D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20231020-31)
Convenio –  Convenio de 29 de septiembre de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales) y la Asociación Red de ONGD de Madrid en virtud del cual se instrumenta la concesión directa de una subvención a dicha asociación por importe de 40.000 euros, para para la promoción de proyectos de cooperación al desarrollo en el año 2023
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 250

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2023

Pág. 179

Los objetivos específicos del plan de trabajo de la Asociación Red de ONGD de
Madrid son los siguientes:
— Potenciar el trabajo de la RED de ONGD de Madrid como única interlocutora de
las ONGD madrileñas en nuestra región.
— Potenciar el trabajo de las ONGD socias de la RED.
— Defender y visibilizar la cooperación madrileña al desarrollo.
— Participar activamente en la política pública de cooperación al desarrollo que lleva
a cabo la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Integración.
— Promover encuentros entre la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales,
a través de la Dirección General de Integración, la Consejería con competencias
de Educación y la RED de ONGD de Madrid.
— Promover encuentros con las bibliotecas madrileñas para poner en marcha acciones de sensibilización.
— Visibilizar la necesidad de establecer vías de coordinación con la Consejería de
Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura para dar seguimiento a la implementación de la Agenda 2030 en nuestra región.
— Continuar con la reflexión y el análisis de la incorporación de procesos de transformación pro-equidad en las organizaciones socias que forman parte de la RED
y en la propia RED, con el fin último de elaborar la política de género de la RED.
— Fortalecer la comunicación interna y externa de la RED.
— Difundir la situación de las políticas de desarrollo y ciudadanía global, las actividades de las ONGD socias y crear conciencia, solidaridad y participación activa.
— Aumentar la repercusión de los mensajes y acciones.
— Difundir el trabajo de las ONGD entre la ciudadanía madrileña y los usuarios/as
de la página web de la RED.
Segunda
Actuaciones del proyecto
Las actuaciones del proyecto a ejecutar en el marco de este convenio serán las siguientes:
— En el Área de educación para la ciudadanía global y de incidencia social:
1. Taller formativo “Gestión de proyectos con enfoque de género; definición de
indicadores" (10 horas lectivas).
2. Jornada/ Coloquio “La Educación para la Ciudadanía Global para la transformación social”.
3. Talleres de reflexión y elaboración política de género de la RED de ONGD de
Madrid.
— Área de comunicación y publicaciones:
1. Folleto divulgativo de recursos didácticos de la RED de ONGD de Madrid.
Tercera
La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos
Sociales, aportará 40.000 euros, imputable al subconcepto 48045 del Programa 232D, del
vigente presupuesto de gastos de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social
para 2022, prorrogado hasta la entrada en vigor de los Presupuestos Generales para 2023.
La asociación Red de ONGD de Madrid, por su parte ejecutará el proyecto objeto del
presente convenio en los términos recogidos en el mismo y justificará la realización de la
actividad en la forma y plazos prevista en la cláusula sexta.
Acreditar, con carácter previo a la concesión de la presente subvención, el cumplimiento de los requisitos para obtener la condición de beneficiario mediante aportación de
la declaración responsable, expresada en el artículo 13.7 de la Ley 38/2003, General de
Subvenciones, suscrita por el representante legal de la entidad, de no estar incurso en ninguna de las circunstancias expresadas en el artículo 13.2 de la mencionada Ley.
Con carácter previo a la concesión y al pago, el beneficiario deberá hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, frente a la Seguridad Social y con la
Hacienda de la Comunidad de Madrid, de acuerdo con los artículos 14.1.e), 34.5 de la Ley
General de Subvenciones, y 8.e) de la Ley de Subvenciones de la Comunidad de Madrid.

BOCM-20231020-31

Obligaciones del beneficiario