D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20231026-38)
Convenio –  Convenio de colaboración de 26 de septiembre de 2023, entre la Agencia Madrileña de Atención Social y la Fundación Grandes Amigos en Acción, para la promoción del voluntariado en las Residencias de mayores Adolfo Suárez, Doctor González Bueno, Goya y Nuestra Señora del Carmen
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 154

JUEVES 26 DE OCTUBRE DE 2023

B.O.C.M. Núm. 255

ANEXO 1
FICHA DE PROCESO 1
Nombre del proceso
ACOMPAÑAMIENTO AFECTIVO EN RESIDENCIAS

Versión/Revisión: 24-04-2023

Fecha: 24-03-2023

Descripción del proceso:
El acompañamiento afectivo en residencias comprende el siguiente itinerario: recepción y valoración, asignación y
seguimiento.
El proceso de acogida y valoración es considerado por el equipo técnico de Grandes Amigos como un momento de vital
importancia para la asignación de un plan de actividades adecuado a las necesidades de la persona mayor y el
establecimiento de unas bases adecuadas para la coordinación con el centro.
A partir de la recepción de la información necesaria, a través de la ficha de derivación de Grandes Amigos y la recogida
de datos y documentos básicos, para conocer la situación de la persona mayor comenzará el proceso de asignación. El
equipo técnico de Grandes Amigos realizará la selección y asignación de voluntarios/as con el perfil adecuado para
desarrollar las labores de acompañamiento afectivo (individual o colectivo), así como identificará las necesidades de
carácter formativo que puedan surgir en el desempeño de la labor voluntaria.
El proceso de seguimiento tiene gran relevancia también para asegurar la calidad de las actividades de
acompañamiento realizadas por voluntarios e identificar áreas de mejora que permitan dar respuesta a las necesidades
de las personas mayores y de los voluntarios/as. Asimismo, en el caso de que se decida finalizar el acompañamiento,
se iniciará un proceso de desvinculación enfocado diferencialmente a cada uno de los actores implicados (persona
mayor, voluntario/a y centro derivador).
Objetivos del proceso:
o Establecer una acogida que permita identificar adecuadamente las necesidades de la persona mayor para
asegurar la máxima calidad posible en el plan de actividades asignado y en el acompañamiento realizado por
voluntarios/as.
o Optimizar el trabajo desarrollado por parte del equipo técnico de Grandes Amigos, fundamentándonos en una
buena coordinación, descentralización responsable de tareas y acciones coherentes con el Proyecto de
Acompañamiento Afectivo.
o Asegurar el seguimiento adecuado de la labor voluntaria, respondiendo a las necesidades formativas e
incidencias que puedan surgir en el proceso de acompañamiento.

Perfil de la persona mayor:
- Persona de 65 años o más.
- Que expresa que se siente sola o con escasa relación social.
- Que, a pesar de disponer de una red social, sus referentes estén sobrecargados y/o no haya buena relación
entre ellos.
- Que conozca y acepte participar en el programa (no ha de ser una imposición del entorno).
- Que no tenga un deterioro cognitivo moderado o avanzado.

BOCM-20231026-38

Alcance:
El acompañamiento en residencias se contextualiza en el periodo comprendido desde que se recibe la derivación del
centro hasta el momento en que se da de baja a la persona mayor en el programa y se produce la desvinculación. Por
tanto, es un periodo bien delimitado del que se excluyen las acciones de difusión del proyecto entre los profesionales
de los centros.