D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230701-10)
Convenio –  Convenio de 16 de junio de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid) por importe de 915.000 euros para desarrollar actuaciones y actividades de colaboración en la atención a personas con discapacidad durante el año 2023
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 88

SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 155

f. Trabajo en red y colaborativo
El ámbito de trabajo de FEMADEN es la Comunidad de Madrid a través de la implantación de todas sus entidades miembro. La propia FEMADEN nace como una red y esta forma “de estar” en sociedad se extrapola en la forma de trabajar con su entorno. La federación no tiene una estructura propia; los recursos técnicos y profesionales son puestos a disposición desde cada entidad miembro de
forma colaborativa. FEMADEN, en sí misma, es un ejemplo de trabajo cooperativo. La presencia
proactiva eficiente de FEMADEN se observa principalmente en el gran paraguas de la discapacidad
referente en la Comunidad de Madrid: CERMI Comunidad de Madrid. Pertenecemos al Comité Ejecutivo y a la Comisión Permanente del Cermi Comunidad de Madrid, ocupando en este momento una
vicepresidencia. Colaboramos activamente en las comisiones de trabajo del Cermi Comunidad de
Madrid, entre las que destacamos:
-

Comisión de Mujer, donde estamos llevando su coordinación. Debido a esta coordinación,
participamos en el Consejo de la Mujer de la Comunidad de Madrid y en el Consejo de Participación de la Fundación Cermi Mujeres.



Comisión de Autonomía Personal y Vida independiente





Comisión de Empleo

– Comisión de Accesibilidad

– Comisión de Envejecimiento

Comisión de Sanidad

FEMADEN, tiene una vocalía en el Consejo de Discapacidad de la Comunidad de Madrid y en el
Consejo Municipal de Discapacidad del Ayuntamiento de Madrid. Cooperamos con la Asociación Madrileña de Neurología, que es nuestro referente científico, y con aquellas unidades de investigación de
relevancia en neurología (lesión medular, daño cerebral, Parkinson y Huntington).
2. - Descripción del proyecto
a. Título: Apoyo y acompañamiento a las personas con enfermedades neurológicas y sus familias
b. Descripción del problema
Las enfermedades y accidentes neurológicos que derivan en una situación de discapacidad son
complejas de conocer y difíciles de afrontar por aquellos que la padecen y los que les acompañan.
c. Objetivos del proyecto
c.1 Objetivo principal: Apoyar y acompañar a las personas con enfermedades neurológicas y sus
familias en el afrontamiento de su situación de discapacidad.
c.2 Objetivos específicos
-

c.2.1-Formar sobre la situación de discapacidad (y enfermedad, en su caso) a las personas
afectadas. (Qué conlleva, qué supone, dónde y cómo influye…)

-

c.2.2-Apoyar y acompañar para lograr un afrontamiento adecuado sobre la situación de discapacidad (y en su caso de enfermedad). El objetivo es lograr un afrontamiento positivo y exitoso que permita a la persona evolucionar y desarrollarse como tal en todos sus ámbitos. Asesorar sobre el manejo cotidiano de la discapacidad y en su caso, enfermedad.

-

c.2.3-Dar a conocer a la población general la realidad de las enfermedades neurológicas.

-

c.2.4-Formar a los profesionales de nuestras entidades en las distintas discapacidades neurológicas.

d. Actividades del proyecto
Con en el fin de alcanzar los objetivos propuestos se proponen las siguientes actividades:

-

Dar a conocer herramientas de manejo práctico y cotidiano.

-

Ayudar en el afrontamiento de la situación de dependencia o enfermedad.

-

Dar a conocer las enfermedades neurológicas y sus consecuencias.

d.2 Difusión de los contenidos en los distintos medios disponibles: Medios de comunicación a través de notas de prensa y especialmente las redes sociales.
d.3 Desarrollo de una jornada anual, en formato presencial y online, para dar a conocer las enfermedades neurológicas.
d.4 Apoyar y acompañar personalmente, a través de talleres específicos, a las personas/familias
con enfermedades neurológicas.
d.5 Formación interna, a través de talleres temáticos, en discapacidades neurológicas.

BOCM-20230701-10

d.1 Creación de contenidos audiovisuales, escritos o infografías con el objetivo de: