D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230825-10)
Convenio – Convenio de colaboración de 12 de agosto de 2023, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo y Lusaliker, S. L., para la adhesión al proyecto “Financiación de formación (microcréditos) P4”, programa de ayudas para la financiación de acciones de formación conducentes a la obtención de permisos de conducción profesionales de las clases C, D y C+E, a personas trabajadoras ocupadas y desempleadas para la mejora de su empleabilidad en autoescuelas de la Comunidad de Madrid, en el marco del Componente_Inversión C23.I3 “Adquisición de nuevas competencias para la transformación digital, verde y productiva” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, Next Generation EU
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 42
VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 202
Sexto
En virtud de lo expuesto, y en el marco del componente/inversión 23.I3 “Adquisición
de nuevas competencias para la transformación digital, verde y productiva” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo de Consejo de Ministros
el 27 de abril de 2021, se considera de indudable interés la realización del presente convenio de colaboración con las autoescuelas para la realización de las acciones de formación
necesarias que posibiliten la obtención de carnets habilitantes para el desempeño profesional de las ocupaciones de conductor de vehículos de transporte de mercancías y/o viajeros.
La suscripción del presente convenio asegura y garantiza que el servicio se realiza bajo
criterios de eficacia y eficiencia, que permita una evaluación de los objetivos alcanzados.
Ambas partes están de acuerdo en la necesidad y oportunidad de colaborar en el proyecto
“Financiación de formación (microcréditos) P4”, a través de un bono de formación, mediante las acciones formativas conducentes a la obtención de permisos de conducción profesionales de las clases C, D y C+E con el fin de mejorar la empleabilidad de las personas
trabajadoras ocupadas y desempleadas, y en virtud de ello acuerdan formalizar el presente
convenio con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del convenio
1. El presente convenio tiene por objeto establecer el cauce de colaboración entre las
partes para la gestión de las ayudas para la financiación de acciones de formación a través de
un bono formativo, destinadas a la posibilidad de obtención de permisos de conducción profesionales de las clases C, D y C+E, en autoescuelas autorizadas de la Comunidad de Madrid,
a personas trabajadoras ocupadas y desempleadas para la mejora de su empleabilidad.
2. Mediante la firma de este convenio se concretan las condiciones y los términos en
que se llevará a cabo.
3. Con la firma del presente convenio se adquiere la consideración de autoescuela
adherida, previa justificación del documento que acredita la autorización y número provincial de la Jefatura Provincial de Tráfico de Madrid, para poder impartir formación para la
obtención de los permisos de conducción de las clases C, D y C+E (según Anexo VI). La
autoescuela adherida tendrá la consideración de entidad colaboradora de la Comunidad de
Madrid a los efectos de este convenio.
Segunda
La Comunidad de Madrid asume el compromiso de entregar los fondos a la autoescuela, una vez efectuada la adecuada justificación, quedando en todo caso supeditado a la existencia de disponibilidad presupuestaria.
No se establece necesidad de presentar garantía alguna.
La autoescuela adherida adquiere unos compromisos que se concretan en los siguientes:
1. Impartir la formación teórico-práctica y entregar el material necesario para que el
alumno pueda seguir con aprovechamiento la formación, incluyendo:
a) Matrícula al curso de formación.
b) Material de enseñanza, siendo este como mínimo, manual de reglamentación específica (C, D y/o C+E), cuaderno, carpeta o similar, acceso a los test y bolígrafo.
c) Diez clases de maniobras o circulación con una duración de 30 minutos por clase.
Serán realizadas con vehículos con Tecnología mínima Euro III (posteriores al 1 de
octubre de 2001), permiso de circulación e ITV en vigor.
d) Módulo teórico específico: La formación estará basada en el Real Decreto 818/2009,
de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores e incluirá los contenidos necesarios para permitir al alumno la superación de las pruebas de la DGT.
e) Módulo de conducción sostenible, con al menos el 30 por 100 de la formación impartida, con el siguiente temario:
BOCM-20230825-10
Compromisos de las partes
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 42
VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 202
Sexto
En virtud de lo expuesto, y en el marco del componente/inversión 23.I3 “Adquisición
de nuevas competencias para la transformación digital, verde y productiva” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobado por Acuerdo de Consejo de Ministros
el 27 de abril de 2021, se considera de indudable interés la realización del presente convenio de colaboración con las autoescuelas para la realización de las acciones de formación
necesarias que posibiliten la obtención de carnets habilitantes para el desempeño profesional de las ocupaciones de conductor de vehículos de transporte de mercancías y/o viajeros.
La suscripción del presente convenio asegura y garantiza que el servicio se realiza bajo
criterios de eficacia y eficiencia, que permita una evaluación de los objetivos alcanzados.
Ambas partes están de acuerdo en la necesidad y oportunidad de colaborar en el proyecto
“Financiación de formación (microcréditos) P4”, a través de un bono de formación, mediante las acciones formativas conducentes a la obtención de permisos de conducción profesionales de las clases C, D y C+E con el fin de mejorar la empleabilidad de las personas
trabajadoras ocupadas y desempleadas, y en virtud de ello acuerdan formalizar el presente
convenio con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del convenio
1. El presente convenio tiene por objeto establecer el cauce de colaboración entre las
partes para la gestión de las ayudas para la financiación de acciones de formación a través de
un bono formativo, destinadas a la posibilidad de obtención de permisos de conducción profesionales de las clases C, D y C+E, en autoescuelas autorizadas de la Comunidad de Madrid,
a personas trabajadoras ocupadas y desempleadas para la mejora de su empleabilidad.
2. Mediante la firma de este convenio se concretan las condiciones y los términos en
que se llevará a cabo.
3. Con la firma del presente convenio se adquiere la consideración de autoescuela
adherida, previa justificación del documento que acredita la autorización y número provincial de la Jefatura Provincial de Tráfico de Madrid, para poder impartir formación para la
obtención de los permisos de conducción de las clases C, D y C+E (según Anexo VI). La
autoescuela adherida tendrá la consideración de entidad colaboradora de la Comunidad de
Madrid a los efectos de este convenio.
Segunda
La Comunidad de Madrid asume el compromiso de entregar los fondos a la autoescuela, una vez efectuada la adecuada justificación, quedando en todo caso supeditado a la existencia de disponibilidad presupuestaria.
No se establece necesidad de presentar garantía alguna.
La autoescuela adherida adquiere unos compromisos que se concretan en los siguientes:
1. Impartir la formación teórico-práctica y entregar el material necesario para que el
alumno pueda seguir con aprovechamiento la formación, incluyendo:
a) Matrícula al curso de formación.
b) Material de enseñanza, siendo este como mínimo, manual de reglamentación específica (C, D y/o C+E), cuaderno, carpeta o similar, acceso a los test y bolígrafo.
c) Diez clases de maniobras o circulación con una duración de 30 minutos por clase.
Serán realizadas con vehículos con Tecnología mínima Euro III (posteriores al 1 de
octubre de 2001), permiso de circulación e ITV en vigor.
d) Módulo teórico específico: La formación estará basada en el Real Decreto 818/2009,
de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores e incluirá los contenidos necesarios para permitir al alumno la superación de las pruebas de la DGT.
e) Módulo de conducción sostenible, con al menos el 30 por 100 de la formación impartida, con el siguiente temario:
BOCM-20230825-10
Compromisos de las partes