Madrid (BOCM-20230705-51)
Otros anuncios. Distrito de Arganzuela. Autorización demanial
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 268
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 158
BOCM-20230705-51
La solicitud se tramitará a través de la sede electrónica ( https://sede.madrid.es ).
Para ello se cumplimentará el formulario de solicitud, acompañado de los anexos
correspondientes, y se presentará por vía telemática, una completado y firmado
electrónicamente por el representante legal de la entidad, para lo cual será necesario disponer del certificado electrónico de representante de persona jurídica.
6. Criterios que se tendrán en cuenta para otorgar la autorización: Los proyectos objeto de autorización de suelo de dominio público se valorarán de conformidad con el siguiente baremo de evaluación, hasta un máximo de 25 puntos:
a) Valoración de las actividades del proyecto (hasta 15 puntos):
1. Valoración de los objetivos del proyecto y la adecuación a las funciones descritas en el apartado decimotercero de estas bases (hasta 7 puntos).
2. Número de destinatarios a los que afecta el proyecto (hasta 5 puntos).
3. Normas de funcionamiento interno y sistema de comunicación de las actividades a los vecinos del barrio (hasta 2 puntos).
4. Memoria de las actividades desarrolladas con anterioridad (1 punto).
b) Valoración respecto al diseño del espacio físico de la parcela y la organización de
la actividad (hasta 10 puntos):
1. Croquis detallando la organización del espacio y sistema de cultivo (hasta 5
puntos).
2. Gestión de los residuos y compostaje y sistema de riego previsto (hasta 4 puntos).
3. Mobiliario e instalaciones previstas (hasta 1 punto).
7. Póliza de seguros: Previamente a dar comienzo a la explotación, el autorizado deberá suscribir a su cargo una póliza de seguro que deberá cubrir cualquier daño y/o perjuicio
que se pueda causar, tanto a terceros como al propio Ayuntamiento de Madrid, derivado de
la ocupación y el uso de los espacios objeto de la autorización durante la totalidad del período de duración de la misma, y hasta una cuantía de 150.000 euros.
Madrid, a 26 de junio de 2023.—El Coordinador del Distrito de Arganzuela, Carlos
María Martínez Serrano.
(03/11.246/23)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
Pág. 268
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 158
BOCM-20230705-51
La solicitud se tramitará a través de la sede electrónica ( https://sede.madrid.es ).
Para ello se cumplimentará el formulario de solicitud, acompañado de los anexos
correspondientes, y se presentará por vía telemática, una completado y firmado
electrónicamente por el representante legal de la entidad, para lo cual será necesario disponer del certificado electrónico de representante de persona jurídica.
6. Criterios que se tendrán en cuenta para otorgar la autorización: Los proyectos objeto de autorización de suelo de dominio público se valorarán de conformidad con el siguiente baremo de evaluación, hasta un máximo de 25 puntos:
a) Valoración de las actividades del proyecto (hasta 15 puntos):
1. Valoración de los objetivos del proyecto y la adecuación a las funciones descritas en el apartado decimotercero de estas bases (hasta 7 puntos).
2. Número de destinatarios a los que afecta el proyecto (hasta 5 puntos).
3. Normas de funcionamiento interno y sistema de comunicación de las actividades a los vecinos del barrio (hasta 2 puntos).
4. Memoria de las actividades desarrolladas con anterioridad (1 punto).
b) Valoración respecto al diseño del espacio físico de la parcela y la organización de
la actividad (hasta 10 puntos):
1. Croquis detallando la organización del espacio y sistema de cultivo (hasta 5
puntos).
2. Gestión de los residuos y compostaje y sistema de riego previsto (hasta 4 puntos).
3. Mobiliario e instalaciones previstas (hasta 1 punto).
7. Póliza de seguros: Previamente a dar comienzo a la explotación, el autorizado deberá suscribir a su cargo una póliza de seguro que deberá cubrir cualquier daño y/o perjuicio
que se pueda causar, tanto a terceros como al propio Ayuntamiento de Madrid, derivado de
la ocupación y el uso de los espacios objeto de la autorización durante la totalidad del período de duración de la misma, y hasta una cuantía de 150.000 euros.
Madrid, a 26 de junio de 2023.—El Coordinador del Distrito de Arganzuela, Carlos
María Martínez Serrano.
(03/11.246/23)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791