D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20231026-38)
Convenio – Convenio de colaboración de 26 de septiembre de 2023, entre la Agencia Madrileña de Atención Social y la Fundación Grandes Amigos en Acción, para la promoción del voluntariado en las Residencias de mayores Adolfo Suárez, Doctor González Bueno, Goya y Nuestra Señora del Carmen
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 156
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 26 DE OCTUBRE DE 2023
FICHA DE PROCESO II
B.O.C.M. Núm. 255
Versión/Revisión: 24-03-2023
Nombre del proceso
ACTIVIDADES DE SOCIALIZACIÓN EN RESIDENCIAS
Fecha: 24-03-2023
Descripción del proceso:
Las actividades de socialización en residencias se realizan como una acción complementaria al acompañamiento en
los centros, pilar fundamental de la acción de Grandes Amigos para la prevención de la soledad y el fortalecimiento
de los vínculos afectivos. Buscan ampliar la red social de las personas mayores más allá de la persona voluntaria que
la visita semanalmente, así como ofrecer oportunidades de ocio inclusivo a las personas mayores. Las actividades
más habituales son las siguientes:
- Fiesta de Navidad: los equipos de acción, compuestos por personas mayores, voluntarias y el equipo técnico,
celebran esta festividad con una merienda en una sala adaptada para ello. Las personas mayores son acompañadas
afectivamente por personal voluntario en las residencias y domicilios desde el inicio hasta el final del evento.
- Vacaciones adaptadas: un grupo de personas mayores (del proyecto de Acompañamiento Afectivo en domicilio y/o
distintas residencias) pasan el fin de semana con un grupo de voluntarios/as en una casa rural en los alrededores de
Madrid. Las plazas quedan supeditadas a disponibilidad.
- Escapadas de un día; un grupo de personas mayores (del proyecto de Acompañamiento Afectivo en domicilio y/o
distintas residencias) pasan el día en un espacio adaptado con un grupo de voluntarios/as.
- Salidas de voluntariado corporativo: un grupo de personas mayores realizan una salida con un grupo de
voluntarios/as pertenecientes a una empresa. El voluntariado es siempre como mínimo 1-1 (1 persona mayor y 1
persona voluntaria). El grupo va siempre acompañado de personal de Grandes Amigos y en ocasiones de otros
voluntarios/as de la entidad. Estas actividades dependen de las peticiones de empresas que recibamos en la entidad,
por lo que no es posible ofrecerlas con determinada regularidad.
- Actividades puntuales: en determinadas ocasiones los propios voluntarios/as de Grandes Amigos realizarán
actividades puntuales (salidas o acciones en el propio centro) para romper la rutina de las visitas habituales.
El proceso de acogida y valoración es el momento en que se hace una propuesta de actividad. Esta será comunicada
vía email/telefónica a la residencia participante. La residencia será la responsable de valorar si las personas mayores
propuestas están en condiciones físicas y/o psíquicas de realizar la actividad.
El proceso de ejecución de la actividad es aquel correspondiente al tiempo del ejercicio de la actividad. Grandes
Amigos se encargará de organizar, coordinar y sufragar los desplazamientos de las personas mayores. Por su parte,
la residencia se encargará de proveer la pauta de medicación de las personas mayores (en caso de estar fuera en el
momento de la toma) y realizar las indicaciones pertinentes sobre las necesidades instrumentales y de cuidados de
éstas. En este proceso, se valora muy positivamente, y en algunos casos será recomendable, la participación de
personal del centro en las salidas al exterior del centro en cualquiera de sus modalidades.
El proceso de evaluación de la actividad se realiza una vez terminada la misma. El equipo de acción y el equipo técnico
de Grandes Amigos evalúan la actividad realizada en coordinación con la residencia participante y la opinión emitida
por las personas mayores.
o
o
Establecer unas vías de coordinación que permitan identificar adecuadamente las necesidades de las personas
mayores participantes para asegurar la realización de unas actividades adecuadas a sus circunstancias.
Optimizar el trabajo desarrollado por parte del equipo técnico de Grandes Amigos, fundamentándonos en
una buena coordinación, descentralización responsable de tareas y acciones coherentes con el Proyecto de
Acompañamiento Afectivo.
