B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE DIGITALIZACIÓN - AGENCIA PARA LA ADMINISTRACIÓN DIGITAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM-20231031-6)
Convocatoria proceso selectivo – Resolución 598/2023, de 23 de octubre, de la Consejera Delegada de la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, por la que se convoca proceso selectivo para la selección de personal laboral ordinario indefinido (laboral fijo), de funciones profesionales del área de actividad funcional Informática y Técnica y del área de actividad funcional de Servicios en turno libre
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 259
MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023
Pág. 55
Identificación del perfil para instanciasde solicitud:
P 07
Ámbito funcional:
Arquitectura de Software
Número de puestos convocados
Según Anexo 1
Grupo profesional CC Agencia:
IV (Grado 4)
Función profesional CC Agencia:
Ingeniero/a de Desarrollo
Objeto inicial del puesto convocado:
x
Estudio, evaluación técnica y homologación de plataformas y nuevos productos de hardware y software en el ámbito de las TIC y/o
del sector público.
x
Definir y mantener marcos tecnológicos y estándares de desarrollo actualizados, coordinando el estudio de viabilidad técnica y
económica de los proyectos de desarrollo y garantizando los diseños técnicos óptimos de las soluciones a implementar. Analizar el
impacto en los sistemas ya existentes, proponer mejoras y rediseñar los procesos técnicos.
x
Proporcionar asesoramiento técnico a las áreas de negocio y al servicio prestado por los proveedores, a fin de obtener desarrollos
acordes con las metodologías, infraestructuras y soluciones tecnológicas existentes en el mercado.
x
Liderar técnicamente proyectos de desarrollo de software y soluciones técnicas enfocados a la Transformación Digital a través de la
refactorización y modernización de aplicaciones, aplicando los nuevos paradigmas de la transformación Digital.
x
Supervisar la entrega de los desarrollos realizados por parte del proveedor, así como la aplicación de las normas y procedimientos
de diseño, análisis, programación y seguridad de las aplicaciones en frameworks basados en las tecnologías Oracle, Java,
Microservicios, etc.
Titulación universitaria oficial requerida
Titulación oficial del nivel universitario de Grado, Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura.
Experiencia mínima requerida
2 años realizando tareas similares en, al menos, 3 de las tareas indicadas en el objeto del puesto.
Criterios de valoración de méritos de los candidatos (hasta 40 puntos)
1. Formación (hasta 10 puntos)
1.
Titulación universitaria específica relacionada con el objeto del puesto (hasta 3 puntos)
a)
Titulaciones oficiales requeridas como mínimas que estén relacionadas con la actividad descrita en el objeto del puesto, como
son, entre otras, Informática, Matemáticas, Electrónica, Físicas, Ingeniería de Telecomunicaciones o Industrial.
b)
Master universitario oficial, Doctorado, doble Grado o licenciaturas adicionales en ámbitos relacionados con el objeto del
puesto
2.
Formación complementaria relacionada con el objeto del puesto (hasta 7 puntos)
a)
Formación complementaria: Indicamos como referencia y no con carácter exclusivo, la siguiente:
En los ámbitos relacionados en el objeto del puesto y la experiencia valorable.
Metodologías colaborativas y de desarrollo, como Agile, SCRUM, Kanban, Design Thinking, o DevOps en integración y despliegue
continuo.
Tecnologías emergentes entre otras: Inteligencia Artificial, Big Data, Internet de las Cosas, Realidad virtual, Machine learning,
Analítica de negocio / del dato, APIS, Microservicios, Eventos, Datos Maestros, Identidad Digital, Contenedores, Cloud, o similares.
Otras tecnologías: Oracle, OSB, Java, Javascript, JSF, Spring, Spring Boot, Forms 12, PL/SQL, Hibernate o similares.
Herramientas DevOps tales como: Subversión, GitLab, Jenkins, servicios de calidad automatizados (revisión de código, seguridad,
pruebas de regresión, etc.)
Gestión de proyectos, gestión de servicios y metodologías asociadas en el ámbito TIC.
Ciberseguridad y normativa de seguridad (ENS, RGPD), estándares de desarrollo seguro.
Habilidades personales y grupales.
