Getafe (BOCM-20231020-50)
Organización y funcionamiento. Delegación funciones
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 338
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2023
B.O.C.M. Núm. 250
3. Resolver los conflictos de atribuciones que pudieran surgir entre los Servicios y
Unidades Administrativas contenidos en su Delegación.
4. Velar por el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Ayuntamiento en
virtud de convenios.
5. Tramitación de expedientes de concesión de subvenciones en su ámbito competencial.
6. Otorgar el visto bueno de las certificaciones que se expidan por las Unidades y Departamentos que comprende la Delegación.
7. Detección y estudio de las necesidades sociales en el término municipal.
8. Planificación y programación de los servicios sociales en el ámbito del municipio
de Getafe de conformidad con la legislación vigente.
9. Coordinación de todas las actuaciones en materia de servicios sociales que se gestionen en el municipio.
10. Garantizar la prestación de los servicios sociales a la ciudadanía de Getafe.
11. Gestión de los equipamientos para la atención social especializada.
12. Fomento de la sensibilización social y la participación ciudadana en la prevención y resolución de los problemas sociales.
13. Las competencias que en materia de atención a menores atribuya a las entidades
locales la Ley 6/1995, de 28 de marzo, de Garantías de los Derechos de la Infancia y Adolescencia de la Comunidad de Madrid.
14. Plan Integral de Familias.
15. La autorización y disposición de gastos y el reconocimiento de las obligaciones
correspondientes a la concesión las prestaciones sociales de carácter económico (emergencia social, cobertura de necesidades básicas, comedor escolar, escuelas infantiles o guarderías privadas y residencias de personas mayores).
16. La autorización y disposición de gastos y el reconocimiento de las obligaciones
correspondientes a la concesión de la ayuda a domicilio, teleasistencia, comida a domicilio, ayudas para la mejora de las condiciones de habitabilidad de la vivienda.
17. Las competencias que en materia de promoción de la autonomía personal y atención
a las personas en situación de dependencia atribuye a las entidades locales la Ley 39/2006,
de 14 de diciembre.
18. Plan integral de promoción de la autonomía personal y atención a las personas
con dependencia.
19. Plan de Inclusión Social.
20. Garantizar el ejercicio pleno y efectivo de los derechos de las personas con discapacidad, así como la igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal.
21. Llevar a cabo políticas y líneas de actuación pública donde se tendrán en cuenta
las necesidades y demandas de las personas con discapacidad aplicando el principio de
transversalidad en las actuaciones del Ayuntamiento.
Duodécimo.—Se confiere la Delegación de Salud, Consumo y Agenda 2030, a doña Alba
Leo Pérez, que comprende las siguientes Unidades Administrativas:
— Centro Municipal de Salud.
— Centro de Tratamiento de Adicciones.
— Laboratorio municipal.
— Inspección Sanitaria.
— Consumo.
Delegándose en la misma las siguientes facultades:
1. Fijar y hacer cumplir las directrices generales de la Delegación.
2. Coordinar todas las actuaciones de la Delegación con facultad de dictar instrucciones y circulares para regular el ámbito de su actividad.
3. Resolver los conflictos de atribuciones que pudieran surgir entre los Servicios y
Unidades Administrativas contenidos en su Delegación.
4. Velar por el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Ayuntamiento en
virtud de convenios.
5. Tramitación de expedientes de concesión de subvenciones en su ámbito competencial.
6. Otorgar el visto bueno de las certificaciones que se expidan por las Unidades y Departamentos que comprende la Delegación.
7. Desarrollo, gestión y seguimiento de Planes Locales de Prevención.
8. Coordinación entre el Ayuntamiento y la Administración Sanitaria.
9. El ejercicio de las competencias en materia de control sanitario y salubridad atribuidas a la Alcaldía por la legislación en la materia.
BOCM-20231020-50
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2023
B.O.C.M. Núm. 250
3. Resolver los conflictos de atribuciones que pudieran surgir entre los Servicios y
Unidades Administrativas contenidos en su Delegación.
4. Velar por el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Ayuntamiento en
virtud de convenios.
5. Tramitación de expedientes de concesión de subvenciones en su ámbito competencial.
6. Otorgar el visto bueno de las certificaciones que se expidan por las Unidades y Departamentos que comprende la Delegación.
7. Detección y estudio de las necesidades sociales en el término municipal.
8. Planificación y programación de los servicios sociales en el ámbito del municipio
de Getafe de conformidad con la legislación vigente.
9. Coordinación de todas las actuaciones en materia de servicios sociales que se gestionen en el municipio.
10. Garantizar la prestación de los servicios sociales a la ciudadanía de Getafe.
11. Gestión de los equipamientos para la atención social especializada.
12. Fomento de la sensibilización social y la participación ciudadana en la prevención y resolución de los problemas sociales.
13. Las competencias que en materia de atención a menores atribuya a las entidades
locales la Ley 6/1995, de 28 de marzo, de Garantías de los Derechos de la Infancia y Adolescencia de la Comunidad de Madrid.
14. Plan Integral de Familias.
15. La autorización y disposición de gastos y el reconocimiento de las obligaciones
correspondientes a la concesión las prestaciones sociales de carácter económico (emergencia social, cobertura de necesidades básicas, comedor escolar, escuelas infantiles o guarderías privadas y residencias de personas mayores).
16. La autorización y disposición de gastos y el reconocimiento de las obligaciones
correspondientes a la concesión de la ayuda a domicilio, teleasistencia, comida a domicilio, ayudas para la mejora de las condiciones de habitabilidad de la vivienda.
17. Las competencias que en materia de promoción de la autonomía personal y atención
a las personas en situación de dependencia atribuye a las entidades locales la Ley 39/2006,
de 14 de diciembre.
18. Plan integral de promoción de la autonomía personal y atención a las personas
con dependencia.
19. Plan de Inclusión Social.
20. Garantizar el ejercicio pleno y efectivo de los derechos de las personas con discapacidad, así como la igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal.
21. Llevar a cabo políticas y líneas de actuación pública donde se tendrán en cuenta
las necesidades y demandas de las personas con discapacidad aplicando el principio de
transversalidad en las actuaciones del Ayuntamiento.
Duodécimo.—Se confiere la Delegación de Salud, Consumo y Agenda 2030, a doña Alba
Leo Pérez, que comprende las siguientes Unidades Administrativas:
— Centro Municipal de Salud.
— Centro de Tratamiento de Adicciones.
— Laboratorio municipal.
— Inspección Sanitaria.
— Consumo.
Delegándose en la misma las siguientes facultades:
1. Fijar y hacer cumplir las directrices generales de la Delegación.
2. Coordinar todas las actuaciones de la Delegación con facultad de dictar instrucciones y circulares para regular el ámbito de su actividad.
3. Resolver los conflictos de atribuciones que pudieran surgir entre los Servicios y
Unidades Administrativas contenidos en su Delegación.
4. Velar por el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Ayuntamiento en
virtud de convenios.
5. Tramitación de expedientes de concesión de subvenciones en su ámbito competencial.
6. Otorgar el visto bueno de las certificaciones que se expidan por las Unidades y Departamentos que comprende la Delegación.
7. Desarrollo, gestión y seguimiento de Planes Locales de Prevención.
8. Coordinación entre el Ayuntamiento y la Administración Sanitaria.
9. El ejercicio de las competencias en materia de control sanitario y salubridad atribuidas a la Alcaldía por la legislación en la materia.
BOCM-20231020-50
BOCM