Valdemoro (BOCM-20230901-52)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 208
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023
La fase de oposición constará de los siguientes ejercicios, cada uno de ellos de carácter sucesivo y eliminatorio:
a) Pruebas ejercicio de conocimientos culturales, contestadas por escrito, referidas,
por una parte, al conocimiento básico del ordenamiento jurídico y las funciones a
desarrollar, conforme al programa de la correspondiente convocatoria. Esta prueba de conocimientos tendrá una calificación máxima de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superarla. Consistirá en un cuestionario que comprenderá:
— Una de conocimiento del temario incluido en las bases. Consistirá en contestar un cuestionario de 100 preguntas que versarán sobre el contenido del programa. Este cuestionario estará compuesto por preguntas con tres respuestas
alternativas, siendo una de ellas la correcta (puntuación máxima, 10 puntos).
El tiempo máximo para la realización de esta prueba será de (90) noventa minutos. Cada pregunta contestada correctamente se puntuará a razón de 0,1 puntos. La pregunta contestada erróneamente tendrá penalización una penalización de 0,033 puntos. La pregunta no contestada, es decir, que figuren las tres
respuestas alternativas en blanco o con más de una opción de respuesta, no
tendrá valoración.
— Ejercicio de conocimientos de idioma Inglés correspondiendo con el nivel B1
que establece el marco europeo de referencia, consistirá en cumplimentar en
diez (10) minutos un cuestionario de 10 preguntas de cuestiones de gramática y vocabulario del citado idioma, con tres respuestas de alternativas siendo
solo una de ellas las correcta. Se calificará de 0 a 10 puntos siendo necesario
obtener al menos una calificación de 5 puntos, contando cada respuesta acertada un punto, no restando las no contestadas o falladas. Siendo el porcentaje
de la ponderación de la prueba de idioma del 10 por 100 respecto a la calificación final del conjunto de estas pruebas.
El Tribunal Calificador podrá incluir preguntas de reserva, cuyas respuestas se
tendrán en cuenta en el caso de anulación de alguna pregunta del ejercicio.
b) Reconocimiento médico, conforme a un cuadro de aptitudes psicofísicas, dirigido
a garantizar la idoneidad para las funciones a desarrollar. Estarán exentos aquellos
aspirantes que en los doce meses previos a la fecha de su realización hayan sido
objeto en el ayuntamiento convocante de evaluación psicofísica en los términos
establecidos en la Ley 1/2018, de 22 de febrero, y en el presente reglamento.
La calificación en este apartado será de “apto” o “no apto”.
Sin perjuicio de la finalidad de esta prueba, a las personas aspirantes se les podrá
realizar en cualquier fase del proceso selectivo, si se considera necesario, un análisis de sangre y orina o cualquier otra prueba o valoración psicofísica que se estime conveniente para detectar el consumo de drogas tóxicas, estupefacientes o
psicotrópicos o la aptitud psicofísica para el desarrollo de sus funciones.
La participación en el proceso lleva implícita la autorización expresa para la realización de estos análisis. El Tribunal Calificador acordará la exclusión del proceso de quienes se nieguen a someterse a la realización de dichos análisis, previa
audiencia de la persona interesada.
c) Proyecto profesional: el proyecto profesional, se calificará de 0 a 10 relacionado
con la actividad policial, serán propuestos tres proyectos de los cuales se realizará un sorteo por el Tribunal Calificador y los opositores tendrán que realizar el
asignado por escrito (sin límite de folios) ante el Tribunal, el día que estén convocados e irá dirigido a comprobar que la persona aspirante reúne los conocimientos adecuados para desempeñar las funciones propias de la categoría de Subinspector y desarrollar las habilidades inherentes a dicha categoría. Se dispondrá de
un tiempo máximo de 2 horas. Para su realización, los aspirantes podrán disponer
de la documentación en papel necesaria para su elaboración, (textos legales, compilaciones de textos y otros estudios) no pudiendo usar soportes informáticos de
ningún tipo.
El aspirante leerá y defenderá el proyecto profesional ante el Tribunal Calificador
durante un tiempo máximo de 30 minutos, durante los cuales los miembros del
Tribunal podrán pedir aclaraciones o explicaciones complementarias sobre el contenido de la misma si lo considerasen oportuno.
