D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20231023-49)
Convenio –  Convenio de 5 de octubre de 2023, entre la Comunidad de Madrid y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, para la formalización por concesión directa de una subvención para el fomento de la igualdad de oportunidades y la corresponsabilidad en las empresas madrileñas, para el año 2023, cofinanciado al 40 por 100 por el Fondo Social Europeo en el programa FSE+ 2021-2027 de la Comunidad de Madrid
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 196

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023

B.O.C.M. Núm. 252

2. Violencia de género en el ámbito laboral:
Objetivo 1: impulsar la gestión empresarial del acoso sexual y por razón de sexo en el
ámbito laboral como reflejo de la violencia de género en los entornos empresariales.
Importe asignado: 20 por 100 del total para este apartado.
Acciones:
— Sensibilización, formación y capacitación de empresas en materia de acoso sexual/por razón de sexo:
• Cuatro talleres presencial u on line/webinar: área temática: prevención y gestión
del acoso sexual/por razón de sexo en el ámbito empresarial.
Total acciones: 4 talleres (5,00 por 100).
• Elaboración de newsletters informativas bimensuales sobre prevención y gestión del acoso sexual/por razón de sexo con objeto de difundir entre las organizaciones usuarias del programa.
Total acciones: 6 newsletters (12 por 100)
— Acciones de difusión e intercambio de buenas prácticas:
• Celebración de 1 jornada técnica temática a través de acciones presencial u on
line/webinar con presencia de empresas referentes en la implantación de estrategias y medidas en materia de prevención y gestión del acoso sexual/por razón
de sexo.
Total acciones: 1 jornada (3,00 por 100).
3. Empleabilidad de las mujeres, especialmente en situaciones de vulnerabilidad:
Objetivo: empoderar y facilitar el acceso al mercado laboral de las mujeres de colectivos especialmente vulnerables.
Importe asignado: 30 por 100 del total para este apartado.
Acciones:
— Acciones de impulso a la empleabilidad y el empoderamiento de mujeres víctimas
de violencia de género y otras mujeres especialmente vulnerables:
• Programa “Mírame, que puedes hacerlo”: 2 charlas presenciales o virtuales en
directo de 1-1,5 horas de duración dirigidas a mujeres víctimas de violencia de
género, de mujeres emprendedoras y empresarias que también fueron víctimas
y pertenecientes a otros colectivos vulnerables.
Total acciones: 2 charlas (4 por 100).
— Acciones de capacitación:
• Catorce webinarios de dos horas, dirigidos a mujeres, relativos a estas áreas temáticas, entre otras:
– Uso de TIC y Redes Sociales.
– Liderazgo.
– Visibilidad del talento femenino y networking.
– Habilidades de negociación.
– Introducción al comercio electrónico.
– Creatividad.
– Reinvención profesional y búsqueda de empleo.
– Emprendimiento y creación de empresas.
Total acciones: 14 webinars (16,00 por 100).
— Asesoramiento empresarial para mujeres emprendedoras y apoyo en la realización
de planes de empresa adaptados.
Total acciones: 20 asesoramientos (10 por 100).
Todos los talleres grupales deberán tener un mínimo de 8 participantes para su realización.

BOCM-20231023-49

BOCM