Madrid (BOCM-20230828-22)
Organización y funcionamiento. Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad. Decreto peatonalización
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

LUNES 28 DE AGOSTO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 204

delimitadas mediante la señalización correspondiente, sin perjuicio de poder utilizar otros elementos electrónicos o físicos que controlen la entrada y circulación de vehículos en la misma.
Conforme a lo dispuesto en el apartado 3.o.2.2 del Acuerdo de 29 de junio de 2023, de
la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias del Área
de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, corresponde a su titular la competencia para establecer prohibiciones o limitaciones a la circulación o estacionamiento de
vehículos en las vías públicas de acuerdo con lo previsto en la Ordenanza de Movilidad Sostenible y en la legislación sobre tráfico, siendo por tanto el competente para declarar el citado ámbito territorial como “zona peatonal”.
En su virtud, de conformidad con el artículo 17.2 de la Ley 22/2006, de 4 de julio, de
Capitalidad y de Régimen Especial de Madrid, y en uso de las competencias atribuidas en
el apartado 3.o.2.2 del Acuerdo de 29 de junio de 2023, de organización y competencias del
Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, a propuesta de la Dirección
General de Planificación e Infraestructuras de la Movilidad.
El presente decreto sustituye al decreto del 18 de agosto de 2020 (BOLETÍN OFICIAL DE
LA COMUNIDAD DE MADRID número 201, de 20 de agosto de 2020 y “Boletín Oficial del
Ayuntamiento de Madrid” número 8.710, de igual fecha), en el que se declaró el ámbito territorial de Sol como “zona peatonal”.
DISPONGO
Primero.—Establecer la reserva del ámbito de la vía pública de la Puerta del Sol y vías
aledañas como zona peatonal, pasando a ser totalmente peatonales las siguientes vías:
— La calle Mayor desde el cruce con la calle Esparteros hasta la Puerta del Sol.
— La calle Alcalá, entre Sevilla y la Puerta del Sol.
— La Carrera de San Jerónimo, entre la plaza de Canalejas y la Puerta del Sol.
— La calle Espoz y Mina, entre calle de la Cruz y Carrera de San Jerónimo.
— La calle de la Victoria, entre calle Cruz y Carrera de San Jerónimo.
— La calle Marqués Viudo de Pontejos.
— La calle Correos.
— La calle de la Paz.
— La calle Carretas.
En esta zona peatonal queda prohibida la circulación y estacionamiento de vehículos,
salvo aquellos relacionados en el apartado 2 del artículo 20 de la Ordenanza de Movilidad
Sostenible.
Además, no se permitirá ni la parada ni el estacionamiento en todo el ámbito de la
Puerta del Sol para proteger el Bien de Interés Cultural, su integridad material y la calidad
del paisaje urbano.
En este sentido los vehículos de distribución urbana de mercancías puedan estacionar
en las calles de acceso o salida a la Puerta del Sol, de acuerdo los itinerarios establecidos
en el punto segundo de este decreto.
Segundo.—Deberán adaptarse las condiciones de uso a las siguientes prescripciones:
A) Las operaciones de carga y descarga quedan establecidas del siguiente modo:
— Calles Mayor y Alcalá: se mantienen los mismos horarios actuales de las calles
Arenal, Montera y Carretas. Horario de carga y descarga, de 0:00 a 11:00 horas.
— Calles Carmen y Preciados: mantienen los horarios de carga y descarga actuales, de 23:00 a 11:00 horas.
— Calles Espoz y Mina y Victoria: horario descarga y descarga, de 7:00 a 10:30 horas.
— Calles Marqués de Viudo de Pontejos, Correos, la Paz y Carreta, de 7:00
a 10:30 horas.
— Se prohíbe la realización de operaciones de carga y descarga en la Puerta del
Sol a cualquier hora del día.
La circulación por la Puerta del Sol se realizará exclusivamente por dos calzadas
con pavimento diferenciado de adoquín de 10 × 10 cm. Estas calzadas conectan:
— Itinerario 1: calle Alcalá-calle Arenal (por el arco norte de la plaza).
— Itinerario 2: calle Mayor-calle Carrera de San Jerónimo (frente al edificio de
la Casa de Correos).
— Itinerario de conexión: tramo comprendido entre la calle Alcalá y calle Carrera de San Jerónimo.

BOCM-20230828-22

Pág. 68

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID