D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20231018-51)
Bien de interés cultural –  Resolución de 3 de octubre de 2023, de la Dirección General de Patrimonio Cultural, por la que se incoa el expediente de declaración como Bien de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid, en la categoría de monumento, de la iglesia parroquial de San Salvador en Leganés
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 248

MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023

Pág. 217

Considerando estas circunstancias, el entorno del bien comprende únicamente las parcelas vinculadas directamente al inmueble por constituir el entorno visual y ambiental, en
el que cualquier modificación de su volumen pudiera perturbar la percepción del mismo.
3. Descripción gráfica del Entorno
En F) se adjunta plano.
D) COMPATIBILIDAD DEL USO CON LA CORRECTA
CONSERVACIÓN DEL BIEN
En la actualidad la iglesia parroquial continúa con el uso religioso para el que fue concebida, por lo que no presenta ninguna incompatibilidad para su correcta conservación.
E) ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL BIEN
Y CRITERIOS DE INTERVENCIÓN
La iglesia parroquial de San Salvador presenta en la actualidad un excelente estado de
conservación tras haber sido objeto de una recuperación integral, rehabilitación y acondicionamiento durante los años 2020 a 2023.
Anteriormente, durante los años 60 del siglo XX, se reforzaron algunos tirantes de la
cubierta de la nave central y consolidación de la torre. Después, en 1988, se repararon las cubiertas sustituyendo y reforzando algunos elementos de su estructura de madera. Y en 2016
se llevaron a cabo obras de revestimiento e impermeabilización del chapitel de la torre.
En la recuperación integral de los años 2020 a 2023 se ha procedido a realizar el asentamiento de la cimentación de la torre, consolidando el subsuelo mediante inyección de resinas; rehabilitación de las cubiertas desmontando las estructuras originales, restaurando las
cabezas de los muros perimetrales mediante la construcción de un zuncho, y recuperando
la madera original posible en elementos secundarios. También la recuperación de la cubierta de teja árabe, reparando la mayor parte del material original; rehabilitación de las bóvedas de las naves sustituyendo el mortero existente por un refuerzo con malla de acero y mortero de yeso por su trasdós, y recuperación de grietas y fisuras por su intradós. Se han
intervenido las fachadas de piedra y ladrillo con labores de limpieza, retacado y sustitución
de piezas degradadas y llevado a cabo un tratamiento antihumedad; renovación de instalaciones de electricidad, iluminación y calefacción por suelo radiante y un nuevo solado con
piedra de colmenar, siguiendo la traza descrita en la documentación basada en la distribución de las lápidas en las naves. También la recuperación de grietas en paramentos interiores y revestimiento interior con pinturas transpirables que permiten la regulación de la humedad del interior del templo.
En el año 2023 se han restaurado asimismo los doce retablos de la iglesia y capilla. Se
ha llevado a cabo una limpieza general, reintegración cromática y de oros y barnizado. Anteriormente, en los años 80 y 90 del siglo XX, se realizaron intervenciones en todos ellos,
consistentes en la consolidación de oros y policromías, limpieza general, reintegraciones volumétricas y de policromías, consolidación de piezas estructurales y de adornos y barnizado.
Cualquier intervención que se vaya a desarrollar en el futuro deberá regirse, al menos,
por los criterios de reversibilidad, diferenciación y mínima intervención, y respeto a los valores culturales del bien. En todo caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 45, 46 y 47
de la Ley 8/2023, de 30 de marzo, de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid.
F) PLANO DE DELIMITACIÓN DEL BIEN
Y DEL ENTORNO DE PROTECCIÓN

BOCM-20231018-51

Se adjunta plano.