D) Anuncios - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20231104-3)
Convenio – Convenio de 23 de octubre de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Educación, Ciencia y Universidades) y J. M. Bonet Vitralls, S. L., para la realización de prácticas externas de los alumnos de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 263
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE DE 2023
Pág. 39
ANEXO
(1)
D./Dña.
…………………………………………..…… con DNI (1) ………….………. matriculado
en la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales en el curso
académico ……………….. (2) realizará prácticas externas para la obtención del Título de:
Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Conservación y Restauración de Bienes
Culturales, especialidad Pintura.
Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Conservación y Restauración de Bienes
Culturales, especialidad Escultura.
Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Conservación y Restauración de Bienes
Culturales, especialidad Bienes Arqueológicos.
Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Conservación y Restauración de Bienes
Culturales, especialidad Documento Gráfico.
Máster en Enseñanzas Artísticas en Conservación y Restauración de Bienes Culturales en Europa,
regulado por la Orden ECD/874/2016, de 7 de abril, por la que se homologa el plan de estudios del
título de Máster en Enseñanzas Artísticas en Conservación y Restauración de Bienes Culturales
en Europa de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
Las prácticas se realizarán en virtud del convenio de fecha ………………… (3) entre la Comunidad
de Madrid (Consejería de Educación, Ciencia y Universidades) y J.M. Bonet Vitralls S.L., publicado
en el BOCM nº ………
Las prácticas estarán vinculadas al proyecto formativo y se realizarán de forma presencial en la sede
de J.M. Bonet Vitralls, en Carrer de Corominas 17, 08902 L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona.
El tutor asignado por parte de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes
Culturales es D./Dña. ……………….………. (4) que ocupa el cargo de ……………………………… (4)
y por parte de J.M. Bonet Vitralls S.L. es D./Dª……………………………….…….. (5) que ocupa el
cargo de …………………………………. (5)
FECHA DE COMIENZO
DE LAS PRÁCTICAS
FECHA DE FINALIZACIÓN
NÚMERO TOTAL
DE LAS PRÁCTICAS
DE HORAS PRESENCIALES (6)
HORARIO
NÚMERO TOTAL
DE ECTS
PROYECTO FORMATIVO
Competencias Transversales:
Alcanzar la madurez, la formación científico-técnica y humanística, y las habilidades necesarias
para contribuir de manera plena a la salvaguarda del patrimonio cultural.
1. Autonomía. Los alumnos deben mostrar independencia para:
- Organizar y planificar el trabajo.
- La recogida, análisis y síntesis de la información.
- Desarrollar las ideas y argumentos de una forma crítica.
- La organización del trabajo y la auto-motivación.
2. Comprensión. Los alumnos deben ser capaces de:
- Solucionar problemas mediante el razonamiento crítico y tomar decisiones que
respondan a los objetivos del trabajo que se realiza.
- Trabajar con flexibilidad, solo o en colaboración con otros profesionales en un grupo de
trabajo interdisciplinar, atendiendo a los problemas concretos del bien cultural según
sus diferentes circunstancias y los recursos disponibles.
- Responder a los requerimientos técnicos asociados a la conservación del bien cultural.
- Reconocer la importancia del bien cultural como transmisor de unos valores y una
información.
- Usar los medios disponibles sin que sean perjudiciales para el patrimonio cultural, los
trabajadores y el medio ambiente.
3. Conciencia crítica:
- Desarrollar una ética profesional que establezca una relación adecuada entre los
medios que se utilizan y los fines que persiguen
BOCM-20231104-3
x
B.O.C.M. Núm. 263
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE DE 2023
Pág. 39
ANEXO
(1)
D./Dña.
…………………………………………..…… con DNI (1) ………….………. matriculado
en la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales en el curso
académico ……………….. (2) realizará prácticas externas para la obtención del Título de:
Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Conservación y Restauración de Bienes
Culturales, especialidad Pintura.
Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Conservación y Restauración de Bienes
Culturales, especialidad Escultura.
Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Conservación y Restauración de Bienes
Culturales, especialidad Bienes Arqueológicos.
Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Conservación y Restauración de Bienes
Culturales, especialidad Documento Gráfico.
Máster en Enseñanzas Artísticas en Conservación y Restauración de Bienes Culturales en Europa,
regulado por la Orden ECD/874/2016, de 7 de abril, por la que se homologa el plan de estudios del
título de Máster en Enseñanzas Artísticas en Conservación y Restauración de Bienes Culturales
en Europa de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
Las prácticas se realizarán en virtud del convenio de fecha ………………… (3) entre la Comunidad
de Madrid (Consejería de Educación, Ciencia y Universidades) y J.M. Bonet Vitralls S.L., publicado
en el BOCM nº ………
Las prácticas estarán vinculadas al proyecto formativo y se realizarán de forma presencial en la sede
de J.M. Bonet Vitralls, en Carrer de Corominas 17, 08902 L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona.
El tutor asignado por parte de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes
Culturales es D./Dña. ……………….………. (4) que ocupa el cargo de ……………………………… (4)
y por parte de J.M. Bonet Vitralls S.L. es D./Dª……………………………….…….. (5) que ocupa el
cargo de …………………………………. (5)
FECHA DE COMIENZO
DE LAS PRÁCTICAS
FECHA DE FINALIZACIÓN
NÚMERO TOTAL
DE LAS PRÁCTICAS
DE HORAS PRESENCIALES (6)
HORARIO
NÚMERO TOTAL
DE ECTS
PROYECTO FORMATIVO
Competencias Transversales:
Alcanzar la madurez, la formación científico-técnica y humanística, y las habilidades necesarias
para contribuir de manera plena a la salvaguarda del patrimonio cultural.
1. Autonomía. Los alumnos deben mostrar independencia para:
- Organizar y planificar el trabajo.
- La recogida, análisis y síntesis de la información.
- Desarrollar las ideas y argumentos de una forma crítica.
- La organización del trabajo y la auto-motivación.
2. Comprensión. Los alumnos deben ser capaces de:
- Solucionar problemas mediante el razonamiento crítico y tomar decisiones que
respondan a los objetivos del trabajo que se realiza.
- Trabajar con flexibilidad, solo o en colaboración con otros profesionales en un grupo de
trabajo interdisciplinar, atendiendo a los problemas concretos del bien cultural según
sus diferentes circunstancias y los recursos disponibles.
- Responder a los requerimientos técnicos asociados a la conservación del bien cultural.
- Reconocer la importancia del bien cultural como transmisor de unos valores y una
información.
- Usar los medios disponibles sin que sean perjudiciales para el patrimonio cultural, los
trabajadores y el medio ambiente.
3. Conciencia crítica:
- Desarrollar una ética profesional que establezca una relación adecuada entre los
medios que se utilizan y los fines que persiguen
BOCM-20231104-3
x