BOCM-20231026-38
Objetivos del proceso:
Pág. 156
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 26 DE OCTUBRE DE 2023
FICHA DE PROCESO II
B.O.C.M. Núm. 255
Versión/Revisión: 24-03-2023
Nombre del proceso
ACTIVIDADES DE SOCIALIZACIÓN EN RESIDENCIAS
Fecha: 24-03-2023
Descripción del proceso:
Las actividades de socialización en residencias se realizan como una acción complementaria al acompañamiento en
los centros, pilar fundamental de la acción de Grandes Amigos para la prevención de la soledad y el fortalecimiento
de los vínculos afectivos. Buscan ampliar la red social de las personas mayores más allá de la persona voluntaria que
la visita semanalmente, así como ofrecer oportunidades de ocio inclusivo a las personas mayores. Las actividades
más habituales son las siguientes:
- Fiesta de Navidad: los equipos de acción, compuestos por personas mayores, voluntarias y el equipo técnico,
celebran esta festividad con una merienda en una sala adaptada para ello. Las personas mayores son acompañadas
afectivamente por personal voluntario en las residencias y domicilios desde el inicio hasta el final del evento.
- Vacaciones adaptadas: un grupo de personas mayores (del proyecto de Acompañamiento Afectivo en domicilio y/o
distintas residencias) pasan el fin de semana con un grupo de voluntarios/as en una casa rural en los alrededores de
Madrid. Las plazas quedan supeditadas a disponibilidad.
- Escapadas de un día; un grupo de personas mayores (del proyecto de Acompañamiento Afectivo en domicilio y/o
distintas residencias) pasan el día en un espacio adaptado con un grupo de voluntarios/as.
- Salidas de voluntariado corporativo: un grupo de personas mayores realizan una salida con un grupo de
voluntarios/as pertenecientes a una empresa. El voluntariado es siempre como mínimo 1-1 (1 persona mayor y 1
persona voluntaria). El grupo va siempre acompañado de personal de Grandes Amigos y en ocasiones de otros
voluntarios/as de la entidad. Estas actividades dependen de las peticiones de empresas que recibamos en la entidad,
por lo que no es posible ofrecerlas con determinada regularidad.
- Actividades puntuales: en determinadas ocasiones los propios voluntarios/as de Grandes Amigos realizarán
actividades puntuales (salidas o acciones en el propio centro) para romper la rutina de las visitas habituales.
El proceso de acogida y valoración es el momento en que se hace una propuesta de actividad. Esta será comunicada
vía email/telefónica a la residencia participante. La residencia será la responsable de valorar si las personas mayores
propuestas están en condiciones físicas y/o psíquicas de realizar la actividad.
El proceso de ejecución de la actividad es aquel correspondiente al tiempo del ejercicio de la actividad. Grandes
Amigos se encargará de organizar, coordinar y sufragar los desplazamientos de las personas mayores. Por su parte,
la residencia se encargará de proveer la pauta de medicación de las personas mayores (en caso de estar fuera en el
momento de la toma) y realizar las indicaciones pertinentes sobre las necesidades instrumentales y de cuidados de
éstas. En este proceso, se valora muy positivamente, y en algunos casos será recomendable, la participación de
personal del centro en las salidas al exterior del centro en cualquiera de sus modalidades.
El proceso de evaluación de la actividad se realiza una vez terminada la misma. El equipo de acción y el equipo técnico
de Grandes Amigos evalúan la actividad realizada en coordinación con la residencia participante y la opinión emitida
por las personas mayores.
o
o
Establecer unas vías de coordinación que permitan identificar adecuadamente las necesidades de las personas
mayores participantes para asegurar la realización de unas actividades adecuadas a sus circunstancias.
Optimizar el trabajo desarrollado por parte del equipo técnico de Grandes Amigos, fundamentándonos en
una buena coordinación, descentralización responsable de tareas y acciones coherentes con el Proyecto de
Acompañamiento Afectivo.
BOCM-20231026-38
Objetivos del proceso: