Madrid (BOCM-20230721-25)
Organización y funcionamiento. Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias. Junta Gobierno
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 270

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE JULIO DE 2023

1.2.

1.3.

B.O.C.M. Núm. 172

b) Tramitar, supervisar, informar, y recibir los proyectos de urbanización para
la ejecución del planeamiento aprobado y los derivados de convenios de colaboración.
c) Realizar la inspección, vigilancia, supervisión técnica, seguimiento y control de calidad de las obras de urbanización realizados por el sistema de ejecución de compensación y las derivadas de convenios de colaboración.
d) Adoptar las resoluciones que exija la ejecución y desarrollo de las obras definidas en los proyectos de urbanización por el sistema de ejecución de
compensación y las derivadas de los convenios de colaboración.
e) Supervisar e informar todos los proyectos de obras en el espacio público e
infraestructuras derivados de actuaciones e intervenciones urbanas con carácter previo y vinculante a la aprobación del proyecto, así como, recabar
los informes necesarios de las direcciones generales afectadas en esta materia a los efectos previstos en la legislación de contratos del sector público.
f) Recabar informes de las infraestructuras del ciclo integral de agua al Canal
Isabel II de los proyectos de urbanización por el sistema de ejecución de
compensación en coordinación con el Área de Gobierno de Urbanismo,
Medio Ambiente y Movilidad.
g) Informar con carácter previo y vinculante a su recepción, en su caso, las
obras de urbanización de iniciativa privada y municipal, así como las restantes obras de infraestructuras derivadas de las actuaciones urbanísticas e
intervenciones urbanas que vayan a incorporarse al patrimonio municipal y
recabar los informes necesarios de las direcciones generales afectadas.
h) Efectuar la recepción de las obras de urbanización y de ejecución de infraestructuras de iniciativa pública y privada, ejecutadas en espacios de titularidad pública y que vayan a incorporarse al patrimonio municipal a los
efectos previstos en la legislación de contratos del sector público.
Proyecto y ejecución de obras en el espacio público:
a) Redactar estudios previos, análisis de viabilidad, planes directores o programas relativos a la remodelación o rehabilitación integral de vías y espacios
públicos.
b) Redactar anteproyectos, proyectos básicos y proyectos de ejecución de nuevas infraestructuras urbanas, obras de urbanización, reurbanización y remodelación integral de vías y espacios públicos.
c) Ejecutar obras de nuevas infraestructuras urbanas, obras de urbanización, y
reurbanización, así como las grandes obras de remodelación integral o
transformación urbana, especialmente las correspondientes a conjuntos y
entornos singulares y de especial protección patrimonial, en coordinación
con los distritos; así como las obras de remodelación del Paseo de Santa
María de la Cabeza, la cubrición del viario M-30 en el Puente de Ventas, el
soterramiento de la Castellana en el tramo La Paz-Sinesio Delgado y la Carretera de la Fortuna, en coordinación con el Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad.
Normalización de la urbanización:
a) Colaborar con otras áreas de gobierno competentes en la definición de las líneas de actuación en materia de la calidad del paisaje urbano.
b) Definir las directrices y criterios generales estéticos y de diseño en materia
de mobiliario urbano y demás componentes de las obras de urbanización, en
colaboración con la Dirección General de Conservación de Vías Públicas y
la Dirección General de Limpieza y Residuos.
c) Diseñar y definir las directrices generales relativas a las actuaciones de integración ordenada de los diversos elementos que conforman el conjunto urbano desde su consideración funcional, estética y ornamental, con el fin de
proteger, ordenar y conformar el paisaje urbano, en colaboración con el
Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte.
d) Proponer la declaración de singularidad de los espacios, equipamientos e
instalaciones situados en las vías y espacios públicos.
e) Homologar los elementos de mobiliario urbano no municipal y proponer la
normalización de los elementos municipales para su instalación en la vía

BOCM-20230721-25

BOCM