D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230701-10)
Convenio – Convenio de 16 de junio de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid) por importe de 915.000 euros para desarrollar actuaciones y actividades de colaboración en la atención a personas con discapacidad durante el año 2023
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 86
SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 155
ANEXO X
FEDERACIÓN MADRILEÑA DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS (FEMADEN)
APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO A LAS PERSONAS
CON ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS Y SUS FAMILIAS
1. - Descripción de FEMADEN
a. Utilidad Pública de FEMADEN
FEMADEN es la Federación Madrileña de Enfermedades Neurológicas, es una entidad sin ánimo
de lucro, y está inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid desde el 28 de abril
de 2003 con el Nº 514/2ª con el CIF G-83868778 y en el Registro de Entidades, Centros y Servicios de
Acción Social con el Nº E2512.2 desde el 15 de junio de 2007. Nuestra misión es defender los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por alguna enfermedad de carácter neurológico y sus familias en la Comunidad de Madrid, tanto a través de la atención directa con nuestro
Servicio de Orientación e Información, como a nivel institucional, representando los intereses de sus
asociaciones miembro ante los Consejos Asesores de la Discapacidad del Ayuntamiento de Madrid y
de la Comunidad de Madrid, y a nivel asociativo como parte que somos de CERMI Comunidad de
Madrid. Además, son fines de la entidad:
-
Aunar esfuerzos de todas las asociaciones que la componen y elaborar planes conjuntos
para conseguir la rehabilitación de las personas con enfermedad neurológica, así como su
reinserción en la sociedad.
-
Fomentar y promocionar líneas de desarrollo e investigación cuyo fin último sea la mejora
de la vida de la persona afectada y su familia.
-
Asistir y promocionar todo tipo de eventos relacionados con la enfermedad (seminarios,
congresos, difusión en general…) para dar a conocer toda la problemática que existe en relación con la enfermedad neurológica.
-
Colaborar con los especialistas en el tema para que dispongan de cuantos medios estimen
necesarios para el cumplimiento digno de su función.
-
Colaborar en cuantas actuaciones redunden en protección y mejora de los derechos de las
asociaciones integradas y sus socios.
-
La formación del afectado, la familia y los profesionales.
Los valores que mejor nos definen son la unidad, la transparencia y la voluntad de servicio público
para defender y atender al conjunto de personas que padecen y conviven con alguna enfermedad
neurológica en la Comunidad de Madrid. FEMADEN tiene como objetivo apoyar su propia red, fortaleciendo a sus entidades miembro, facilitando el trabajo cooperativo entre las mismas y promoviendo
planes conjuntos. Los miembros de la Junta Directiva de no reciben ninguna retribución por el desempeño de su cargo. FEMADEN no cuenta con personal propio, de tal forma que se organiza a través del
trabajo en red y colaborativo de sus entidades miembro. Cada entidad pone a disposición de la federación su conocimiento y el personal técnico y administrativo del que dispone para el desarrollo de proyectos y actividades conjuntos.
FEMADEN defiende la promoción de la autonomía y la corresponsabilidad de las personas que
componen el colectivo (afectados, familiares y profesionales), así como la integración de un colectivo
vulnerable de nuestra sociedad. Promueve ciudadanos proactivos en el cuidado de su propia salud y
de su autonomía personal. De esta forma la calidad de vida mejora y las necesidades de servicios de
atención social y sanitaria disminuyen. El trabajo que FEMADEN realiza en su colectivo redunda en
una mejora social. Las acciones que se desarrollan desde la federación están abiertas al público general, las personas con enfermedad neurológica y sus familiares, estén o no asociados a las distintas
asociaciones miembro.
