correcta justificación corresponderá al Tribunal Calificador, en caso de no haber comenzado el
curso selectivo, o al Instituto de Formación Integral de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid, en caso de que este hubiera comenzado. Para la calificación definitiva
del proceso de selección se mantendrá la calificación final obtenida en las pruebas de oposición y en el concurso, computándose la obtenida en el Curso Selectivo de Formación.
13.2. Calificación: El Curso Selectivo de Formación será calificado de cero a diez
puntos, siendo necesario obtener un mínimo de cinco puntos, en cada una de las asignaturas, para superarlo. La nota final será la media aritmética correspondiente al conjunto de las
mismas, resultando vinculante para el tribunal calificador la calificación otorgada por el
centro docente.
Una vez finalizado el Curso Selectivo de Formación la persona nombrada Inspector/a
en prácticas deberá reincorporarse a su puesto de trabajo de origen hasta su toma de posesión como personal funcionario de carrera en el nuevo puesto.
Décimo cuarta. Calificación definitiva del proceso de selección y relación
de personas aprobadas
14.1. La calificación definitiva del proceso de selección vendrá dada por la suma de
las calificaciones obtenidas en la fase de concurso-oposición, y la correspondiente al Curso
Selectivo de Formación, estableciéndose en tal suma la siguiente ponderación:
((COP × 40) + (CSF × 60)) / 100
Donde COP es la calificación obtenida en la fase de concurso-oposición y CSF la obtenida en el Curso Selectivo de Formación.
14.2. Empates: Para resolver los empates que puedan surgir en las calificaciones definitivas y determinar un orden de preferencia entre las personas aspirantes, se tendrá en
cuenta, en primer lugar, la mayor puntuación obtenida en el Curso Selectivo de Formación.
En segundo lugar, se solventará por la puntuación conseguida en la fase de oposición. Si
persistiera el empate, la puntuación obtenida en el concurso. Por último, en caso de persistir el empate, se resolverá por orden alfabético del primer apellido de las personas aspirantes empatadas, conforme a la letra que determine el sorteo anual realizado por la Secretaría
de Estado de Función Pública, vigente en el momento de aplicar el desempate.
15.1. Nombramiento: Finalizado el proceso selectivo el tribunal calificador publicará en el tablón de anuncios/edictos de la sede electrónica la relación de personas aprobadas
por orden de puntuación, y elevará dicha relación al órgano municipal competente para su
nombramiento como personal funcionario de carrera en la categoría de Inspector/a del
Cuerpo de Policía Municipal del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. Los nombramientos se publicarán en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
15.2. Plazo y forma de toma de posesión: La toma de posesión de las personas aspirantes que hubiesen superado el proceso selectivo se efectuará en el plazo de un mes desde
el día siguiente al que sea notificado el nombramiento.
Para la toma de posesión las personas interesadas comparecerán durante el plazo indicado, y en el horario que se determine, en la Concejalía de Recursos Humanos, en cuyo momento y como requisitos previos a la extensión de la diligencia que la constate, deberán
prestar el juramento o promesa que prescribe la legislación vigente y formular la declaración jurada de las actividades que estuvieran realizando, previa declaración de cumplir con
lo estipulado en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del personal al
servicio de las Administraciones Públicas y demás normativa de aplicación.
BOCM-20231120-53
Décimo quinta. Nombramiento como personal funcionario de carrera y toma de posesión
B.O.C.M. Núm. 276
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2023
Pág. 571
Décimo tercera. Curso selectivo de formación
3.a fase del proceso selectivo:
13.1. Una vez superado el concurso-oposición, las personas aspirantes deberán
superar, en una única convocatoria, un curso selectivo en el Instituto de Formación Integral de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (IFISE), con una carga
lectiva de 300 horas o su equivalente en créditos ECTS.
No obstante, lo dispuesto en el párrafo anterior, quien no pueda realizar el Curso Selectivo de Formación, siempre que se deba a causas de fuerza mayor o derivadas de embarazo o maternidad, debidamente justificadas, tendrán opción, por una sola vez, a realizarlo
en la siguiente convocatoria del curso que efectúe dicho centro. La apreciación de la correcta justificación corresponderá al Tribunal Calificador, en caso de no haber comenzado el
curso selectivo, o al Instituto de Formación Integral de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid, en caso de que este hubiera comenzado. Para la calificación definitiva
del proceso de selección se mantendrá la calificación final obtenida en las pruebas de oposición y en el concurso, computándose la obtenida en el Curso Selectivo de Formación.
13.2. Calificación: El Curso Selectivo de Formación será calificado de cero a diez
puntos, siendo necesario obtener un mínimo de cinco puntos, en cada una de las asignaturas, para superarlo. La nota final será la media aritmética correspondiente al conjunto de las
mismas, resultando vinculante para el tribunal calificador la calificación otorgada por el
centro docente.
Una vez finalizado el Curso Selectivo de Formación la persona nombrada Inspector/a
en prácticas deberá reincorporarse a su puesto de trabajo de origen hasta su toma de posesión como personal funcionario de carrera en el nuevo puesto.
Décimo cuarta. Calificación definitiva del proceso de selección y relación
de personas aprobadas
14.1. La calificación definitiva del proceso de selección vendrá dada por la suma de
las calificaciones obtenidas en la fase de concurso-oposición, y la correspondiente al Curso
Selectivo de Formación, estableciéndose en tal suma la siguiente ponderación:
((COP × 40) + (CSF × 60)) / 100
Donde COP es la calificación obtenida en la fase de concurso-oposición y CSF la obtenida en el Curso Selectivo de Formación.
14.2. Empates: Para resolver los empates que puedan surgir en las calificaciones definitivas y determinar un orden de preferencia entre las personas aspirantes, se tendrá en
cuenta, en primer lugar, la mayor puntuación obtenida en el Curso Selectivo de Formación.
En segundo lugar, se solventará por la puntuación conseguida en la fase de oposición. Si
persistiera el empate, la puntuación obtenida en el concurso. Por último, en caso de persistir el empate, se resolverá por orden alfabético del primer apellido de las personas aspirantes empatadas, conforme a la letra que determine el sorteo anual realizado por la Secretaría
de Estado de Función Pública, vigente en el momento de aplicar el desempate.
15.1. Nombramiento: Finalizado el proceso selectivo el tribunal calificador publicará en el tablón de anuncios/edictos de la sede electrónica la relación de personas aprobadas
por orden de puntuación, y elevará dicha relación al órgano municipal competente para su
nombramiento como personal funcionario de carrera en la categoría de Inspector/a del
Cuerpo de Policía Municipal del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. Los nombramientos se publicarán en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
15.2. Plazo y forma de toma de posesión: La toma de posesión de las personas aspirantes que hubiesen superado el proceso selectivo se efectuará en el plazo de un mes desde
el día siguiente al que sea notificado el nombramiento.
Para la toma de posesión las personas interesadas comparecerán durante el plazo indicado, y en el horario que se determine, en la Concejalía de Recursos Humanos, en cuyo momento y como requisitos previos a la extensión de la diligencia que la constate, deberán
prestar el juramento o promesa que prescribe la legislación vigente y formular la declaración jurada de las actividades que estuvieran realizando, previa declaración de cumplir con
lo estipulado en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del personal al
servicio de las Administraciones Públicas y demás normativa de aplicación.
BOCM-20231120-53
Décimo quinta. Nombramiento como personal funcionario de carrera y toma de posesión