En materia de igualdad de género, violencia de género y prevención de situaciones de acoso laboral, sexual o por razón de sexo en
el trabajo.
b)
2. Experiencia (hasta 30 puntos)
Certificaciones oficiales sobre la formación expuesta en el punto anterior
x Tareas indicadas en el objeto del puesto o similares
x Desarrollo de proyectos TIC bajo metodología Agile.
x Arquitecto de Interoperabilidad: Gobierno de la interoperabilidad, Gestión de APIS, Ciclo de vida de un API, Definición y Diseño de
APIS, Modelos de integración (Integration Patterns) y Arquitectura de Eventos (Event-Driven Architecture).
x Arquitecto de Aplicaciones: Diseño de aplicaciones distribuidas vía API y micro-servicios, diseño de Aplicaciones Cloud-Native,
diseño de aplicaciones móviles y Web, Refactorización y modernización de aplicaciones, Micro Frontend, diseño y uso de patrones,
aplicación de IA y ML al desarrollo de nuevas aplicaciones, diseño y desarrollo de frameworks de desarrollo.
x Arquitectura de sistemas híbridos: arquitecturas clouds, entornos híbridos multi-proveedor, automatización de procesos TIC.
x Experiencia en desarrollo de funciones en contextos de Transformación Digital en el ámbito de Arquitectura de Software.
Políticas de Igualdad de Género, como la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres
2
Administración Pública Digital: Plan de Digitalización de las AAPP. Las TIC en la Ley 39/2015 y en Ley 40/2015: Derechos de las personas en sus relaciones con las AA.PP.; Registros
electrónicos de apoderamientos; Sistemas de identificación de los interesados y mecanismos de firma electrónica; Notificaciones electrónicas; Documentos electrónicos: emisión y
remisión de documentos; Archivo electrónico; Punto de Acceso General; Registro Electrónico General, y relaciones electrónicas entre Administraciones
3
Esquema Nacional de Seguridad y estrategia de ciberseguridad 2019. Vulnerabilidades, amenazas e incidentes de seguridad: conceptos y relaciones,
4
Gestión de Proveedores - Gestión de proveedores e Indicadores en la Gestión de Servicios (SLA´s, KPI´s, OLA´s, etc.)
5
Dirección y gestión de proyectos de tecnologías de la información. Planificación estratégica, gestión de recursos, seguimiento de proyectos, toma de decisiones. Metodologías predictivas
(GANTT, PERT), Ágiles y Lean.
6
Metodologías Colaborativas (AGILE): Scrum, Kanbas y DevOps
7
Auditoría Tecnológica de los Sistemas de Información. Análisis de riesgo.
8
Arquitectura de software basado en APIS y Microservicios. Aplicaciones Cloud-native, y API First. Aplicaciones orientadas a eventos.
9
Transformación digital. Tecnologías emergentes. Competencias digitales.
10
Metodologías de desarrollo de software (ágiles y tradicionales). DevOps: Integración Continua y Despliegue Continuo.
BOCM-20231031-6
FASE DE OPOSICIÓN: ÁREAS DE CONOCIMIENTO OBJETO DEL PRIMER BLOQUE
1
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 259
MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023
Pág. 55
Identificación del perfil para instanciasde solicitud:
P 07
Ámbito funcional:
Arquitectura de Software
Número de puestos convocados
Según Anexo 1
Grupo profesional CC Agencia:
IV (Grado 4)
Función profesional CC Agencia:
Ingeniero/a de Desarrollo
Objeto inicial del puesto convocado:
x
Estudio, evaluación técnica y homologación de plataformas y nuevos productos de hardware y software en el ámbito de las TIC y/o
del sector público.
x
Definir y mantener marcos tecnológicos y estándares de desarrollo actualizados, coordinando el estudio de viabilidad técnica y
económica de los proyectos de desarrollo y garantizando los diseños técnicos óptimos de las soluciones a implementar. Analizar el
impacto en los sistemas ya existentes, proponer mejoras y rediseñar los procesos técnicos.
x
Proporcionar asesoramiento técnico a las áreas de negocio y al servicio prestado por los proveedores, a fin de obtener desarrollos
acordes con las metodologías, infraestructuras y soluciones tecnológicas existentes en el mercado.
x
Liderar técnicamente proyectos de desarrollo de software y soluciones técnicas enfocados a la Transformación Digital a través de la
refactorización y modernización de aplicaciones, aplicando los nuevos paradigmas de la transformación Digital.
x
Supervisar la entrega de los desarrollos realizados por parte del proveedor, así como la aplicación de las normas y procedimientos
de diseño, análisis, programación y seguridad de las aplicaciones en frameworks basados en las tecnologías Oracle, Java,
Microservicios, etc.
Titulación universitaria oficial requerida
Titulación oficial del nivel universitario de Grado, Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura.
Experiencia mínima requerida
2 años realizando tareas similares en, al menos, 3 de las tareas indicadas en el objeto del puesto.
Criterios de valoración de méritos de los candidatos (hasta 40 puntos)
1. Formación (hasta 10 puntos)
1.
