B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20231031-2)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 2527/2023, de 5 de octubre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, se convocan pruebas selectivas para el acceso, por el sistema general de acceso libre, a plazas de carácter laboral de la categoría profesional de Titulado Superior, Especialidad de Psicología General Sanitaria (Grupo I, Nivel 9, Área D) de la Comunidad de la Comunidad de Madrid
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 259
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023
Pág. 31
BOCM-20231031-2
38. La red de servicios de salud mental de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
39. La estrategia de Salud Mental de la Comunidad de Madrid. Bases Conceptuales del
Modelo de Asistencia Psiquiátrica de la Comunidad de Madrid. Programas de Intervención.
40. La epidemiología de la salud. Conceptos básicos. Epidemiología y factores de
riesgo en los trastornos de salud mental.
41. Programa de atención a pacientes crónicos en salud mental. Tratamientos y abordajes específicos en salud mental.
42. Psicoterapias: Individual, de pareja, grupal y familiar.
43. Psicopatología de la percepción, imaginación y pensamiento.
44. Psicopatología del lenguaje y de la memoria.
45. Psicopatología de la afectividad y la conciencia
46. Clasificación de los Trastornos Mentales de la ICD 10 (Organización Mundial
de la Salud). Manual Diagnóstico y Estadístico. APA (DSM-V). Criterios diagnósticos.
47. La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y
Atención a las Personas en Situación de Dependencia. Prestaciones del Sistema. La dependencia y su valoración.
48. Trastornos psicóticos: esquizofrenias, psicosis afectivas, reactivas, estados paranoides. Evaluación y abordajes posibles.
49. Trastornos neuróticos. Aproximaciones teóricas y Abordajes. Evaluación neuropsicológica.
50. Trastornos de la Personalidad. Aproximaciones teóricas y abordajes.
51. Trastornos mentales orgánicos. Evaluación y tratamiento.
52. Trastornos neurocognitivos. Evaluación y tratamiento.
53. Trastornos psicosomáticos. Evaluación y tratamiento.
54. La respuesta sexual humana. Disfunciones y tratamientos. Las parafilias, evaluación y tratamiento. Trastornos de la identidad sexual. Evaluación y tratamiento.
55. Trastornos afectivos. Investigación psicológica. Suicidio y conductas de autoagresión.
56. Trastornos del Espectro Autista (TEA). Evaluación y tratamiento.
57. Trastornos del lenguaje en la infancia. Evaluación y tratamiento.
58. Alteraciones del sueño en la infancia. Evaluación y tratamiento.
59. Alteraciones de la conducta alimentaria: Anorexia, bulimia. Obesidad. Evaluaciones y tratamientos.
60. Trastornos de ansiedad y depresión en la infancia. Evaluación y tratamientos.
61. Trastornos adaptativos en adultos y niños. Evaluación y tratamiento.
62. Trastorno del control de esfínteres en la infancia. Evaluación y tratamiento.
63. Psicosis peculiares de la niñez. Evaluación y tratamientos posibles.
64. Trastornos y enfermedades psicosomáticas en la infancia. Evaluación y tratamiento.
65. Trastornos por déficit de atención y comportamiento perturbador en niños: Negativismo, agresividad, hiperactividad.
66. Estilos de vida y comportamientos relacionados con la salud y la enfermedad.
67. Adicciones. Evaluación y Tratamiento.
68. Enfermedades poco frecuentes.
69. El secreto profesional: concepto y regulación jurídica. El consentimiento informado.
70. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
(01/17.772/23)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
B.O.C.M. Núm. 259
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023
Pág. 31
BOCM-20231031-2
38. La red de servicios de salud mental de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
39. La estrategia de Salud Mental de la Comunidad de Madrid. Bases Conceptuales del
Modelo de Asistencia Psiquiátrica de la Comunidad de Madrid. Programas de Intervención.
40. La epidemiología de la salud. Conceptos básicos. Epidemiología y factores de
riesgo en los trastornos de salud mental.
41. Programa de atención a pacientes crónicos en salud mental. Tratamientos y abordajes específicos en salud mental.
42. Psicoterapias: Individual, de pareja, grupal y familiar.
43. Psicopatología de la percepción, imaginación y pensamiento.
44. Psicopatología del lenguaje y de la memoria.
45. Psicopatología de la afectividad y la conciencia
46. Clasificación de los Trastornos Mentales de la ICD 10 (Organización Mundial
de la Salud). Manual Diagnóstico y Estadístico. APA (DSM-V). Criterios diagnósticos.
47. La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y
Atención a las Personas en Situación de Dependencia. Prestaciones del Sistema. La dependencia y su valoración.
48. Trastornos psicóticos: esquizofrenias, psicosis afectivas, reactivas, estados paranoides. Evaluación y abordajes posibles.
49. Trastornos neuróticos. Aproximaciones teóricas y Abordajes. Evaluación neuropsicológica.
50. Trastornos de la Personalidad. Aproximaciones teóricas y abordajes.
51. Trastornos mentales orgánicos. Evaluación y tratamiento.
52. Trastornos neurocognitivos. Evaluación y tratamiento.
53. Trastornos psicosomáticos. Evaluación y tratamiento.
54. La respuesta sexual humana. Disfunciones y tratamientos. Las parafilias, evaluación y tratamiento. Trastornos de la identidad sexual. Evaluación y tratamiento.
55. Trastornos afectivos. Investigación psicológica. Suicidio y conductas de autoagresión.
56. Trastornos del Espectro Autista (TEA). Evaluación y tratamiento.
57. Trastornos del lenguaje en la infancia. Evaluación y tratamiento.
58. Alteraciones del sueño en la infancia. Evaluación y tratamiento.
59. Alteraciones de la conducta alimentaria: Anorexia, bulimia. Obesidad. Evaluaciones y tratamientos.
60. Trastornos de ansiedad y depresión en la infancia. Evaluación y tratamientos.
61. Trastornos adaptativos en adultos y niños. Evaluación y tratamiento.
62. Trastorno del control de esfínteres en la infancia. Evaluación y tratamiento.
63. Psicosis peculiares de la niñez. Evaluación y tratamientos posibles.
64. Trastornos y enfermedades psicosomáticas en la infancia. Evaluación y tratamiento.
65. Trastornos por déficit de atención y comportamiento perturbador en niños: Negativismo, agresividad, hiperactividad.
66. Estilos de vida y comportamientos relacionados con la salud y la enfermedad.
67. Adicciones. Evaluación y Tratamiento.
68. Enfermedades poco frecuentes.
69. El secreto profesional: concepto y regulación jurídica. El consentimiento informado.
70. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
(01/17.772/23)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791