D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230712-21)
Convenio – Convenio de 20 de junio de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y Cruz Roja Española, en virtud del cual se formaliza la concesión de una subvención a dicha entidad por importe de 150.000 euros, para financiar las actuaciones a realizar para la integración de las personas inmigrantes en la Comunidad de Madrid en el año 2023
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 164
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2023
Pág. 127
— Principio de proximidad: las actuaciones partirán del territorio y de las realidades
locales, es decir, de los espacios concretos donde viven las personas inmigrantes.
— Principio de Investigación y desarrollo en todas las actuaciones previstas, a través
de la sistematización y la investigación de nuevos procesos de actuación.
Cuarta
Compromisos de la entidad beneficiaria
Cruz Roja Española se compromete mediante el presente convenio a acoger a todas
aquellas personas que, encontrándose en la situación de emergencia descrita en el apartado
anterior, le sean remitidas por la Dirección General de Integración, de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, de la Comunidad de Madrid.
Las actuaciones a realizar por la entidad en desarrollo del programa objeto del convenio, se dividen en dos grupos:
— Actuaciones de Acogida Integral, encaminadas a la cobertura de las necesidades
directas que presentan los inmigrantes en situación de emergencia social, en especial los inmigrantes recién llegados.
Las actuaciones a desarrollar para el logro de este objetivo, serán de dos tipos:
A. Cobertura de necesidades básicas mediante prestaciones directas: alimentación, higiene personal, vestido, adquisición de productos sanitarios, material
escolar, otro tipo de ayudas, como puedan ser el pago de suministros, ayuda
a transporte, etc.
B. Información y orientación general y específica a estas personas migrantes.
— Actuaciones de Integración, dirigidas a la acogida inicial y apoyo a los procesos de
integración social de las personas y familias inmigrantes, desde una perspectiva
integradora e interdisciplinar, en colaboración con los Centros de Participación e
Integración y los Centros de Atención al Inmigrante.
Las actuaciones a desarrollar para el logro de este objetivo, serán de dos tipos:
A. Actuaciones de integración en la fase de Acogida: las actuaciones irán encaminadas a facilitar información y orientación en todo el proceso de integración,
dar respuesta a necesidades detectadas, acompañamiento en la realización de
gestiones administrativas y definir conjuntamente con el inmigrante los objetivos a corto plazo.
Una vez valorada la situación y detectadas las necesidades, se concretará un
itinerario de integración del inmigrante, con el fin de lograr su integración
social, fomentando su participación en la sociedad madrileña, a través del
aprendizaje del español, del conocimiento de los derechos y deberes establecidos en el ordenamiento jurídico vigente y asesoramiento en temas relativos
a ayudas y prestaciones públicas.
B. Fase de seguimiento y evaluación continua: se realizará el seguimiento del
cumplimiento de los objetivos marcados en el itinerario, desde una perspectiva interdisciplinar, incluyendo la información y orientación sobre la existencia de recursos sociales, la mediación y el acompañamiento de la persona en
la gestión de trámites y gestiones relacionados con la formación y la búsqueda de empleo, la prevención y promoción de la salud y la promoción de actividades de ocio.
La intervención se realizará a nivel individual y a nivel grupal con los participantes.
Se reforzarán aquellos aspectos sociales más demandados por la población inmigrante atendida, y aprovechando los recursos existentes en la propia entidad y externos.
Compromisos de la Comunidad de Madrid
La Consejería de Familia, Juventud y Política Social, de la Comunidad de Madrid, se
compromete a subvencionar con ciento cuenta mil euros (150.000 euros) las actuaciones
desarrolladas por Cruz Roja Española en ejecución de los proyectos indicados.
Comprobar la adecuada justificación de la subvención, así como la realización de la actividad y el cumplimiento de la finalidad que determinen la concesión o disfrute de la subvención.
Facilitar los logotipos a que hace referencia el presente convenio necesarios para el desarrollo de los programas.
BOCM-20230712-21
Quinta
B.O.C.M. Núm. 164
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2023
Pág. 127
— Principio de proximidad: las actuaciones partirán del territorio y de las realidades
locales, es decir, de los espacios concretos donde viven las personas inmigrantes.
— Principio de Investigación y desarrollo en todas las actuaciones previstas, a través
de la sistematización y la investigación de nuevos procesos de actuación.
Cuarta
Compromisos de la entidad beneficiaria
Cruz Roja Española se compromete mediante el presente convenio a acoger a todas
aquellas personas que, encontrándose en la situación de emergencia descrita en el apartado
anterior, le sean remitidas por la Dirección General de Integración, de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, de la Comunidad de Madrid.
Las actuaciones a realizar por la entidad en desarrollo del programa objeto del convenio, se dividen en dos grupos:
— Actuaciones de Acogida Integral, encaminadas a la cobertura de las necesidades
directas que presentan los inmigrantes en situación de emergencia social, en especial los inmigrantes recién llegados.
Las actuaciones a desarrollar para el logro de este objetivo, serán de dos tipos:
A. Cobertura de necesidades básicas mediante prestaciones directas: alimentación, higiene personal, vestido, adquisición de productos sanitarios, material
escolar, otro tipo de ayudas, como puedan ser el pago de suministros, ayuda
a transporte, etc.
B. Información y orientación general y específica a estas personas migrantes.
— Actuaciones de Integración, dirigidas a la acogida inicial y apoyo a los procesos de
integración social de las personas y familias inmigrantes, desde una perspectiva
integradora e interdisciplinar, en colaboración con los Centros de Participación e
Integración y los Centros de Atención al Inmigrante.
Las actuaciones a desarrollar para el logro de este objetivo, serán de dos tipos:
A. Actuaciones de integración en la fase de Acogida: las actuaciones irán encaminadas a facilitar información y orientación en todo el proceso de integración,
dar respuesta a necesidades detectadas, acompañamiento en la realización de
gestiones administrativas y definir conjuntamente con el inmigrante los objetivos a corto plazo.
Una vez valorada la situación y detectadas las necesidades, se concretará un
itinerario de integración del inmigrante, con el fin de lograr su integración
social, fomentando su participación en la sociedad madrileña, a través del
aprendizaje del español, del conocimiento de los derechos y deberes establecidos en el ordenamiento jurídico vigente y asesoramiento en temas relativos
a ayudas y prestaciones públicas.
B. Fase de seguimiento y evaluación continua: se realizará el seguimiento del
cumplimiento de los objetivos marcados en el itinerario, desde una perspectiva interdisciplinar, incluyendo la información y orientación sobre la existencia de recursos sociales, la mediación y el acompañamiento de la persona en
la gestión de trámites y gestiones relacionados con la formación y la búsqueda de empleo, la prevención y promoción de la salud y la promoción de actividades de ocio.
La intervención se realizará a nivel individual y a nivel grupal con los participantes.
Se reforzarán aquellos aspectos sociales más demandados por la población inmigrante atendida, y aprovechando los recursos existentes en la propia entidad y externos.
Compromisos de la Comunidad de Madrid
La Consejería de Familia, Juventud y Política Social, de la Comunidad de Madrid, se
compromete a subvencionar con ciento cuenta mil euros (150.000 euros) las actuaciones
desarrolladas por Cruz Roja Española en ejecución de los proyectos indicados.
Comprobar la adecuada justificación de la subvención, así como la realización de la actividad y el cumplimiento de la finalidad que determinen la concesión o disfrute de la subvención.
Facilitar los logotipos a que hace referencia el presente convenio necesarios para el desarrollo de los programas.
BOCM-20230712-21
Quinta