Titulación universitaria específica relacionada con el objeto del puesto (hasta 3 puntos)
a)
Titulaciones oficiales requeridas como mínimas que estén relacionadas con la actividad descrita en el objeto del puesto, como
son, entre otras, Informática, Matemáticas, Electrónica, Físicas, Ingeniería de Telecomunicaciones o Industrial.
b)
Master universitario oficial, Doctorado, doble Grado o licenciaturas adicionales en ámbitos relacionados con el objeto del
puesto
2.
Formación complementaria relacionada con el objeto del puesto (hasta 7 puntos)
a)
Formación complementaria: Indicamos como referencia y no con carácter exclusivo, la siguiente:
En los ámbitos relacionados en el objeto del puesto y la experiencia valorable.
Metodologías colaborativas y de desarrollo, como Agile, SCRUM, Kanban, Design Thinking, o DevOps en integración y despliegue
continuo.
Tecnologías emergentes entre otras: Inteligencia Artificial, Big Data, Internet de las Cosas, Realidad virtual, Machine learning,
Analítica de negocio / del dato, APIS, Microservicios, Eventos, Datos Maestros, Identidad Digital, Contenedores, Cloud, o similares.
Otras tecnologías: Oracle, OSB, Java, Javascript, JSF, Spring, Spring Boot, Forms 12, PL/SQL, Hibernate o similares.
Herramientas DevOps tales como: Subversión, GitLab, Jenkins, servicios de calidad automatizados (revisión de código, seguridad,
pruebas de regresión, etc.)
Gestión de proyectos, gestión de servicios y metodologías asociadas en el ámbito TIC.
Ciberseguridad y normativa de seguridad (ENS, RGPD), estándares de desarrollo seguro.
Habilidades personales y grupales.
En materia de igualdad de género, violencia de género y prevención de situaciones de acoso laboral, sexual o por razón de sexo en
el trabajo.
b)
2. Experiencia (hasta 30 puntos)
Certificaciones oficiales sobre la formación expuesta en el punto anterior
x Tareas indicadas en el objeto del puesto o similares
x Desarrollo de proyectos TIC bajo metodología Agile.
x Arquitecto de Interoperabilidad: Gobierno de la interoperabilidad, Gestión de APIS, Ciclo de vida de un API, Definición y Diseño de
APIS, Modelos de integración (Integration Patterns) y Arquitectura de Eventos (Event-Driven Architecture).
x Arquitecto de Aplicaciones: Diseño de aplicaciones distribuidas vía API y micro-servicios, diseño de Aplicaciones Cloud-Native,
diseño de aplicaciones móviles y Web, Refactorización y modernización de aplicaciones, Micro Frontend, diseño y uso de patrones,
aplicación de IA y ML al desarrollo de nuevas aplicaciones, diseño y desarrollo de frameworks de desarrollo.
x Arquitectura de sistemas híbridos: arquitecturas clouds, entornos híbridos multi-proveedor, automatización de procesos TIC.
x Experiencia en desarrollo de funciones en contextos de Transformación Digital en el ámbito de Arquitectura de Software.
Políticas de Igualdad de Género, como la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres
2
Administración Pública Digital: Plan de Digitalización de las AAPP. Las TIC en la Ley 39/2015 y en Ley 40/2015: Derechos de las personas en sus relaciones con las AA.PP.; Registros
electrónicos de apoderamientos; Sistemas de identificación de los interesados y mecanismos de firma electrónica; Notificaciones electrónicas; Documentos electrónicos: emisión y
remisión de documentos; Archivo electrónico; Punto de Acceso General; Registro Electrónico General, y relaciones electrónicas entre Administraciones
3
Esquema Nacional de Seguridad y estrategia de ciberseguridad 2019. Vulnerabilidades, amenazas e incidentes de seguridad: conceptos y relaciones,
4
Gestión de Proveedores - Gestión de proveedores e Indicadores en la Gestión de Servicios (SLA´s, KPI´s, OLA´s, etc.)
5
Dirección y gestión de proyectos de tecnologías de la información. Planificación estratégica, gestión de recursos, seguimiento de proyectos, toma de decisiones. Metodologías predictivas
(GANTT, PERT), Ágiles y Lean.
6
Metodologías Colaborativas (AGILE): Scrum, Kanbas y DevOps
7
Auditoría Tecnológica de los Sistemas de Información. Análisis de riesgo.
8
Arquitectura de software basado en APIS y Microservicios. Aplicaciones Cloud-native, y API First. Aplicaciones orientadas a eventos.
9
Transformación digital. Tecnologías emergentes. Competencias digitales.
10
Metodologías de desarrollo de software (ágiles y tradicionales). DevOps: Integración Continua y Despliegue Continuo.
BOCM-20231031-6
FASE DE OPOSICIÓN: ÁREAS DE CONOCIMIENTO OBJETO DEL PRIMER BLOQUE
1