C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR (BOCM-20231114-20)
Plan general de urbanismo – Acuerdo de 8 de noviembre de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba definitivamente la modificación de las normas urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de 1997 del término municipal de Madrid
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 271
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2023
II. El Ayuntamiento de Madrid lleva a cabo Modificación de las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de 1997 porque resulta imprescindible para la
consecución de los siguientes objetivos:
a) Objetivos en relación con la política de vivienda:
— Facilitar el acceso a la vivienda a todos los residentes.
— Fomentar el mantenimiento de los usos residenciales en las áreas centrales.
— Fomentar la rehabilitación de viviendas en áreas consolidadas.
b) Objetivos en relación con la política de transportes:
— Potenciar Madrid como principal centro logístico a nivel nacional e internacional, para la distribución de mercancías.
c) Objetivos en relación con la política de localización de actividades económicas:
— Adaptar la normativa urbanística de los usos productivos a las características
y demandas actuales.
— Posibilitar las transformaciones de las industrias obsoletas o localizadas inadecuadamente.
— Crear nuevos focos de centralidad en la periferia de la ciudad.
— Reequipar las zonas industriales existentes.
— Crear nuevos espacios para actividades productivas adecuados a las nuevas tipologías.
d) Objetivos en relación con la política de usos dotacionales:
— Adaptar la planificación del equipamiento a las transformaciones sociales.
— Favorecer la regeneración de las zonas urbanas deterioradas.
— Proponer la creación de equipamientos singulares.
— Posibilitar nuevas formas de gestión de los equipamientos.
— Potenciar la recualificación ambiental de la ciudad.
— Integrar el Sistema de espacios libres y zonas verdes en la estructura urbana.
— Considerar los condicionantes derivados de las infraestructuras básicas.
e) Objetivos en relación a la política medio ambiental:
— Propiciar los usos mixtos del suelo.
— Buscar la calidad de los espacios públicos y zonas verdes.
— Solucionar los problemas de congestión y contaminación.
— Resolver los problemas relacionados con la gestión y eliminación de residuos.
— Contemplar de forma integral el ciclo del agua.
— Paliar los efectos negativos de la contaminación acústica.
— Desarrollar estudios y recomendaciones para mejorar la calidad ambiental de
la ciudad.
III. La modificación afecta a un total de 311 artículos de las Normas Urbanísticas
(267 artículos modificados, 12 nuevos artículos incorporados y 32 artículos suprimidos).
El alcance de la Modificación es la totalidad del término municipal de Madrid. No obstante, debe ser calificada como modificación y no como revisión del Plan General de Ordenación Urbana 1997 porque no altera la clasificación y calificación del suelo, ni los elementos determinantes del desarrollo urbano del municipio, ni la documentación gráfica del Plan
(planos de análisis, ordenación, gestión, etc.), ni otras determinaciones de ordenación estructurante; elementos cuya modificación conllevaría una revisión del planeamiento general municipal, por corresponder al ejercicio pleno de la potestad de planeamiento.
Al afectar potencialmente a toda la superficie del término municipal de Madrid, con
fecha 6 de junio de 2022, se aprobó por el Pleno del Ayuntamiento el preceptivo documento de Avance.
La Modificación fue aprobada provisionalmente por el Ayuntamiento de Madrid el
día 17 de junio de 2023.
IV. En cuanto al procedimiento ambiental, con fecha 13 de diciembre de 2022, la
propuesta fue valorada favorablemente en el Informe Ambiental Estratégico emitido por la
entonces denominada Dirección General de Descarbonización y Transición Energética (actual Dirección General de Transición Energética y Economía Circular).
V. En relación con el análisis y valoración de la Modificación de las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, con fecha 11 de octubre
de 2023 la Dirección General de Urbanismo de la Consejería de Medio Ambiente, Agricul-
Pág. 121
BOCM-20231114-20
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2023
II. El Ayuntamiento de Madrid lleva a cabo Modificación de las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de 1997 porque resulta imprescindible para la
consecución de los siguientes objetivos:
a) Objetivos en relación con la política de vivienda:
— Facilitar el acceso a la vivienda a todos los residentes.
— Fomentar el mantenimiento de los usos residenciales en las áreas centrales.
— Fomentar la rehabilitación de viviendas en áreas consolidadas.
b) Objetivos en relación con la política de transportes:
— Potenciar Madrid como principal centro logístico a nivel nacional e internacional, para la distribución de mercancías.
c) Objetivos en relación con la política de localización de actividades económicas:
— Adaptar la normativa urbanística de los usos productivos a las características
y demandas actuales.
— Posibilitar las transformaciones de las industrias obsoletas o localizadas inadecuadamente.
— Crear nuevos focos de centralidad en la periferia de la ciudad.
— Reequipar las zonas industriales existentes.
— Crear nuevos espacios para actividades productivas adecuados a las nuevas tipologías.
d) Objetivos en relación con la política de usos dotacionales:
— Adaptar la planificación del equipamiento a las transformaciones sociales.
— Favorecer la regeneración de las zonas urbanas deterioradas.
— Proponer la creación de equipamientos singulares.
— Posibilitar nuevas formas de gestión de los equipamientos.
— Potenciar la recualificación ambiental de la ciudad.
— Integrar el Sistema de espacios libres y zonas verdes en la estructura urbana.
— Considerar los condicionantes derivados de las infraestructuras básicas.
e) Objetivos en relación a la política medio ambiental:
— Propiciar los usos mixtos del suelo.
— Buscar la calidad de los espacios públicos y zonas verdes.
— Solucionar los problemas de congestión y contaminación.
— Resolver los problemas relacionados con la gestión y eliminación de residuos.
— Contemplar de forma integral el ciclo del agua.
— Paliar los efectos negativos de la contaminación acústica.
— Desarrollar estudios y recomendaciones para mejorar la calidad ambiental de
la ciudad.
III. La modificación afecta a un total de 311 artículos de las Normas Urbanísticas
(267 artículos modificados, 12 nuevos artículos incorporados y 32 artículos suprimidos).
El alcance de la Modificación es la totalidad del término municipal de Madrid. No obstante, debe ser calificada como modificación y no como revisión del Plan General de Ordenación Urbana 1997 porque no altera la clasificación y calificación del suelo, ni los elementos determinantes del desarrollo urbano del municipio, ni la documentación gráfica del Plan
(planos de análisis, ordenación, gestión, etc.), ni otras determinaciones de ordenación estructurante; elementos cuya modificación conllevaría una revisión del planeamiento general municipal, por corresponder al ejercicio pleno de la potestad de planeamiento.
Al afectar potencialmente a toda la superficie del término municipal de Madrid, con
fecha 6 de junio de 2022, se aprobó por el Pleno del Ayuntamiento el preceptivo documento de Avance.
La Modificación fue aprobada provisionalmente por el Ayuntamiento de Madrid el
día 17 de junio de 2023.
IV. En cuanto al procedimiento ambiental, con fecha 13 de diciembre de 2022, la
propuesta fue valorada favorablemente en el Informe Ambiental Estratégico emitido por la
entonces denominada Dirección General de Descarbonización y Transición Energética (actual Dirección General de Transición Energética y Economía Circular).
V. En relación con el análisis y valoración de la Modificación de las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, con fecha 11 de octubre
de 2023 la Dirección General de Urbanismo de la Consejería de Medio Ambiente, Agricul-
Pág. 121
BOCM-20231114-20
BOCM