B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20231102-9)
Concurso de traslados – Resolución de 26 de octubre de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convoca concurso de traslados de ámbito autonómico de los Cuerpos de Maestros, Catedráticos, Profesores de Enseñanza Secundaria, Técnicos de Formación Profesional (a extinguir), Especialistas en sectores singulares de Formación Profesional, Escuelas Oficiales de Idiomas, Música y Artes Escénicas, y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño
189 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 102
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2023
B.O.C.M. Núm. 261
1.- 005 de peticiones no bilingües, por consignar el código (0) en primer lugar.
2.- 005 bilingüe, al consignar el código (2) en segundo lugar.
3.- 007 de peticiones no bilingües, por consignar el código (0) en primer lugar.
4.- 007 bilingüe, por consignar el código (2) en segundo lugar.
En este caso tendrían prioridad las plazas no bilingües (0) sobre las que tienen este carácter (2).
13.- Autorización consulta al Registro Central de Delincuentes Sexuales: Para la participación en el procedimiento, será
requisito imprescindible cumplimentar este apartado:
Si marca NO autorizo o carece de la nacionalidad española, se deberá aportar junto con la solicitud de participación el
certificado negativo de este registro.
Si no desautoriza la consulta se entiende que es para la comprobación de los datos para cualquier procedimiento para
puestos docentes públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid. En este supuesto debe cumplimentarse el
apartado “Datos del interesado necesarios para su consulta”.
Los participantes que no tengan la nacionalidad española deberán aportar el correspondiente certificado del RGDS.
14.- Orden de petición de centros
Deberá incluir las peticiones de los centros y/o localidades que desee solicitar voluntariamente. Por cada petición se
consignará el código de centro o localidad y el código de especialidad.
Los concursantes que participen por más de un supuesto (Derecho preferente a localidad, participación voluntaria etc.)
deberán agrupar las peticiones de cada uno de ellos en bloques homogéneos, siguiendo el orden establecido en la base 8.2
de la convocatoria (derecho preferente a centro, derecho preferente a localidad, peticiones voluntarias fuera del derecho
preferente). En tal sentido las peticiones correspondientes al ejercicio del Derecho Preferente a localidad habrán de
formularse en primer término en la instancia.
14.1. Peticiones de Centro o Localidad
A) Forma de realizar la petición a Centro:
Cuando se soliciten plazas correspondientes a centros concretos deberán relacionarse por orden de preferencia,
cumplimentándose OBLIGATORIAMENTE para cada petición lo siguiente:
1.- El código de centro. Consta de nueve caracteres, siendo el último la letra C y deberá corresponder
exactamente a un código de centro de los publicados en los anexos correspondientes de la convocatoria.
2.- El código de tipo de plaza o especialidad. Consta de tres dígitos y deberá consignarse obligatoriamente, a
efectos de identificar la plaza solicitada, junto al código del centro, debiendo corresponder EXACTAMENTE al
código o códigos de los tipos de plaza o especialidad que aparecen publicadas en la Resolución de convocatoria. Si
la plaza fuera bilingüe, añadir en la casilla denominada BIL el código correspondiente al idioma para el que está
habilitado: 1.- Francés – 2.- Inglés – 3.- Alemán
Ejemplo de cumplimentación:
-
Petición de centro. El código de centro consta de nueve caracteres, siendo el último la letra C.
Código de Centro
Tipo Plaza/especialidad
2
8
0
0
3
4
0
4
C
0
3
8
B) Forma de realizar la petición de todos los Centros de una localidad o distrito:
Cuando deseen hacer uso de esta posibilidad, deberán consignar OBLIGATORIAMENTE el código de la localidad o
distrito que, consta de nueve caracteres, que se recogen publicados en los correspondientes anexos de la
convocatoria, y a continuación el código de tipo de plaza o especialidad que se solicita.
Ejemplo de cumplimentación:
- Petición de localidad. El código de localidad consta de nueve caracteres. Se entienden solicitados todos los
centros de una localidad, teniendo en cuenta lo establecido en el apartado 5.3.2. de la convocatoria.
Código de Localidad
Tipo Plaza/especialidad
2
8
1
2
0
0
0
0
1
0
0
5
Para solicitar un centro o una localidad por más de una especialidad, será necesario consignar en distintas líneas, dicho
centro o localidad, una por cada una de las especialidades que se deseen y por orden de preferencia, con la salvedad
mencionada en el Derecho Preferente a localidad. A estos efectos, se considerarán especialidades distintas las que
conllevan el carácter itinerante y el puesto de inglés en los Centros de convenio con “The British Council” y en los Centros
con enseñanza bilingüe español-inglés, los puestos de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Física, y Música,
impartidas en el idioma inglés, y los puestos de las Escuelas Infantiles de titularidad de la Comunidad con anterioridad al
traspaso de transferencias.
De igual manera se han de distinguir con claridad, usando los códigos correspondientes, las distintas especialidades que a
cada enseñanza le corresponden, es decir, que, por ejemplo, la plaza de Inglés de Educación Infantil y Educación Primaria
tendrá un código distinto de la plaza de Inglés de los dos primeros cursos de la Educación Secundaria Obligatoria. Esta
circunstancia se repite en las especialidades de Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, Lengua Extranjera: Francés,
Educación Física y Música.
