B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20231113-1)
Convocatoria proceso selectivo –  Orden 2119/2023, de 30 de agosto, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, se convocan pruebas selectivas para el acceso, por el sistema general de acceso libre, a plazas de carácter laboral de la categoría profesional de Titulado Medio, Especialidad de Fisioterapia (Grupo II, Nivel 7, Área D) de la Comunidad de Madrid
<< 10 << Página 10
Página 11 Pág. 11
-
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 20

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2023

B.O.C.M. Núm. 270

BOCM-20231113-1

30. Enfermedades del colágeno: lupus eritematoso, esclerodermia, polimiositis, dermatomiositis. Valoración, objetivos y tratamiento fisioterápico.
31. Reumatismos degenerativos. Patologías óseas y de partes blandas más frecuentes:
alteraciones tendinosas, ligamentosas y capsulares. Osteítis, osteomalacia, osteonecrosis,
enfermedad ósea de Paget, osteoporosis. Valoración, objetivos y tratamiento fisioterápico.
32. Síndromes dolorosos. Fibromialgia. Síndrome doloroso regional complejo. Escalas de valoración del dolor. Síndrome de dolor miofascial. Valoración, objetivos y tratamiento fisioterápico.
33. Fisioterapia en uroginecología y obstetricia. Técnicas de rehabilitación de suelo pélvico. Neuromodulación del tibial posterior. Valoración, objetivos y tratamiento fisioterápico.
34. Fisioterapia en pediatría. Desarrollo psicomotor del niño sano en las distintas
áreas. Exploración neurológica del lactante. Patologías más frecuentes: Bronquiolitis, síndrome de distrés respiratorio, tortícolis congénita, luxación congénita de cadera, osteocondritis, artritis crónica juvenil. Valoración, objetivos y tratamiento fisioterápico.
35. Afecciones neurológicas pediátricas. Parálisis cerebral infantil, espina bífida, parálisis braquial obstétrica, afecciones medulares. Valoración, objetivos y tratamiento fisioterápico.
36. Lesiones deportivas. Valoración y objetivos de fisioterapia, técnicas y métodos
de tratamiento fisioterápico en las lesiones más frecuentes. Ejercicio físico adaptado a patologías de base: diabetes, obesidad, HTA.
37. Hidroterapia: Concepto. Indicaciones y contraindicaciones. Efectos fisiológicos
y terapéuticos.
38. Termoterapia superficial y profunda. Infrarrojos, onda corta y microonda. Efectos, indicaciones y contraindicaciones.
39. Crioterapia: Efectos, indicaciones y contraindicaciones. Métodos de aplicación.
40. Técnicas electroterápicas con corrientes de baja, media y alta frecuencia. Tipos.
Sistemas de aplicación. Indicaciones y contraindicaciones.
41. Terapia láser. Magnetoterapia. Ultrasonoterapia. Efectos, indicaciones, contraindicaciones y métodos de aplicación.
42. Estiramientos musculares. Componentes del tejido muscular, cualidades. Concepto de estiramiento. Efectos terapéuticos, indicaciones, contraindicaciones. Métodos de
aplicación.
43. Cinesiterapia. Concepto. Clasificación. Principios generales. Indicaciones contraindicaciones. Efectos fisiológicos de la movilización y la inmovilización.
44. Cinesiterapia activa y pasiva. Clasificación. Indicaciones, contraindicaciones.
Aplicación. Cinesiterapia activa específica: Ejercicios de Codman, Buerger, Frenkel,
Chandler.
45. Masoterapia. Concepto. Indicaciones, contraindicaciones. Técnicas especiales
de masoterapia. Efectos terapéuticos, fisiológicos. Técnicas de aplicación.
46. Vendaje funcional y neuromuscular. Concepto. Indicaciones y contraindicaciones.
Técnicas de aplicación.
47. Punción seca superficial y profunda. Concepto. Indicaciones y contraindicaciones.
Técnicas de aplicación. Cuidados postpunción.
48. Osteopatía. Concepto y principios fundamentales. Principales técnicas de tratamiento.
49. Biofeedback. Generalidades y fundamentos. Relación entre fisioterapia y biofeedback. Indicaciones y contraindicaciones. Metodología de aplicación.
50. Método Pilates y Reeducación Postural Global en las patologías más frecuentes
del aparato locomotor.
(01/18.418/23)

http://www.bocm.es

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

D. L.: M. 19.462-1983

ISSN 1989-4791