D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230712-19)
Convenio – Adenda de 16 de junio de 2023, de prórroga del convenio celebrado entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social (Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad) y la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF), para impulsar el programa de acogimiento familiar temporal durante el curso escolar para el período comprendido entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 104
MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 164
CLÁUSULAS
Primera
Prórroga
De conformidad con lo dispuesto en la cláusula decimosegunda del convenio suscrito
el 26 de octubre de 2022, y dado que no se ha producido por ninguna de las partes renuncia
expresa, se prorroga el mencionado convenio durante el período comprendido entre el 1 de
octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024.
Segunda
Financiación
1. El coste total de la colaboración convenida para el período de vigencia del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024 asciende a 59.833,50 euros.
2. La financiación a cargo de la Comunidad de Madrid supondrá un coste total
de 48.939,50 euros (IVA exento) con cargo a la partida 25401 del programa 232F de los presupuestos generales de la Comunidad de Madrid para 2023 y 2024. La imputación presupuestaria de la ejecución del mes de diciembre de 2023 se hará con cargo al presupuesto del
ejercicio 2024, en virtud del Informe emitido por la Intervención General de la Comunidad
de Madrid de fecha de 30 de octubre de 2019, por el que se establecen los criterios de actuación en los expedientes plurianuales cuya tramitación se inicie a partir del 1 enero de 2020.
La cuantía aportada por la Comunidad de Madrid se destinará a los gastos de personal
necesario para llevar a cabo el programa, esto es, la del/la Técnico/a de intervención y del/la
Auxiliar de gestión administrativa. La Comunidad de Madrid aportará 48.939,50 euros para
sufragar estos gastos de personal, participando así en un 81,80 % del coste total del programa. Todo ello, adicionalmente del apoyo técnico y favorecimiento del desarrollo de las actividades objeto del convenio y demás compromisos recogidos en la cláusula cuarta.
Se plantea un gasto total con el siguiente desglose:
ANUALIDADES
AÑO 2023 **
AÑO 2024 **
Nº MESES
IMPUTACIÓN
2 MESES
10 MESES
Nº MESES
EJECUCIÓN
3 MESES
9 MESES
TOTAL
BASE IMPONIBLE
(IVA EXENTO)
08.156,60 €
40.782,90 €
48.939,50 €
TOTAL
08.156,60 €
40.782,90 €
48.939,50 €
** Imputación 2022: Del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2023.
** Imputación 2023: Del 1 de diciembre de 2023 al 30 de septiembre de 2024.
BOCM-20230712-19
3. Las cuantías aportadas por ASEAF se destinarán al cumplimiento de lo estipulado en la cláusula tercera del convenio, participando en un 18,20 % del coste total lo que supone un total de 10.894,00 euros. Esta cantidad se destinará, preferentemente, a sufragar
gastos derivados de gastos del local, alquiler, comunicaciones (Internet, teléfono), así como
material didáctico y de información, información a las familias, actividades de ocio y gastos específicos de cada proyecto en los que incurren los destinatarios del mismo.
Y para que así conste y en prueba de conformidad de las partes se firma la primera
adenda de prórroga del convenio, siendo la fecha de formalización de la misma la correspondiente a la de la firma de la Comunidad de Madrid, o, en ausencia de esta, la que figure en el encabezamiento.
Madrid, a 16 de junio de 2023.—La Consejera de Familia, Juventud y Política Social
en funciones, Concepción Dancausa Treviño.—La Presidenta de la Asociación Estatal de
Acogimiento Familiar, Helena Escalada Pardo.
(03/11.320/23)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 104
MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 164
CLÁUSULAS
Primera
Prórroga
De conformidad con lo dispuesto en la cláusula decimosegunda del convenio suscrito
el 26 de octubre de 2022, y dado que no se ha producido por ninguna de las partes renuncia
expresa, se prorroga el mencionado convenio durante el período comprendido entre el 1 de
octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024.
Segunda
Financiación
1. El coste total de la colaboración convenida para el período de vigencia del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024 asciende a 59.833,50 euros.
2. La financiación a cargo de la Comunidad de Madrid supondrá un coste total
de 48.939,50 euros (IVA exento) con cargo a la partida 25401 del programa 232F de los presupuestos generales de la Comunidad de Madrid para 2023 y 2024. La imputación presupuestaria de la ejecución del mes de diciembre de 2023 se hará con cargo al presupuesto del
ejercicio 2024, en virtud del Informe emitido por la Intervención General de la Comunidad
de Madrid de fecha de 30 de octubre de 2019, por el que se establecen los criterios de actuación en los expedientes plurianuales cuya tramitación se inicie a partir del 1 enero de 2020.
La cuantía aportada por la Comunidad de Madrid se destinará a los gastos de personal
necesario para llevar a cabo el programa, esto es, la del/la Técnico/a de intervención y del/la
Auxiliar de gestión administrativa. La Comunidad de Madrid aportará 48.939,50 euros para
sufragar estos gastos de personal, participando así en un 81,80 % del coste total del programa. Todo ello, adicionalmente del apoyo técnico y favorecimiento del desarrollo de las actividades objeto del convenio y demás compromisos recogidos en la cláusula cuarta.
Se plantea un gasto total con el siguiente desglose:
ANUALIDADES
AÑO 2023 **
AÑO 2024 **
Nº MESES
IMPUTACIÓN
2 MESES
10 MESES
Nº MESES
EJECUCIÓN
3 MESES
9 MESES
TOTAL
BASE IMPONIBLE
(IVA EXENTO)
08.156,60 €
40.782,90 €
48.939,50 €
TOTAL
08.156,60 €
40.782,90 €
48.939,50 €
** Imputación 2022: Del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2023.
** Imputación 2023: Del 1 de diciembre de 2023 al 30 de septiembre de 2024.
BOCM-20230712-19
3. Las cuantías aportadas por ASEAF se destinarán al cumplimiento de lo estipulado en la cláusula tercera del convenio, participando en un 18,20 % del coste total lo que supone un total de 10.894,00 euros. Esta cantidad se destinará, preferentemente, a sufragar
gastos derivados de gastos del local, alquiler, comunicaciones (Internet, teléfono), así como
material didáctico y de información, información a las familias, actividades de ocio y gastos específicos de cada proyecto en los que incurren los destinatarios del mismo.
Y para que así conste y en prueba de conformidad de las partes se firma la primera
adenda de prórroga del convenio, siendo la fecha de formalización de la misma la correspondiente a la de la firma de la Comunidad de Madrid, o, en ausencia de esta, la que figure en el encabezamiento.
Madrid, a 16 de junio de 2023.—La Consejera de Familia, Juventud y Política Social
en funciones, Concepción Dancausa Treviño.—La Presidenta de la Asociación Estatal de
Acogimiento Familiar, Helena Escalada Pardo.
(03/11.320/23)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791