C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230704-25)
Bases ayudas –  Orden de 20 de junio de 2023, del Consejero de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se modifica la Orden de 12 de mayo de 2022, del Consejero de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos de inversión para la modernización, digitalización e innovación tecnológica de las pequeñas y medianas empresas y empresarios individuales del sector comercial y artesano de la Comunidad de Madrid
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 157

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 4 DE JULIO DE 2023

Pág. 85

I. COMUNIDAD DE MADRID

C) Otras Disposiciones
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
ORDEN de 20 de junio de 2023, del Consejero de Economía, Hacienda y Empleo,
por la que se modifica la Orden de 12 de mayo de 2022, del Consejero de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se aprueban las bases reguladoras para la
concesión de ayudas a proyectos de inversión para la modernización, digitalización e innovación tecnológica de las pequeñas y medianas empresas y empresarios individuales del sector comercial y artesano de la Comunidad de Madrid.

El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid le atribuye en su artículo 26.3.1.2
la competencia exclusiva en materia de comercio interior, sin perjuicio de la política general de precios, de la libre circulación de bienes en el territorio del Estado y de la legislación
sobre defensa de la competencia y, en su artículo 26.1.1.15, la plenitud de la función legislativa en materia de artesanía dentro de su ámbito territorial.
Por Real Decreto 680/1984, de 29 de febrero, y Real Decreto 1455/1984, de 4 de julio,
se produce la transferencia de funciones y servicios en materia de estructuras comerciales y
en materia de comercio interior a la Comunidad de Madrid.
La Ley 21/1998, de 30 de noviembre, de Ordenación, Protección y Promoción de la
Artesanía en la Comunidad de Madrid, que tiene por objeto el establecimiento del marco
legal adecuado, que contribuya a la promoción y desarrollo del sector artesano regional en
todas sus manifestaciones, dispone en su artículo 12.2 que la Consejería competente en
materia de artesanía establecerá las ayudas y subvenciones, que considere más oportunas,
para la promoción de la artesanía, con el fin de favorecer el desarrollo y potenciación del
sector artesano madrileño, su promoción y protección y el acceso al ejercicio profesional
de la actividad.
En virtud del Decreto 42/2021, de 19 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de
Madrid, por el que se establece el número y denominación de las Consejerías de la Comunidad de Madrid, se crea la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. El Decreto 88/2021,
de 30 de junio, del Consejo de Gobierno por el que se modifica la estructura orgánica básica de las Consejerías de la Comunidad de Madrid, adscribe la Dirección General de Comercio y Consumo a la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo.
En virtud del Decreto 234/2021, de 10 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el
que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo,
se atribuyen a la Dirección General de Comercio y Consumo las competencias relativas a
la ordenación, promoción y fomento del sector comercial y artesanal en sus procesos de
producción, distribución y gestión empresarial.
En base a sus competencias la Dirección General de Comercio y Consumo ha venido
desarrollando programas específicos de apoyo al sector comercial y artesano a través de
ayudas destinadas a impulsar proyectos dirigidos a la modernización, innovación, fomento
y mejora de los procesos de producción, negocio y estructuras de estos sectores.
El entorno económico al que actualmente tiene que enfrentarse el sector comercial y
artesano regional, les exige un mayor esfuerzo de adaptación a una nueva realidad para conseguir, en el menor tiempo posible, un grado de competitividad suficiente que les permita
continuar su actividad y crecer en el contexto económico actual.
La situación descrita ha requerido continuar promoviendo el fomento de inversiones en
los sectores comercial y artesano que, contribuyan a incrementar su competitividad, siendo
necesario instrumentar procedimientos que permitan atender sin dilación la transformación
digital y también la modernización de sus estructuras y equipamientos con el fin de impulsar su recuperación y contribuir al mismo tiempo a la sostenibilidad de dichos sectores.
Por ello, para dar respuesta a los nuevos retos que en el marco de las actividades comercial y artesanal se están produciendo, se aunó en el ejercicio anterior en un mismo programa de ayudas el objetivo de lograr incrementar la competitividad y sostenibilidad de estos sectores, apoyándose inversiones en la nueva apertura y/o modernización del
establecimiento o taller, en la adquisición de equipamiento informático y maquinaria especializada, así como en la incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación

BOCM-20230704-25

25