NOTA: TODAS LAS REFERENCIAS DE ESTAS INSTRUCCIONES AL TÉRMINO “ZONA” SE ENTENDERÁN REFERIDAS AL CUERPO DE MAESTROS
3
BOCM-20231102-9
Cuerpo de Maestros:
Pág. 102
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2023
B.O.C.M. Núm. 261
1.- 005 de peticiones no bilingües, por consignar el código (0) en primer lugar.
2.- 005 bilingüe, al consignar el código (2) en segundo lugar.
3.- 007 de peticiones no bilingües, por consignar el código (0) en primer lugar.
4.- 007 bilingüe, por consignar el código (2) en segundo lugar.
En este caso tendrían prioridad las plazas no bilingües (0) sobre las que tienen este carácter (2).
13.- Autorización consulta al Registro Central de Delincuentes Sexuales: Para la participación en el procedimiento, será
requisito imprescindible cumplimentar este apartado:
Si marca NO autorizo o carece de la nacionalidad española, se deberá aportar junto con la solicitud de participación el
certificado negativo de este registro.
Si no desautoriza la consulta se entiende que es para la comprobación de los datos para cualquier procedimiento para
puestos docentes públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid. En este supuesto debe cumplimentarse el
apartado “Datos del interesado necesarios para su consulta”.
Los participantes que no tengan la nacionalidad española deberán aportar el correspondiente certificado del RGDS.
14.- Orden de petición de centros
Deberá incluir las peticiones de los centros y/o localidades que desee solicitar voluntariamente. Por cada petición se
consignará el código de centro o localidad y el código de especialidad.
Los concursantes que participen por más de un supuesto (Derecho preferente a localidad, participación voluntaria etc.)
deberán agrupar las peticiones de cada uno de ellos en bloques homogéneos, siguiendo el orden establecido en la base 8.2
de la convocatoria (derecho preferente a centro, derecho preferente a localidad, peticiones voluntarias fuera del derecho
preferente). En tal sentido las peticiones correspondientes al ejercicio del Derecho Preferente a localidad habrán de
formularse en primer término en la instancia.
14.1. Peticiones de Centro o Localidad
A) Forma de realizar la petición a Centro:
Cuando se soliciten plazas correspondientes a centros concretos deberán relacionarse por orden de preferencia,
cumplimentándose OBLIGATORIAMENTE para cada petición lo siguiente:
1.- El código de centro. Consta de nueve caracteres, siendo el último la letra C y deberá corresponder
exactamente a un código de centro de los publicados en los anexos correspondientes de la convocatoria.
2.- El código de tipo de plaza o especialidad. Consta de tres dígitos y deberá consignarse obligatoriamente, a
efectos de identificar la plaza solicitada, junto al código del centro, debiendo corresponder EXACTAMENTE al
código o códigos de los tipos de plaza o especialidad que aparecen publicadas en la Resolución de convocatoria. Si
la plaza fuera bilingüe, añadir en la casilla denominada BIL el código correspondiente al idioma para el que está
habilitado: 1.- Francés – 2.- Inglés – 3.- Alemán
Ejemplo de cumplimentación:
-
Petición de centro. El código de centro consta de nueve caracteres, siendo el último la letra C.
Código de Centro
Tipo Plaza/especialidad
2
8
0
0
3
4
0
4
C
0
3
8
B) Forma de realizar la petición de todos los Centros de una localidad o distrito:
Cuando deseen hacer uso de esta posibilidad, deberán consignar OBLIGATORIAMENTE el código de la localidad o
distrito que, consta de nueve caracteres, que se recogen publicados en los correspondientes anexos de la
convocatoria, y a continuación el código de tipo de plaza o especialidad que se solicita.
Ejemplo de cumplimentación:
- Petición de localidad. El código de localidad consta de nueve caracteres. Se entienden solicitados todos los
centros de una localidad, teniendo en cuenta lo establecido en el apartado 5.3.2. de la convocatoria.
Código de Localidad
Tipo Plaza/especialidad
2
8
1
2
0
0
0
0
1
0
0
5
Para solicitar un centro o una localidad por más de una especialidad, será necesario consignar en distintas líneas, dicho
centro o localidad, una por cada una de las especialidades que se deseen y por orden de preferencia, con la salvedad
mencionada en el Derecho Preferente a localidad. A estos efectos, se considerarán especialidades distintas las que
conllevan el carácter itinerante y el puesto de inglés en los Centros de convenio con “The British Council” y en los Centros
con enseñanza bilingüe español-inglés, los puestos de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Física, y Música,
impartidas en el idioma inglés, y los puestos de las Escuelas Infantiles de titularidad de la Comunidad con anterioridad al
traspaso de transferencias.
De igual manera se han de distinguir con claridad, usando los códigos correspondientes, las distintas especialidades que a
cada enseñanza le corresponden, es decir, que, por ejemplo, la plaza de Inglés de Educación Infantil y Educación Primaria
tendrá un código distinto de la plaza de Inglés de los dos primeros cursos de la Educación Secundaria Obligatoria. Esta
circunstancia se repite en las especialidades de Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, Lengua Extranjera: Francés,
Educación Física y Música.
NOTA: TODAS LAS REFERENCIAS DE ESTAS INSTRUCCIONES AL TÉRMINO “ZONA” SE ENTENDERÁN REFERIDAS AL CUERPO DE MAESTROS
3
BOCM-20231102-9
Cuerpo de Maestros: