B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230731-3)
Convocatoria proceso selectivo –  Orden 1926/2023, de 17 de julio, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y de promoción interna, en el Cuerpo de Administrativos, de Administración General, Grupo C, Subgrupo C1, de la Comunidad de Madrid
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 180

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 31 DE JULIO DE 2023

Pág. 39

4. En el supuesto de que alguna persona aspirante haya participado en una convocatoria anterior celebrada con posterioridad al 31 de diciembre de 2016, dicha persona podrá
elegir entre la calificación obtenida en la convocatoria anterior o la alcanzada en el presente proceso selectivo, siempre y cuando entre ambas exista la correspondiente similitud en
programa y tipo de prueba a realizar.
Si se opta por la nota obtenida en la convocatoria anterior, la comprobación de la misma
se efectuará, de oficio, por la dirección general competente en materia de Función Pública.
En el caso de que la convocatoria por la que se opte haya fijado una puntuación máxima para la valoración del ejercicio de la fase de oposición y de los méritos de la fase de concurso, que sea diferente a la de la regulada en la presente Orden, la calificación a tener en
cuenta será la resultante de la ponderación que se realice entre esta y aquella, en función de
la puntuación concreta otorgada en una y otra, de manera que no exista desequilibrio o perjuicio para la persona que lleva a cabo esta opción.
ANEXO III
PROGRAMA CORRESPONDIENTE A LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA
EL INGRESO, POR EL SISTEMA GENERAL DE ACCESO LIBRE, EN EL
CUERPO DE ADMINISTRATIVOS, DE ADMINISTRACIÓN GENERAL,
GRUPO C, SUBGRUPO C1, DE LA COMUNIDAD DE MADRID
I. Organización del Estado y de la Comunidad de Madrid
1. La Constitución Española de 1978: Estructura y características. Los principios
constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y
suspensión.
2. La Corona: Funciones del Rey. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones
y funcionamiento del Congreso de los Diputados y del Senado.
3. El Poder Judicial: La organización judicial española. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Constitucional.
4. El Gobierno y la Administración: Principios constitucionales reguladores de la
Administración Pública. La Administración General del Estado: Órganos superiores de la
misma. La Administración Periférica del Estado: Delegados del Gobierno y Subdelegados
del Gobierno.
5. Organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: Organización
y competencias. Los Estatutos de Autonomía. La Administración Local.
6. La Comunidad de Madrid (I). El Estatuto de Autonomía: Estructura y contenido.
Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, funciones y potestades.
7. La Comunidad de Madrid (II): La Ley de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. La Presidencia y el Gobierno de la Comunidad de
Madrid. La Administración Autonómica: Organización y estructura básica. Las Consejerías, Organismos Autónomos y Entes que integran la misma.
8. Referencia a los Tratados originarios y modificativos de la Unión Europea. Instituciones principales: El Consejo Europeo, el Consejo de la Unión Europea, la Comisión
Europea, el Parlamento Europeo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La participación de las Comunidades Autónomas en el ámbito comunitario.

9. El principio de legalidad y la jerarquía normativa. Las fuentes del Derecho Administrativo. La Ley: tipos de leyes y reserva de ley. Disposiciones del Ejecutivo con fuerza
de ley: decreto-ley y decreto legislativo. El Reglamento: concepto, clases y límites de la potestad reglamentaria. Las fuentes del Derecho Comunitario Europeo. Derecho originario y
Derecho derivado: Reglamentos, Directivas y Decisiones.
10. El órgano administrativo: Concepto, naturaleza y clases. Los órganos colegiados. Principios de la organización administrativa. La competencia. Centralización y descentralización. Concentración y desconcentración.
11. La Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: objeto y ámbito de aplicación. Los interesados en el procedimiento. Identificación y
firma de los interesados. La actividad de las Administraciones Públicas: derechos y obliga-

BOCM-20230731-3

II. Derecho administrativo general