D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20230721-13)
Convenio – Convenio de 22 de junio de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Unión General de Trabajadores de Madrid (UGT- Madrid) para la concesión de una subvención directa para la realización durante 2023 de acciones incluidas en el VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2021-2024
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 172
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE JULIO DE 2023
del desarrollo de la formación y la justificación de la misma. Se procurará la asistencia de alguna de las personas asignadas al desarrollo del convenio, para presentar la acción dentro del ámbito del VI Plan Director.
— Tiempo requerido: 25 horas.
— Otros aspectos de interés: se proporcionará a los asistentes material específico. Estos cursos se dirigen a trabajadores y trabajadoras, así como a delegados y delegadas.
— Recursos con medios externos. La coordinación se realizará con recursos propios
de la entidad beneficiaria.
2.6.3. Denominación de la actuación: Curso de riesgos psicosociales.
— Modalidad: Semipresencial. Las sesiones presenciales podrán ser por aula virtual.
— Perfil de los docentes: Técnicos medios o superiores de prevención de riesgos
laborales.
— Número máximo de alumnos: 20.
— Número mínimo de alumnos (por debajo del cual se suspenderá): 10.
— Número de horas lectivas: 30.
— Número de ediciones de la acción formativa: 1.
— Otros aspectos de interés (p.ej. materiales de apoyo, metodología, etc.): Se dará difusión a la realización del curso, estando en contacto con los organismos internos
de UGT Madrid para la selección de los asistentes, establecimiento del calendario
y fechas de realización, con contactos también con los medios externos que desarrollen la acción formativa. Se realizará un seguimiento del desarrollo de la formación y la justificación de la misma. Se procurará la asistencia de alguna de las
personas asignadas al desarrollo del convenio para presentar la acción dentro del
ámbito del VI Plan Director.
— Tiempo requerido: 25 horas.
— Otros aspectos de interés: se proporcionará a los asistentes material específico. Estos cursos se dirigen a trabajadores y trabajadoras, así como a delegados y delegadas.
— Recursos con medios externos. La coordinación se realizará con recursos propios
de la entidad beneficiaria.
2.6.4. Denominación de la actuación: Curso de riesgos ergonómicos.
— Modalidad: Semipresencial. Las sesiones presenciales podrán ser por aula virtual.
— Perfil de los docentes: Técnicos medios o superiores de prevención de riesgos
laborales.
— Número máximo de alumnos: 20.
— Número mínimo de alumnos (por debajo del cual se suspenderá): 10.
— Número de horas lectivas: 30.
— Número de ediciones de la acción formativa: 1.
— Otros aspectos de interés (p.ej. materiales de apoyo, metodología, etc.): Se dará difusión a la realización del curso, estando en contacto con los organismos internos
de UGT Madrid para la selección de los asistentes, establecimiento del calendario
y fechas de realización, con contactos también con los medios externos que desarrollen la acción formativa. Se realizará un seguimiento del desarrollo de la formación y la justificación de la misma. Se procurará la asistencia de alguna de las
personas asignadas al desarrollo del convenio para presentar la acción dentro del
ámbito del VI Plan Director.
— Tiempo requerido: 25 horas.
— Otros aspectos de interés Se proporcionará a los asistentes material específico.
Estos cursos se dirigen a trabajadores y trabajadoras, así como a delegados y
delegadas.
— Recursos con medios externos. La coordinación se realizará con recursos propios
de la entidad beneficiaria.
2.6.5. Denominación de la actuación: Curso de prevención de riesgos de seguridad.
— Modalidad: Semipresencial. Las sesiones presenciales podrán ser por aula virtual.
— Perfil de los docentes: Técnicos medios o superiores de prevención de riesgos
laborales.
— Número máximo de alumnos: 20.
— Número mínimo de alumnos (por debajo del cual se suspenderá): 10.
Pág. 99
BOCM-20230721-13
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE JULIO DE 2023
del desarrollo de la formación y la justificación de la misma. Se procurará la asistencia de alguna de las personas asignadas al desarrollo del convenio, para presentar la acción dentro del ámbito del VI Plan Director.
— Tiempo requerido: 25 horas.
— Otros aspectos de interés: se proporcionará a los asistentes material específico. Estos cursos se dirigen a trabajadores y trabajadoras, así como a delegados y delegadas.
— Recursos con medios externos. La coordinación se realizará con recursos propios
de la entidad beneficiaria.
2.6.3. Denominación de la actuación: Curso de riesgos psicosociales.
— Modalidad: Semipresencial. Las sesiones presenciales podrán ser por aula virtual.
— Perfil de los docentes: Técnicos medios o superiores de prevención de riesgos
laborales.
— Número máximo de alumnos: 20.
— Número mínimo de alumnos (por debajo del cual se suspenderá): 10.
— Número de horas lectivas: 30.
— Número de ediciones de la acción formativa: 1.
— Otros aspectos de interés (p.ej. materiales de apoyo, metodología, etc.): Se dará difusión a la realización del curso, estando en contacto con los organismos internos
de UGT Madrid para la selección de los asistentes, establecimiento del calendario
y fechas de realización, con contactos también con los medios externos que desarrollen la acción formativa. Se realizará un seguimiento del desarrollo de la formación y la justificación de la misma. Se procurará la asistencia de alguna de las
personas asignadas al desarrollo del convenio para presentar la acción dentro del
ámbito del VI Plan Director.
— Tiempo requerido: 25 horas.
— Otros aspectos de interés: se proporcionará a los asistentes material específico. Estos cursos se dirigen a trabajadores y trabajadoras, así como a delegados y delegadas.
— Recursos con medios externos. La coordinación se realizará con recursos propios
de la entidad beneficiaria.
2.6.4. Denominación de la actuación: Curso de riesgos ergonómicos.
— Modalidad: Semipresencial. Las sesiones presenciales podrán ser por aula virtual.
— Perfil de los docentes: Técnicos medios o superiores de prevención de riesgos
laborales.
— Número máximo de alumnos: 20.
— Número mínimo de alumnos (por debajo del cual se suspenderá): 10.
— Número de horas lectivas: 30.
— Número de ediciones de la acción formativa: 1.
— Otros aspectos de interés (p.ej. materiales de apoyo, metodología, etc.): Se dará difusión a la realización del curso, estando en contacto con los organismos internos
de UGT Madrid para la selección de los asistentes, establecimiento del calendario
y fechas de realización, con contactos también con los medios externos que desarrollen la acción formativa. Se realizará un seguimiento del desarrollo de la formación y la justificación de la misma. Se procurará la asistencia de alguna de las
personas asignadas al desarrollo del convenio para presentar la acción dentro del
ámbito del VI Plan Director.
— Tiempo requerido: 25 horas.
— Otros aspectos de interés Se proporcionará a los asistentes material específico.
Estos cursos se dirigen a trabajadores y trabajadoras, así como a delegados y
delegadas.
— Recursos con medios externos. La coordinación se realizará con recursos propios
de la entidad beneficiaria.
2.6.5. Denominación de la actuación: Curso de prevención de riesgos de seguridad.
— Modalidad: Semipresencial. Las sesiones presenciales podrán ser por aula virtual.
— Perfil de los docentes: Técnicos medios o superiores de prevención de riesgos
laborales.
— Número máximo de alumnos: 20.
— Número mínimo de alumnos (por debajo del cual se suspenderá): 10.
Pág. 99
BOCM-20230721-13
BOCM