D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230701-10)
Convenio –  Convenio de 16 de junio de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid) por importe de 915.000 euros para desarrollar actuaciones y actividades de colaboración en la atención a personas con discapacidad durante el año 2023
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 78

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 155

ANEXO VIII
UNIÓN MADRILEÑA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS PRO SALUD MENTALUMASAM-FEDERACIÓN SALUD MENTAL COMUNIDAD DE MADRID.
SERVICIOS FEDERATIVOS, COORDINACIÓN, ASESORAMIENTO Y SENSIBILIZACIÓN
1.- Descripción de la entidad
Unión Madrileña de Asociaciones de Personas Pro Salud Mental -UMASAM- Federación Salud
Mental Comunidad de Madrid, se constituye en enero de 2013 con arreglo a lo establecido en la Ley
Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, sin ánimo de lucro. Se inscribe en el Registro de Asociaciones y
Fundaciones de la Comunidad de Madrid en agosto de 2013 con el número 574/2º, y ha sido declarada entidad de Utilidad Pública por Orden del Ministerio del Interior de 19 de diciembre de 2019. Nuestra misión se basa en la consolidación, fortalecimiento y representación del movimiento asociativo de la
salud mental en la Comunidad de Madrid, así como en contribuir a la mejora de la calidad de vida de
las personas con problemas de salud mental y sus familias y la defensa de sus derechos, con una
atención de calidad, centrada en las personas y sus derechos, inclusiva y normalizada.
La Federación Salud Mental Madrid es la única entidad de referencia en el ámbito de salud mental
en la Comunidad de Madrid (CAM). También pertenece al CERMI Comunidad de Madrid (junto a 9
entidades) y de manera nacional a la Confederación Salud Mental España (junto con 18 federaciones autonómicas y asociaciones uniprovinciales).
Como entidad federativa integra a 16 asociaciones de salud mental, que representan a la mayor
parte de las personas con problemas de salud mental y a sus familiares. Las entidades federadas al
momento son: AFAEM-5, AFAEMO, AFAEP, AFASAME, AFEM, ALUSAMEN, AMAFE, AMAI-TLP,
APASEV, ASAM, ASAV, ASAVI, ASME, AUSMEM, ABM, PSIQUIATRÍA Y VIDA.
2.- Descripción del proyecto
-

Objetivo 1: coordinar, asesorar y representar a las asociaciones

Para el desarrollo de sus actividades, facilitamos servicios técnicos administrativos. Para conocer a
nuestras asociaciones y sus necesidades se mantienen reuniones con sus órganos de gobierno facilitando la comunicación y coordinación, recibimos sus propuestas y reivindicaciones. Se realizan
reuniones de técnicos, de Comités en primera persona y las que se estimen pertinentes para el buen
funcionamiento del servicio, compartir las buenas prácticas y mejorar la atención a las personas que
demandan información y ayuda.
Con el objetivo de trabajar para la mejora de vida de las personas con problemas de salud mental,
se coordina la representación de las asociaciones ante los organismos de los que formamos parte:
CERMI CM, Confederación Salud Mental España, Mesa interinstitucional contra el Estigma y la Discriminación y ante las administraciones y demás organismos públicos y privados que nos resulten de
interés. También se participa en diferentes grupos y comisiones de trabajo en la Confederación de
Salud Mental España y en el CERMI-CM. Trabajamos para dar visibilidad al colectivo de salud mental
y mantener la representación en órganos e instituciones. Participamos en órganos como el Consejo
Asesor de Personas con Discapacidad de la CM, el Consejo Municipal de la Discapacidad, el Consejo
Sectorial de Asociaciones y otras Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Madrid, entre otras.
Asimismo, se informa y apoya a las asociaciones en el proceso de solicitud y justificación de las diferentes subvenciones. Se les notifica cuando se publican convocatorias de subvenciones y ayudas de
posible interés.
Los y las profesionales de las asociaciones federadas se benefician de los programas de formación
a los que podemos acceder (Fundación Manantial, Confederación Salud Mental España, etc.).

Método de evaluación: Contabilizar el número de los socios y las socias de las asociaciones que
se benefician de nuestras actividades. Encuesta de satisfacción. En el caso de reuniones, seguimiento
de los temas tratados y aprobación, si procede se realiza acta. Esta evaluación y control de medios
técnicos y materiales se realiza en conjunto con las personas beneficiarias y personal responsable del
proyecto, así como órganos de gobierno de la Federación. Comparativa de los datos con años anteriores.

BOCM-20230701-10

Metodología: El servicio se ofrece para las asociaciones de 9.00 a 15.00h y de 16.00 a 18.00h de
lunes a jueves y de 9.00 a 15.30h los viernes, se les remite todo tipo de información que pensamos
que puede ser útil para su actividad, se da respuesta telefónica o documental para resolver sus demandas ya sean para gestiones administrativas o técnicas.