Pág. 225
BOCM-20230901-52
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023
La fase de oposición constará de los siguientes ejercicios, cada uno de ellos de carácter sucesivo y eliminatorio:
a) Pruebas ejercicio de conocimientos culturales, contestadas por escrito, referidas,
por una parte, al conocimiento básico del ordenamiento jurídico y las funciones a
desarrollar, conforme al programa de la correspondiente convocatoria. Esta prueba de conocimientos tendrá una calificación máxima de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superarla. Consistirá en un cuestionario que comprenderá:
— Una de conocimiento del temario incluido en las bases. Consistirá en contestar un cuestionario de 100 preguntas que versarán sobre el contenido del programa. Este cuestionario estará compuesto por preguntas con tres respuestas
alternativas, siendo una de ellas la correcta (puntuación máxima, 10 puntos).
El tiempo máximo para la realización de esta prueba será de (90) noventa minutos. Cada pregunta contestada correctamente se puntuará a razón de 0,1 puntos. La pregunta contestada erróneamente tendrá penalización una penalización de 0,033 puntos. La pregunta no contestada, es decir, que figuren las tres
respuestas alternativas en blanco o con más de una opción de respuesta, no
tendrá valoración.
— Ejercicio de conocimientos de idioma Inglés correspondiendo con el nivel B1
que establece el marco europeo de referencia, consistirá en cumplimentar en
diez (10) minutos un cuestionario de 10 preguntas de cuestiones de gramática y vocabulario del citado idioma, con tres respuestas de alternativas siendo
solo una de ellas las correcta. Se calificará de 0 a 10 puntos siendo necesario
obtener al menos una calificación de 5 puntos, contando cada respuesta acertada un punto, no restando las no contestadas o falladas. Siendo el porcentaje
de la ponderación de la prueba de idioma del 10 por 100 respecto a la calificación final del conjunto de estas pruebas.
El Tribunal Calificador podrá incluir preguntas de reserva, cuyas respuestas se
tendrán en cuenta en el caso de anulación de alguna pregunta del ejercicio.
b) Reconocimiento médico, conforme a un cuadro de aptitudes psicofísicas, dirigido
a garantizar la idoneidad para las funciones a desarrollar. Estarán exentos aquellos
aspirantes que en los doce meses previos a la fecha de su realización hayan sido
objeto en el ayuntamiento convocante de evaluación psicofísica en los términos
establecidos en la Ley 1/2018, de 22 de febrero, y en el presente reglamento.
La calificación en este apartado será de “apto” o “no apto”.
Sin perjuicio de la finalidad de esta prueba, a las personas aspirantes se les podrá
realizar en cualquier fase del proceso selectivo, si se considera necesario, un análisis de sangre y orina o cualquier otra prueba o valoración psicofísica que se estime conveniente para detectar el consumo de drogas tóxicas, estupefacientes o
psicotrópicos o la aptitud psicofísica para el desarrollo de sus funciones.
La participación en el proceso lleva implícita la autorización expresa para la realización de estos análisis. El Tribunal Calificador acordará la exclusión del proceso de quienes se nieguen a someterse a la realización de dichos análisis, previa
audiencia de la persona interesada.
c) Proyecto profesional: el proyecto profesional, se calificará de 0 a 10 relacionado
con la actividad policial, serán propuestos tres proyectos de los cuales se realizará un sorteo por el Tribunal Calificador y los opositores tendrán que realizar el
asignado por escrito (sin límite de folios) ante el Tribunal, el día que estén convocados e irá dirigido a comprobar que la persona aspirante reúne los conocimientos adecuados para desempeñar las funciones propias de la categoría de Subinspector y desarrollar las habilidades inherentes a dicha categoría. Se dispondrá de
un tiempo máximo de 2 horas. Para su realización, los aspirantes podrán disponer
de la documentación en papel necesaria para su elaboración, (textos legales, compilaciones de textos y otros estudios) no pudiendo usar soportes informáticos de
ningún tipo.
El aspirante leerá y defenderá el proyecto profesional ante el Tribunal Calificador
durante un tiempo máximo de 30 minutos, durante los cuales los miembros del
Tribunal podrán pedir aclaraciones o explicaciones complementarias sobre el contenido de la misma si lo considerasen oportuno.
Pág. 225
BOCM-20230901-52
BOCM