Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (BOCM-20230928-40)
Dirección General de Política Energética y Minas. Autorización administrativa
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 212
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023
B.O.C.M. Núm. 231
II. DISPOSICIONES Y ANUNCIOS DEL ESTADO
40
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas por la que se otorga a Energías Renovables Yadisema, S. L., autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica Yadisema Fase I, de 116,74 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Casarrubios del Monte, El Viso de
San Juan y Carranque, en la provincia de Toledo, y Serranillos del Valle, Batres, Griñón,
Moraleja de Enmedio, Móstoles, Fuenlabrada, Leganés, Alcorcón, Pozuelo de Alarcón y
Madrid, en la provincia de Madrid.
Energías Renovables Yadisema, S. L. (en adelante, el promotor) solicitó, con fecha 31
de marzo de 2021, complementada en fecha 20 de agosto de 2021 y subsanada en fecha 14
de septiembre de 2021, autorización administrativa previa de la instalación fotovoltaica Yadisema Fase I de 116,74 MW de potencia instalada, situada en los términos municipales de
Casarrubios del Monte y El Viso de San Juan, en la provincia de Toledo, y sus infraestructuras de evacuación hasta la subestación eléctrica Ventas del Batán 220 kV, ubicadas en los
términos municipales de Casarrubios del Monte, El Viso de San Juan y Carranque, en la
provincia de Toledo, y Serranillos del Valle, Batres, Griñón, Moraleja de Enmedio, Móstoles, Fuenlabrada, Leganés, Alcorcón, Pozuelo de Alarcón y Madrid, en la provincia de Madrid.
La Dirección General de Política Energética y Minas, con fecha 20 de abril de 2021,
dictó acuerdo de acumulación para la tramitación conjunta relativa de los expedientes de
autorización administrativa de los parques solares fotovoltaicos Yadisema Fase I, de 116,74
MW de potencia instalada, y Zednemen Fase IV, de 146,15 MW de potencia instalada, y su
infraestructura de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid, con código de expediente asociado PFot-572 AC.
Posteriormente, la Dirección General de Política Energética y Minas, con fecha 17 de
mayo de 2021, dictó nuevo acuerdo de acumulación para la tramitación conjunta relativa
de los expedientes de autorización administrativa previa de los parques solares fotovoltaicos Yadisema Fase I, de 116,74 MW de potencia instalada, Zednemen, de 61,61 MW de
potencia instalada, Zednemen Fase II, de 143,01 MW de potencia instalada, Zednemen
Fase III, de 56,43 MW de potencia instalada, y Zednemen Fase IV, de 146,15 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid,
con código de expediente asociado PFot-572 AC. En dicho acuerdo se puso de manifiesto
que resultaba razonable acordar la tramitación conjunta y acumulada de estos expedientes
hasta el momento de la resolución de cada una de las solicitudes presentadas.
El expediente fue incoado íntegramente en el Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Madrid, y se tramitó de conformidad con lo previsto en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones
de energía eléctrica, y con lo dispuesto en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental, habiéndose solicitado los correspondientes informes a las distintas administraciones, organismos y empresas de servicio público o de servicios de interés general en la
parte que la instalación pueda afectar a bienes y derechos a su cargo.
Se han recibido contestaciones de las que no se desprende oposición de la Dirección
General de Promoción Económica e Industrial de la Consejería de Economía, Hacienda y
Empleo de la Comunidad de Madrid, de la Dirección General de Transportes y Movilidad
de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, del Área de
Cooperación e Infraestructuras de la Diputación Provincial de Toledo, y del Ayuntamiento
de Alcorcón. Se ha dado traslado al promotor de dichas contestaciones, el cual expresa su
conformidad con las mismas. Respecto al informe de la Dirección General de Promoción
Económica e Industrial de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, el promotor toma conocimiento de este y realiza una aclaración respecto a
la información facilitada, indicando que permite el posicionamiento exacto de las infraestructuras. El Ayuntamiento de Alcorcón y la Diputación Provincial de Toledo emiten
posterior respuesta al promotor, de las que no se desprende oposición.
