Torrejón de Ardoz (BOCM-20230929-78)
Organización y funcionamiento. Ordenanza estaciones recarga
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 232
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Pág. 465
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
78
TORREJÓN DE ARDOZ
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
En la sesión ordinaria de Junta de Gobierno Local de 18 de septiembre de 2023, ha tenido lugar la aprobación, por unanimidad, del punto del Orden del Día 7.o, relativo a la moción del concejal-delegado de Obras, Limpieza Urbana, Administración y Contratación
para aprobar en Junta de Gobierno Local la ordenanza reguladora del uso de estaciones de
recarga de vehículos eléctricos en la vía pública de Torrejón de Ardoz.
Dicho texto dice, literalmente, lo siguiente:
Se propone a la Junta de Gobierno Local la aprobación inicial de la ordenanza reguladora del uso de estaciones de recarga de vehículos eléctricos en la vía pública de Torrejón
de Ardoz.
La presente ordenanza municipal regulará la carga de vehículos eléctricos en la vía pública. Esta iniciativa se basa en la necesidad de fomentar el uso de vehículos eléctricos en
nuestra ciudad, promover la sostenibilidad y reducir la contaminación ambiental.
Se emite en fecha 8 de septiembre de 2023, Informe Técnico por el jefe del Departamento de Vía Pública de este Ayuntamiento destacando que las Entidades Locales tienen una
importante responsabilidad en la lucha contra los problemas ambientales y pueden invertir
los procesos negativos de degradación ambiental apostando por medidas de preservación,
protección y mejora de la calidad del medio ambiente. El artículo 25.2.b) de la Ley 7/1985,
de Bases de Régimen Local, vigente, establece como competencia propia del municipio el
Medio ambiente urbano, citando en particular, entre otras, la función de protección contra
la contaminación acústica y atmosférica en las zonas urbanas.
En conclusión, el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz asume el compromiso de promover una movilidad urbana sostenible, menos contaminante y más respetuosa con el medio ambiente, que permita ofrecer una mayor calidad de vida a los ciudadanos y visitantes
de nuestra ciudad, constituyendo la necesidad que ha justificado la elaboración de la presente ordenanza respetando, además, en todo su articulado los principios de eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia que deben presidir el ejercicio
dela potestad reglamentaria local. Con este fin el Ayuntamiento mediante el empleo de recursos propios instala en distintos puntos del municipio estaciones para la recarga de
vehículos eléctricos, que podrán aumentar si el Ayuntamiento así lo decide, siéndoles de
aplicación igualmente, la presente ordenanza.
Para la tramitación de la aprobación de la presente ordenanza se ha emitido por la Secretaría General el pertinente Informe Jurídico.
Por todo ello, se propone a la Junta de Gobierno Local la adopción de los siguientes
acuerdos:
Primero.—Aprobar inicialmente la ordenanza reguladora del uso de estaciones de recarga municipales de vehículos eléctricos en la vía pública, con el siguiente texto literal:
ORDENANZA REGULADORA DEL USO DE ESTACIONES DE RECARGA
MUNICIPALES DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN LA VÍA PÚBLICA
PREÁMBULO
La presente ordenanza municipal regula la carga de vehículos eléctricos en la vía pública. Esta iniciativa se basa en la necesidad de fomentar el uso de vehículos eléctricos en
nuestra ciudad, promover la sostenibilidad y reducir la contaminación ambiental. La importancia que tiene el medio ambiente en la vida cotidiana se ha hecho notoria y patente en las
últimas décadas, siendo los problemas ambientales directos e indirectos un reto para la sociedad que tiene que actuar frente a los mismos. El cambio climático, que se ha mostrado
en los últimos años, amenaza de hecho la calidad de vida de los ciudadanos/as y de nuestra
sociedad, y siendo el ser humano causante del mismo, es responsabilidad de todos contri-
BOCM-20230929-78
Exposición de motivos
B.O.C.M. Núm. 232
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Pág. 465
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
78
TORREJÓN DE ARDOZ
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
En la sesión ordinaria de Junta de Gobierno Local de 18 de septiembre de 2023, ha tenido lugar la aprobación, por unanimidad, del punto del Orden del Día 7.o, relativo a la moción del concejal-delegado de Obras, Limpieza Urbana, Administración y Contratación
para aprobar en Junta de Gobierno Local la ordenanza reguladora del uso de estaciones de
recarga de vehículos eléctricos en la vía pública de Torrejón de Ardoz.
Dicho texto dice, literalmente, lo siguiente:
Se propone a la Junta de Gobierno Local la aprobación inicial de la ordenanza reguladora del uso de estaciones de recarga de vehículos eléctricos en la vía pública de Torrejón
de Ardoz.
La presente ordenanza municipal regulará la carga de vehículos eléctricos en la vía pública. Esta iniciativa se basa en la necesidad de fomentar el uso de vehículos eléctricos en
nuestra ciudad, promover la sostenibilidad y reducir la contaminación ambiental.
Se emite en fecha 8 de septiembre de 2023, Informe Técnico por el jefe del Departamento de Vía Pública de este Ayuntamiento destacando que las Entidades Locales tienen una
importante responsabilidad en la lucha contra los problemas ambientales y pueden invertir
los procesos negativos de degradación ambiental apostando por medidas de preservación,
protección y mejora de la calidad del medio ambiente. El artículo 25.2.b) de la Ley 7/1985,
de Bases de Régimen Local, vigente, establece como competencia propia del municipio el
Medio ambiente urbano, citando en particular, entre otras, la función de protección contra
la contaminación acústica y atmosférica en las zonas urbanas.
En conclusión, el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz asume el compromiso de promover una movilidad urbana sostenible, menos contaminante y más respetuosa con el medio ambiente, que permita ofrecer una mayor calidad de vida a los ciudadanos y visitantes
de nuestra ciudad, constituyendo la necesidad que ha justificado la elaboración de la presente ordenanza respetando, además, en todo su articulado los principios de eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia que deben presidir el ejercicio
dela potestad reglamentaria local. Con este fin el Ayuntamiento mediante el empleo de recursos propios instala en distintos puntos del municipio estaciones para la recarga de
vehículos eléctricos, que podrán aumentar si el Ayuntamiento así lo decide, siéndoles de
aplicación igualmente, la presente ordenanza.
Para la tramitación de la aprobación de la presente ordenanza se ha emitido por la Secretaría General el pertinente Informe Jurídico.
Por todo ello, se propone a la Junta de Gobierno Local la adopción de los siguientes
acuerdos:
Primero.—Aprobar inicialmente la ordenanza reguladora del uso de estaciones de recarga municipales de vehículos eléctricos en la vía pública, con el siguiente texto literal:
ORDENANZA REGULADORA DEL USO DE ESTACIONES DE RECARGA
MUNICIPALES DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN LA VÍA PÚBLICA
PREÁMBULO
La presente ordenanza municipal regula la carga de vehículos eléctricos en la vía pública. Esta iniciativa se basa en la necesidad de fomentar el uso de vehículos eléctricos en
nuestra ciudad, promover la sostenibilidad y reducir la contaminación ambiental. La importancia que tiene el medio ambiente en la vida cotidiana se ha hecho notoria y patente en las
últimas décadas, siendo los problemas ambientales directos e indirectos un reto para la sociedad que tiene que actuar frente a los mismos. El cambio climático, que se ha mostrado
en los últimos años, amenaza de hecho la calidad de vida de los ciudadanos/as y de nuestra
sociedad, y siendo el ser humano causante del mismo, es responsabilidad de todos contri-
BOCM-20230929-78
Exposición de motivos