D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20231023-36)
Convenio –  Convenio de 3 de octubre de 2023, entre la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Sanidad, el Servicio Madrileño de Salud y Cáritas Diocesana de Madrid, para ofrecer alojamiento temporal a familiares de pacientes con determinados tipos de trasplantes ingresados en el Hospital Universitario “Gregorio Marañón” y otros hospitales del Servicio Madrileño de Salud
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 252

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023

Pág. 147

de la personalización de la atención en diferentes niveles y a lo largo del proceso asistencial,
según lo previsto en el apartado h) del artículo 4 del Decreto 1/2022, de 19 de enero.
Cuarto
El artículo 2 del Decreto 24/2008, de 3 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que
se establece el régimen jurídico y de funcionamiento del Servicio Madrileño de Salud, lo
define como un ente de Derecho Público de los previstos en el artículo 6 de la Ley 9/1990,
de 8 de noviembre, Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid y establece su
adscripción a la consejería que tenga atribuida la competencia en materia de sanidad. Tiene entre sus fines la promoción de la humanización en los centros sanitarios de utilización
pública de la Comunidad de Madrid, conforme a lo dispuesto en el artículo 60.1 d) de la
Ley 12/2001, de 21 de diciembre, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid.
Quinto
La disposición adicional tercera, apartado 1, del Decreto 2/2022, de 26 de enero, por
el que se establece la estructura directiva del Servicio Madrileño de Salud, recoge los centros adscritos al Servicio Madrileño de Salud.
Sexto
Cáritas Diocesana de Madrid (en lo sucesivo, Cáritas) es una entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia con el
n.o 000513 (número inicial de inscripción 187-/0-SE/C), que de acuerdo con sus estatutos
tiene por objeto la realización de la acción caritativa y social de la Iglesia en la Diócesis, así
como promover, coordinar e instrumentar la comunicación cristiana de bienes en todas sus
formas y ayudar a la promoción humana y al desarrollo integral de todos los hombres.
Cáritas viene desarrollando un reconocido y amplio abanico de actividades en beneficio de la sociedad, poniendo a disposición de la misma sus recursos materiales y humanos
y, entre otras, puede llevar a cabo actuaciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de los
pacientes y sus familias.
En la actualidad, Cáritas dispone de una casa de tres habitaciones, cada una de ellas
con capacidad para dos personas, cercana al Hospital Universitario “Gregorio Marañón”
para el alojamiento temporal de familiares de pacientes, sin perjuicio de los que eventualmente pudiera disponer en un futuro. La casa dispone de zonas comunes como salón, cocina y dos baños.
Séptimo
Estos alojamientos pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de pacientes sometidos a trasplantes por derivación desde hospitales de otras Comunidades Autónomas. En
estos casos el período y condiciones de ingreso y recuperación y la distancia del lugar de
origen afecta de manera importante a la organización familiar y al propio paciente, especialmente en determinados tipos de trasplante. Facilitar el acercamiento de aquel a su entorno familiar que de otro modo tendría que permanecer alejado forma parte de la atención
sanitaria integral y humanizada.
Octavo

BOCM-20231023-36

Existe una confluencia en los objetivos de las partes, por lo que se considera de interés el establecimiento de una colaboración entre las mismas dirigida a promover la humanización de la asistencia sanitaria y normalizar la vida de los pacientes y sus familiares o
allegados durante el proceso de la enfermedad.
Por todo ello, las partes acuerdan suscribir el presente convenio en el ámbito sanitario
de acuerdo con las siguientes