C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR (BOCM-20231023-22)
Plan estratégico subvenciones –  Orden 1044/2023, de 10 de octubre, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se modifica el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería para el período 2020-2023, aprobado mediante Orden 611/2020, de 5 de mayo, de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 12 de mayo de 2020
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 252

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023

Pág. 99

fomento de la agricultura compatible con la conservación de las aves esteparias de la Red
Natura 2000, cofinanciadas con el FEADER (Operación 10.1.2 del PDR 2014-2020), se
propone la introducción de un nuevo epígrafe en el Anexo I de la Orden 611/2020, dado
que estas nuevas subvenciones para el fomento de la agricultura compatible con la conservación de las aves esteparias, se encuentran cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola
de Desarrollo Rural (FEADER) y la Administración General del Estado en el marco del
Plan Estratégico de la Política Agraria Común para el período 2023-2027 y, al tratarse de
subvenciones financiables con fondos europeos y no requerir valoración comparativa las actuaciones subvencionables, el procedimiento de concesión de las ayudas será el de concurrencia no competitiva, previsto en el artículo 62.1 del Real Decreto-Ley 36/2020, de 30 de
diciembre, para subvenciones financiables con fondos europeos.
Según lo anteriormente expuesto, y de conformidad con lo previsto en los artículos 4 bis
y 7 de la Ley 2/1995, de Subvenciones Públicas de la Comunidad de Madrid y el artículo 50.3 de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid,
DISPONGO
Artículo primero
Modificar el Plan Estratégico mencionado y actualmente vigente, añadiendo un nuevo
epígrafe en su Anexo I, denominado Líneas de subvención en régimen de concurrencia
competitiva, que incorpore una nueva línea de subvenciones, con el siguiente detalle:
ANEXO I
LÍNEAS DE SUBVENCIÓN EN RÉGIMEN
DE CONCURRENCIA COMPETITIVA
51. Subvenciones para el fomento de la agricultura compatible con la conservación
de las aves esteparias, cofinanciadas por el fondo europeo agrícola de desarrollo
rural (FEADER) y la Administración General del Estado en el marco del Plan
Estratégico de la Política Agraria Común para el período 2023-2027
Área de competencia y sectores a los que se dirige la ayuda.

El Decreto 235/2023, de 6 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior
desarrolla, en su artículo 8, las atribuciones que corresponden a la Dirección General de
Biodiversidad y Gestión Forestal, entre las que se encuentran las competencias autonómicas en materia de biodiversidad, montes, recursos naturales, flora y fauna silvestres, caza,
pesca y gestión forestal, así como el ejercicio de las competencias como autoridad de la Red
Natura 2000 en el territorio de la Comunidad de Madrid.
El Reglamento (UE) 2021/2115 del Parlamento Europeo y del Consejo de 2 de diciembre de 2021, por el que se establecen normas en relación con la ayuda a los planes estratégicos que deben elaborar los Estados miembros en el marco de la política agrícola común
(planes estratégicos de la PAC), financiada con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), y por el que
se derogan los Reglamentos (UE) 1305/2013 y (UE) 1307/2013, incluye entre sus prioridades la de impulsar un sector agrícola moderno, competitivo y diversificado que aproveche
los beneficios de una producción de alta calidad y un uso eficiente de los recursos, y que
garantice la seguridad alimentaria a largo plazo como parte de un sector agroalimentario
competitivo y productivo, al tiempo que salvaguarda el modelo agrícola familiar y contribuye a la mitigación del cambio climático y a la necesidad de mejorar la sostenibilidad de
las explotaciones y su contribución a la biodiversidad
El FEADER, junto con el FEAGA, intervienen en los Estados miembros a través del
Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) en el que cada Estado indica las
intervenciones o medidas con las que quiere alcanzar los objetivos de la PAC y la ambición
del Pacto Verde Europeo.

BOCM-20231023-22

1.