D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20230721-12)
Convenio – Convenio de 22 de junio de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Unión Sindical de Madrid Región de Comisiones Obreras (USMR-CC. OO.) para la concesión de una subvención directa para la realización durante 2023 de acciones incluidas en el VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2021-2024
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 52
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE JULIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 172
— Participación de personal técnico propio: Técnicos medios y superiores adscritos
al presente convenio. 50 horas por jornada.
— Otros aspectos de interés: colocación de una pancarta.
2.5. Formación preventiva: consiste en la organización de actuaciones con el objeto
de transmitir conocimientos especializados en materia de prevención de riesgos laborales.
La formación podrá realizarse mediante medios telemáticos.
Toda la acción formativa será realizada por los técnicos medios y superiores en prevención de riesgos laborales propios de USMR-CC. OO., asignados al presente convenio.
Se organizará, preparará e impartirá, al menos, las siguientes actividades formativas:
2.5.1. Cursos de Salud Laboral: 8 cursos.
El curso de salud laboral está dirigido a trabajadores y trabajadoras y a los delegados
y delegadas de prevención. Tendrá una duración de 30 horas lectivas distribuidas en 6 sesiones de 5 horas de duración. Se realizarán en la modalidad presencial, con un número mínimo de alumnos de 10 alumnos/as por debajo del cual se suspenderá.
El/la docente será quién prepare y dirija la acción formativa, utilizando los medios didácticos necesarios para transmitir los conceptos teóricos y, cuando proceda, la práctica correspondiente para la asimilación de contenidos. Como base se usa el contenido del manual
del formador; si bien, normalmente, y dependiendo de la sesión se utiliza una presentación
visual con los contenidos, se realizan ejercicios del manual, se usa internet para consulta de
normativas y se les da a conocer los recursos de asesoramiento, herramientas e información
que pueden consultar en la web de Saludlaboral.es. Es una formación donde el alumnado
puede formular preguntas sobre su caso particular, lo que permite conocer otras situaciones
y encontrar soluciones que pueden ayudar a otros/as asistentes a la formación.
— Modalidad: presencial.
— Contenidos del curso:
d Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
d Riesgos generales y su prevención.
d Riesgos específicos y su prevención en sector correspondiente a la actividad de
la empresa.
d Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos.
— Perfil de los docentes: Técnicos medios y superiores de prevención de riesgos laborales asignados al convenio.
— Número mínimo de alumnos (por debajo del cual se suspenderá): 10.
— Número de horas lectivas: 30.
— Número de ediciones de la acción formativa: 8.
— Participación de personal técnico propio: Personal propio adscrito al convenio. 75
horas por curso.
— Otros aspectos de interés (p. ej. materiales de apoyo, metodología, etc.): El primer
día de asistencia se hace entrega de materiales didácticos (cuadernos de campo, bolígrafos serigrafiados), Memorias USB y un manual para la formación. Durante el
curso a los asistentes se les podrá hacer entrega de cualquier documentación técnica que precisen para su sector o situación específica (guías, folletos, dípticos, etc.).
2.5.2. Cursos de mindfulness y prevención de riesgos laborales en la modalidad online: 3 cursos.
La metodología de aprendizaje propuesta es eminentemente experiencial. Esto implica que se ofrecen herramientas de trabajo, se acompaña a la persona en su realización y se
le anima a involucrarse en el curso, asistiendo a las clases y practicando individualmente en
sus domicilios, para en la siguiente sesión, resolver dudas e inquietudes.
Cada curso se adapta a las particularidades del grupo, empleando una metodología participativa e individualizada donde, a través de la práctica grupal e individual, la persona va
desarrollando la capacidad de ser consciente, de “prestar atención a lo que realmente está
sucediendo en el momento presente, con una actitud de “no juicio”, lo que ayudará a aumentar la capacidad de manejar situaciones estresantes y a reducir de forma intencionada
las reacciones de estrés. Reducir la ansiedad y el nivel de estrés de las personas trabajadoras, implica de forma subsidiaria, reducir la probabilidad de accidentes de trabajo, al mejorar,
entre otras cosas, la concentración y la capacidad de atención.
