Madrid (BOCM-20230929-59)
Organización y funcionamiento. Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias. Delegación funciones
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 232

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Pág. 411

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
59

MADRID
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

Acuerdo de 14 de septiembre de 2023, de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid
por el que se avoca la competencia para la supervisión de los proyectos de construcción de
dos bases operativas y de remodelación de la base existente para el servicio de limpieza urgente y se delega en la Dirección General de Arquitectura y Conservación del Patrimonio
del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos:
El distrito de Chamartín tiene proyectado para los años 2023 y 2024 diferentes proyectos de acondicionamiento de vías y espacios públicos, entre los que se encuentran la redacción y la posterior ejecución de los siguientes proyectos: “Obras de ampliación de aceras y
mejora de la accesibilidad en la calle Bonetero” y “Obras de ampliación de aceras y mejora de la accesibilidad en la calle Honduras”.
Ambos proyectos tienen su origen en sendas iniciativas ciudadanas que finalmente fueron
elegidas como propuestas ganadoras, a través de la página web municipal “Madrid decide”.
Concretamente, los proyectos tienen por objeto, por una parte, mejorar la accesibilidad y dotar de un itinerario seguro al CEIP San Juan de la Cruz, en la calle Honduras, e
igualmente mejorar la accesibilidad de la calle Bonetero, en la que también se ubica un colegio. Por otra parte, se hace necesario actuar en la calle Víctor Andrés Belaunde en el tramo comprendido entre la calle Honduras y la plaza del Presidente Cárdenas, ampliando las
aceras y eliminando plazas de aparcamiento. El ámbito de actuación comprende áreas muy
consolidadas en las que las aceras se encuentran en muchos casos invadidas por multitud
de servicios, tales como redes aéreas de telefonía y electricidad con sus postes, torres, báculos de alumbrado. Se hace necesario ampliar la acera para obtener un itinerario peatonal accesible, modificar la sección transversal de la calle, disminuyendo la anchura del carril de
circulación y desplazando los báculos de alumbrado.
Conforme a lo dispuesto en el apartado 8.o 1.2 c) y 1.4 del Acuerdo de 29 de junio de 2023
de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias del Área de
Gobierno de Obras y Equipamientos, la Dirección General de Conservación de Vías Públicas
es competente, por una parte, para renovar, reparar y conservar el alumbrado público exterior,
el de monumentos, el Centro de Control de Telegestión y otras instalaciones eléctricas municipales, así como controlar y supervisar el consumo de energía del mismo, excepto el de las infraestructuras de carácter supramunicipal y las integradas en los grandes parques; y por otra
parte, para redactar, planificar y ejecutar los proyectos de adecuación y reforma de las vías públicas y obras de paso, así como para ejecutar obras de remodelación y urbanización de vías y
espacios públicos, en coordinación con los distritos.
Asimismo, conforme al apartado 15.o 1.2 a), b), c) y g) del Acuerdo de 29 de junio de 2023
de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias del Área de
Gobierno de Urbanismo, Movilidad y Medio Ambiente, la Dirección General de Planificación
e Infraestructuras de Movilidad es competente para: realizar estudios y análisis de equilibrios
entre el tráfico rodado y el peatonal, así como ordenar el uso y utilización de las vías públicas
para la mayor compatibilidad de vehículos y peatones; planificar las infraestructuras vinculadas a la movilidad urbana, determinando los principales requerimientos tales como ubicación,
tipología y dimensión; definir los aspectos relacionados con la movilidad en los proyectos de
remodelación de vías y espacios públicos respetando los criterios que se establezcan en el Plan
Integral que en materia de sostenibilidad elabore el Área de Gobierno de Urbanismo, Medio
Ambiente y Movilidad; y para definir los aspectos relacionados con la movilidad en los proyectos de remodelación de vías y espacios públicos de acuerdo con los planes y programas de
sostenibilidad impulsados por el área.
Junto a ello, de conformidad con el apartado 17.o 1.3 a) y e) del mismo acuerdo, la Dirección General de Sostenibilidad y Control Ambiental es competente, por una parte, para
gestionar y controlar el servicio de estacionamiento regulado en las vías públicas de la ciu-

BOCM-20230929-59

Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias