Madrid (BOCM-20230721-27)
Organización y funcionamiento. Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias. Junta Gobierno
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 172

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE JULIO DE 2023

Pág. 317

b) Preparar y elevar a la secretaría general técnica las propuestas de resolución que
hayan de ser adoptadas por el titular del área de gobierno en materia urbanística y
de expropiaciones.
c) Ejercer la secretaría de los siguientes órganos:
1.o Comisión Local de Patrimonio Histórico del Municipio de Madrid.
2.o Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico, Artístico y Natural del
Ayuntamiento de Madrid.
3.o Comisión Técnica de Medios de Intervención Urbanística.
4.o Comisión de Seguimiento del Plan General.
5.o Cualquier otro órgano colegiado o grupo de trabajo respecto de las competencias del área en materia de urbanismo.
d) Coordinar con el ministerio competente en política exterior las peticiones de implantación en la ciudad de embajadas y oficinas consulares.
e) Tramitar las peticiones del Defensor del Pueblo y las peticiones de información de
grupos políticos y plenos de distrito competencia del área en materia de urbanismo.
f) Impulsar, en coordinación con el resto de los órganos directivos de la Coordinación General de Urbanismo, la mejora continua de la calidad de los servicios públicos e internos de su competencia.
g) Coordinar las solicitudes de acceso a la información pública y de reutilización de la
información pública referidas al ámbito de la Coordinación General de Urbanismo.
h) Atender las necesidades en materia de formación y mejora continua de los procedimientos que sean competencia de la Coordinación General de Urbanismo y sin
prejuicio de las competencias de la secretaría general técnica.
Dirección General de Planificación Estratégica

1. Competencias específicas.
1.1. Definir las estrategias de ciudad a corto y medio plazo en materia de ordenación
territorial, desarrollo urbano y ciudad consolidada, de acuerdo con los compromisos de las
agendas urbanas internacionales, configurando las políticas territoriales de desarrollo urbano de Madrid, que se concretará en particular en las siguientes:
a) Definir, coordinar e impulsar la estrategia del urbanismo.
b) Elaborar los documentos directores de las actuaciones a desarrollar, a los que deberán sujetarse los planes y proyectos a tramitar y ejecutar por las unidades competentes en cada caso.
c) Informar con carácter previo los proyectos y planes que realicen otros servicios
municipales relacionados con la estrategia y el proyecto de ciudad.
d) Coordinar la participación del Ayuntamiento de Madrid en el contenido de las
agendas urbanas española, europea y de Naciones Unidas y participar en redes y
proyectos internacionales relacionados con los objetivos estratégicos en materia
de planificación urbana y territorial, previa comunicación a la Dirección General
de Relaciones Internacionales.
e) Realizar estudios y trabajos de análisis relacionados con la estrategia de desarrollo
urbano.
1.2. Identificar, analizar y proponer nuevas áreas de oportunidad y puesta en valor
de suelos y del espacio urbano, así como de ámbitos infrautilizados y vacantes. Esta competencia incluye la identificación y propuesta de proyectos estratégicos de ciudad.
1.3. Desarrollar los proyectos estratégicos de ciudad relativos al Bosque Metropolitano y de la estrategia urbanística para la actividad económica, así como el resto de proyectos
de ciudad que se definan, incluyendo la elaboración del planeamiento urbanístico necesario
y de los proyectos técnicos que sean precisos.
1.4. Identificar, analizar y proponer actuaciones para la renovación y regeneración
urbana en suelos de uso característico industrial, terciario o de actividad económica, dirigidas a mejorar la situación urbanística, la urbanización de los espacios libres y fomentar la
rehabilitación de ámbitos de actividad económica con dinámicas urbanas desfavorables.
Esta competencia incluirá la definición y aprobación de los instrumentos técnicos, de
toda clase, necesarios para la ejecución de las actuaciones.
1.5. Analizar la ciudad, el seguimiento de la actividad urbanística y la realización de
estudios para la evaluación y evolución de las dinámicas urbanas, apoyando la toma de decisiones en materia de planeamiento, desarrollando los sistemas de indicadores urbanos.

BOCM-20230721-27

10.o