B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20231113-1)
Convocatoria proceso selectivo –  Orden 2119/2023, de 30 de agosto, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, se convocan pruebas selectivas para el acceso, por el sistema general de acceso libre, a plazas de carácter laboral de la categoría profesional de Titulado Medio, Especialidad de Fisioterapia (Grupo II, Nivel 7, Área D) de la Comunidad de Madrid
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 270

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2023

Pág. 19

7. La potestad sancionadora de la Administración. Fundamentos, contenido y límites. Las sanciones administrativas: Concepto y clases. El procedimiento sancionador.
8. La Función Pública en la Constitución de 1978. El régimen jurídico de la Función
Pública estatal: Normativa básica. La Ley de la Función Pública de la Comunidad de
Madrid.
9. El Estatuto Básico del Empleado Público. Derechos y deberes de los funcionarios
públicos. Situaciones administrativas. Incompatibilidades. Régimen disciplinario.
10. El personal laboral al servicio de la Comunidad de Madrid.
11. La responsabilidad patrimonial de la Administración. El régimen jurídico en el
sistema español. Responsabilidad de autoridades y funcionarios. Responsabilidad de la
Administración por actos de sus concesionarios y contratistas.
12. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto y carácter de la norma. Derecho a la protección frente a los riesgos laborales. Obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. Prevención de Riesgos Laborales en el ámbito sanitario.
13. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: principios y derechos de las personas. Referencia al Delegado de Protección de Datos y al responsable y encargado del tratamiento. Datos personales sanitarios: definición y requisitos para su tratamiento.
14. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.

15. Organización de los cuidados de fisioterapia en Atención Primaria y Atención
Hospitalaria: Coordinación entre distintos ámbitos de atención.
16. Aspectos de valoración fisioterapéutica: entrevista clínica, exploración física.
Definición de problemas y planes de actuación: Concepto.
17. Procedimientos manuales e instrumentales para determinar el grado de afectación de la inervación, medidas de capacidad vital, fuerza muscular y amplitud de movimiento articular.
18. Valoración funcional y analítica en fisioterapia. Test y comprobaciones para determinar capacidades funcionales. Descripción de las alteraciones, limitaciones funcionales y discapacidades encontradas. Evaluación de la marcha.
19. Salud laboral y ergonomía. Enfermedades y accidentes laborales más frecuentes. Ergonomía en el trabajo y actividades de la vida diaria. Papel del Fisioterapeuta en la ergonomía.
20. Fisioterapia respiratoria. Patologías obstructivas y restrictivas más frecuentes:
EPOC, asma, afecciones pleurales, fibrosis pulmonar. Valoración, objetivos, técnicas y métodos de tratamiento fisioterápico.
21. Fisioterapia cardiovascular. Patología circulatoria periférica: Cardiopatía isquémica. Valoración, objetivos y tratamiento fisioterápico.
22. Patología linfática. Valoración, objetivos y métodos de tratamiento fisioterápico.
23. Fisioterapia en pacientes críticos. Valoración, objetivos y tratamiento fisioterápico en pacientes con ventilación mecánica, con quemaduras y en cirugías de alto riesgo:
abdominal, cardíaca, torácica.
24. Fisioterapia en geriatría. Valoración geriátrica integral. Fisiopatología del envejecimiento. Alteraciones de la salud características del envejecimiento: Artrosis, síndrome de
inmovilización, accidentes, Alzheimer, Parkinson. Objetivos y tratamiento fisioterápico.
25. Fisioterapia en patología neurológica del sistema nervioso central: valoración y
objetivos. Técnicas y métodos del tratamiento fisioterapéutico.
26. Lesiones traumáticas. Fracturas y luxaciones de miembro superior y cintura escapular. Miembro inferior y cintura pélvica. Columna vertebral y traumatismos torácicos.
Valoración, objetivos y tratamiento fisioterápico.
27. Amputación de miembros: concepto y clasificación. Prótesis y ortesis. Valoración, objetivos y tratamiento fisioterápico.
28. Deformidades congénitas y adquiridas raquídeas y de las extremidades. Valoración, objetivos y tratamiento fisioterápico.
29. Fisioterapia en reumatología. Artropatías inflamatorias y metabólicas: artritis
reumatoide, espondilitis anquilosante, condrocalcinosis.

BOCM-20231113-1

TEMARIO ESPECÍFICO