— Modalidad: on line.
BOCM-20230721-12
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE JULIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 172
— Participación de personal técnico propio: Técnicos medios y superiores adscritos
al presente convenio. 50 horas por jornada.
— Otros aspectos de interés: colocación de una pancarta.
2.5. Formación preventiva: consiste en la organización de actuaciones con el objeto
de transmitir conocimientos especializados en materia de prevención de riesgos laborales.
La formación podrá realizarse mediante medios telemáticos.
Toda la acción formativa será realizada por los técnicos medios y superiores en prevención de riesgos laborales propios de USMR-CC. OO., asignados al presente convenio.
Se organizará, preparará e impartirá, al menos, las siguientes actividades formativas:
2.5.1. Cursos de Salud Laboral: 8 cursos.
El curso de salud laboral está dirigido a trabajadores y trabajadoras y a los delegados
y delegadas de prevención. Tendrá una duración de 30 horas lectivas distribuidas en 6 sesiones de 5 horas de duración. Se realizarán en la modalidad presencial, con un número mínimo de alumnos de 10 alumnos/as por debajo del cual se suspenderá.
El/la docente será quién prepare y dirija la acción formativa, utilizando los medios didácticos necesarios para transmitir los conceptos teóricos y, cuando proceda, la práctica correspondiente para la asimilación de contenidos. Como base se usa el contenido del manual
del formador; si bien, normalmente, y dependiendo de la sesión se utiliza una presentación
visual con los contenidos, se realizan ejercicios del manual, se usa internet para consulta de
normativas y se les da a conocer los recursos de asesoramiento, herramientas e información
que pueden consultar en la web de Saludlaboral.es. Es una formación donde el alumnado
puede formular preguntas sobre su caso particular, lo que permite conocer otras situaciones
y encontrar soluciones que pueden ayudar a otros/as asistentes a la formación.
— Modalidad: presencial.
— Contenidos del curso:
d Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
d Riesgos generales y su prevención.
d Riesgos específicos y su prevención en sector correspondiente a la actividad de
la empresa.
d Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos.
— Perfil de los docentes: Técnicos medios y superiores de prevención de riesgos laborales asignados al convenio.
— Número mínimo de alumnos (por debajo del cual se suspenderá): 10.
— Número de horas lectivas: 30.
— Número de ediciones de la acción formativa: 8.
— Participación de personal técnico propio: Personal propio adscrito al convenio. 75
horas por curso.
— Otros aspectos de interés (p. ej. materiales de apoyo, metodología, etc.): El primer
día de asistencia se hace entrega de materiales didácticos (cuadernos de campo, bolígrafos serigrafiados), Memorias USB y un manual para la formación. Durante el
curso a los asistentes se les podrá hacer entrega de cualquier documentación técnica que precisen para su sector o situación específica (guías, folletos, dípticos, etc.).
2.5.2. Cursos de mindfulness y prevención de riesgos laborales en la modalidad online: 3 cursos.
La metodología de aprendizaje propuesta es eminentemente experiencial. Esto implica que se ofrecen herramientas de trabajo, se acompaña a la persona en su realización y se
le anima a involucrarse en el curso, asistiendo a las clases y practicando individualmente en
sus domicilios, para en la siguiente sesión, resolver dudas e inquietudes.
Cada curso se adapta a las particularidades del grupo, empleando una metodología participativa e individualizada donde, a través de la práctica grupal e individual, la persona va
desarrollando la capacidad de ser consciente, de “prestar atención a lo que realmente está
sucediendo en el momento presente, con una actitud de “no juicio”, lo que ayudará a aumentar la capacidad de manejar situaciones estresantes y a reducir de forma intencionada
las reacciones de estrés. Reducir la ansiedad y el nivel de estrés de las personas trabajadoras, implica de forma subsidiaria, reducir la probabilidad de accidentes de trabajo, al mejorar,
entre otras cosas, la concentración y la capacidad de atención.
— Modalidad: on line.
BOCM-20230721-12
BOCM