c. Grado de representatividad dentro del sector
El colectivo que representa FEMADEN alcanza la cifra estimada de 62.150 personas afectadas
en la Comunidad de Madrid. Su ámbito de actuación es la Comunidad de Madrid. La población que
representa es eminentemente adulta y mayor. Los colectivos concretos a los que atiende están en
relación con:
BOCM-20230701-10
b. Interés público y social
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 86
SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 155
ANEXO X
FEDERACIÓN MADRILEÑA DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS (FEMADEN)
APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO A LAS PERSONAS
CON ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS Y SUS FAMILIAS
1. - Descripción de FEMADEN
a. Utilidad Pública de FEMADEN
FEMADEN es la Federación Madrileña de Enfermedades Neurológicas, es una entidad sin ánimo
de lucro, y está inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid desde el 28 de abril
de 2003 con el Nº 514/2ª con el CIF G-83868778 y en el Registro de Entidades, Centros y Servicios de
Acción Social con el Nº E2512.2 desde el 15 de junio de 2007. Nuestra misión es defender los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por alguna enfermedad de carácter neurológico y sus familias en la Comunidad de Madrid, tanto a través de la atención directa con nuestro
Servicio de Orientación e Información, como a nivel institucional, representando los intereses de sus
asociaciones miembro ante los Consejos Asesores de la Discapacidad del Ayuntamiento de Madrid y
de la Comunidad de Madrid, y a nivel asociativo como parte que somos de CERMI Comunidad de
Madrid. Además, son fines de la entidad:
-
Aunar esfuerzos de todas las asociaciones que la componen y elaborar planes conjuntos
para conseguir la rehabilitación de las personas con enfermedad neurológica, así como su
reinserción en la sociedad.
-
Fomentar y promocionar líneas de desarrollo e investigación cuyo fin último sea la mejora
de la vida de la persona afectada y su familia.
-
Asistir y promocionar todo tipo de eventos relacionados con la enfermedad (seminarios,
congresos, difusión en general…) para dar a conocer toda la problemática que existe en relación con la enfermedad neurológica.
-
Colaborar con los especialistas en el tema para que dispongan de cuantos medios estimen
necesarios para el cumplimiento digno de su función.
-
Colaborar en cuantas actuaciones redunden en protección y mejora de los derechos de las
asociaciones integradas y sus socios.
-
La formación del afectado, la familia y los profesionales.
Los valores que mejor nos definen son la unidad, la transparencia y la voluntad de servicio público
para defender y atender al conjunto de personas que padecen y conviven con alguna enfermedad
neurológica en la Comunidad de Madrid. FEMADEN tiene como objetivo apoyar su propia red, fortaleciendo a sus entidades miembro, facilitando el trabajo cooperativo entre las mismas y promoviendo
planes conjuntos. Los miembros de la Junta Directiva de no reciben ninguna retribución por el desempeño de su cargo. FEMADEN no cuenta con personal propio, de tal forma que se organiza a través del
trabajo en red y colaborativo de sus entidades miembro. Cada entidad pone a disposición de la federación su conocimiento y el personal técnico y administrativo del que dispone para el desarrollo de proyectos y actividades conjuntos.
FEMADEN defiende la promoción de la autonomía y la corresponsabilidad de las personas que
componen el colectivo (afectados, familiares y profesionales), así como la integración de un colectivo
vulnerable de nuestra sociedad. Promueve ciudadanos proactivos en el cuidado de su propia salud y
de su autonomía personal. De esta forma la calidad de vida mejora y las necesidades de servicios de
atención social y sanitaria disminuyen. El trabajo que FEMADEN realiza en su colectivo redunda en
una mejora social. Las acciones que se desarrollan desde la federación están abiertas al público general, las personas con enfermedad neurológica y sus familiares, estén o no asociados a las distintas
asociaciones miembro.
c. Grado de representatividad dentro del sector
El colectivo que representa FEMADEN alcanza la cifra estimada de 62.150 personas afectadas
en la Comunidad de Madrid. Su ámbito de actuación es la Comunidad de Madrid. La población que
representa es eminentemente adulta y mayor. Los colectivos concretos a los que atiende están en
relación con:
BOCM-20230701-10
b. Interés público y social