Se ha recibido contestaciones del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias
(ADIF), de ADIF Castilla-La Mancha, del Canal Isabel II, de la Confederación Hidrográ-
BOCM-20230928-40
Dirección General de Política Energética y Minas
Pág. 212
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023
B.O.C.M. Núm. 231
II. DISPOSICIONES Y ANUNCIOS DEL ESTADO
40
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas por la que se otorga a Energías Renovables Yadisema, S. L., autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica Yadisema Fase I, de 116,74 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Casarrubios del Monte, El Viso de
San Juan y Carranque, en la provincia de Toledo, y Serranillos del Valle, Batres, Griñón,
Moraleja de Enmedio, Móstoles, Fuenlabrada, Leganés, Alcorcón, Pozuelo de Alarcón y
Madrid, en la provincia de Madrid.
Energías Renovables Yadisema, S. L. (en adelante, el promotor) solicitó, con fecha 31
de marzo de 2021, complementada en fecha 20 de agosto de 2021 y subsanada en fecha 14
de septiembre de 2021, autorización administrativa previa de la instalación fotovoltaica Yadisema Fase I de 116,74 MW de potencia instalada, situada en los términos municipales de
Casarrubios del Monte y El Viso de San Juan, en la provincia de Toledo, y sus infraestructuras de evacuación hasta la subestación eléctrica Ventas del Batán 220 kV, ubicadas en los
términos municipales de Casarrubios del Monte, El Viso de San Juan y Carranque, en la
provincia de Toledo, y Serranillos del Valle, Batres, Griñón, Moraleja de Enmedio, Móstoles, Fuenlabrada, Leganés, Alcorcón, Pozuelo de Alarcón y Madrid, en la provincia de Madrid.
La Dirección General de Política Energética y Minas, con fecha 20 de abril de 2021,
dictó acuerdo de acumulación para la tramitación conjunta relativa de los expedientes de
autorización administrativa de los parques solares fotovoltaicos Yadisema Fase I, de 116,74
MW de potencia instalada, y Zednemen Fase IV, de 146,15 MW de potencia instalada, y su
infraestructura de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid, con código de expediente asociado PFot-572 AC.
Posteriormente, la Dirección General de Política Energética y Minas, con fecha 17 de
mayo de 2021, dictó nuevo acuerdo de acumulación para la tramitación conjunta relativa
de los expedientes de autorización administrativa previa de los parques solares fotovoltaicos Yadisema Fase I, de 116,74 MW de potencia instalada, Zednemen, de 61,61 MW de
potencia instalada, Zednemen Fase II, de 143,01 MW de potencia instalada, Zednemen
Fase III, de 56,43 MW de potencia instalada, y Zednemen Fase IV, de 146,15 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid,
con código de expediente asociado PFot-572 AC. En dicho acuerdo se puso de manifiesto
que resultaba razonable acordar la tramitación conjunta y acumulada de estos expedientes
hasta el momento de la resolución de cada una de las solicitudes presentadas.
El expediente fue incoado íntegramente en el Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Madrid, y se tramitó de conformidad con lo previsto en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones
de energía eléctrica, y con lo dispuesto en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental, habiéndose solicitado los correspondientes informes a las distintas administraciones, organismos y empresas de servicio público o de servicios de interés general en la
parte que la instalación pueda afectar a bienes y derechos a su cargo.
Se han recibido contestaciones de las que no se desprende oposición de la Dirección
General de Promoción Económica e Industrial de la Consejería de Economía, Hacienda y
Empleo de la Comunidad de Madrid, de la Dirección General de Transportes y Movilidad
de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, del Área de
Cooperación e Infraestructuras de la Diputación Provincial de Toledo, y del Ayuntamiento
de Alcorcón. Se ha dado traslado al promotor de dichas contestaciones, el cual expresa su
conformidad con las mismas. Respecto al informe de la Dirección General de Promoción
Económica e Industrial de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, el promotor toma conocimiento de este y realiza una aclaración respecto a
la información facilitada, indicando que permite el posicionamiento exacto de las infraestructuras. El Ayuntamiento de Alcorcón y la Diputación Provincial de Toledo emiten
posterior respuesta al promotor, de las que no se desprende oposición.
Se ha recibido contestaciones del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias
(ADIF), de ADIF Castilla-La Mancha, del Canal Isabel II, de la Confederación Hidrográ-
BOCM-20230928-40
Dirección General de Política Energética y Minas