D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230701-10)
Convenio – Convenio de 16 de junio de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid) por importe de 915.000 euros para desarrollar actuaciones y actividades de colaboración en la atención a personas con discapacidad durante el año 2023
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 76
SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 155
MEJORA DE LA ATENCIÓN SANITARIA
•
Información y formación a profesionales sanitarios. (Cursos, talleres, sesiones clínicas, webinarios, reuniones…)
•
Información y formación a trabajadores sociales sanitarios.
•
Colaboración con Asociaciones y Colegios profesionales.
GENERACIÓN Y DIFUSIÓN DE CONOCIMIENTO
•
Obtención de datos e indicadores sobre calidad de vida, nivel de participación y garantía de
derechos de las personas con Parálisis Cerebral y sobre el impacto en las dinámicas familiares.
•
Identificación de soluciones innovadoras para la mejora del día a día de las personas con parálisis cerebral.
•
Utilización del conocimiento generado para procesos de transformación social (reuniones con
políticos, publicaciones y posicionamientos).
GARANTÍA DE DERECHOS
•
Análisis del grado de cobertura de la protección social en relación con las necesidades de las
personas con Parálisis Cerebral y sus familias.
•
Participación en la reorientación de las políticas públicas bajo el prisma de las especificidades
de las personas con Parálisis Cerebral.
•
Información y asesoramiento a personas con Parálisis Cerebral, familias y entidades miembro
de ASPACE Madrid.
Actividades inclusivas en los centros de educación ordinaria con escolarización de alumnos con parálisis cerebral
•
Información y formación a personal docente y otro personal de apoyo educativo, terapéutico,
sanitario, etc.
•
Promoción entre los alumnos de contextos que generen igualdad de oportunidades y disminuyan las actitudes discriminatorias.
•
Información y formación a trabajadores sociales escolares.
2. Indicadores y resultados esperados:
OBJETIVO
INDICADOR
Ofrecer asesoramiento especializado a las familias
con hijos menores con parálisis cerebral en cuanto
a los recursos disponibles de atención, ayudas
técnicas, procedimientos y trámites, legislación, etc
Porcentaje de consultas realizadas
y atendidas sobre el total por familias
con hijos menores atendidas
100% de las consultas recibidas son atendidas y respondidas
RESULTADO ESPERADO
Ofrecer asesoramiento especializado a personas
adultas con parálisis cerebral acerca de recursos
disponibles de atención, ayudas técnicas, procedimientos y trámites, legislación, formación, empleo,
autonomía personal, sexualidad, deporte, ocio o
cualquier otra área de su interés
Porcentaje de consultas realizadas
y atendidas sobre el total por personas adultas con parálisis cerebral
100% de las consultas recibidas son atendidas y respondidas
Ofrecer asesoramiento especializado a todas
aquellas personas físicas y jurídicas que quieran
realizar alguna consulta específica sobre la parálisis cerebral, como puedan ser estudiantes, empresas privadas, particulares, etc
Porcentaje de consultas realizadas y
atendidas sobre el total por otras
personas que deseen información
específica sobre la parálisis cerebral
100% de las consultas recibidas son atendidas y respondidas
Ofrecer formación directa acerca de los recursos
disponibles en ASPACE MADRID y sus entidades
asociadas y la parálisis cerebral a los equipos
sanitarios pediátricos de los hospitales públicos y/o
de los centros de salud madrileños con el fin de
que puedan facilitar dicha información a las familias
que tengan hijos de parálisis cerebral y/o discapacidades afines
Nº de formaciones dirigidas
a profesionales sanitarios
Al menos 4 formaciones dirigidas a profesionales sanitarios
Al menos 8 en una escala 0 a 10
Dar continuidad al estudio en el ámbito de la
investigación sociológica, acerca de la situación
actual de las personas con parálisis cerebral y
discapacidades afines en la Comunidad de Madrid
Informe realizado sobre investigación
sociológica
Al menos 1 informe de resultados realizado
Análisis del grado de cobertura de la protección
social en relación con las necesidades de las
personas con Parálisis Cerebral y sus familias.
Nº de informes evidenciando
coberturas y carencias
Al menos 2 informes
BOCM-20230701-10
Grado de satisfacción de los/las
profesionales sanitarios/as.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 76
SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 155
MEJORA DE LA ATENCIÓN SANITARIA
•
Información y formación a profesionales sanitarios. (Cursos, talleres, sesiones clínicas, webinarios, reuniones…)
•
Información y formación a trabajadores sociales sanitarios.
•
Colaboración con Asociaciones y Colegios profesionales.
GENERACIÓN Y DIFUSIÓN DE CONOCIMIENTO
•
Obtención de datos e indicadores sobre calidad de vida, nivel de participación y garantía de
derechos de las personas con Parálisis Cerebral y sobre el impacto en las dinámicas familiares.
•
Identificación de soluciones innovadoras para la mejora del día a día de las personas con parálisis cerebral.
•
Utilización del conocimiento generado para procesos de transformación social (reuniones con
políticos, publicaciones y posicionamientos).
GARANTÍA DE DERECHOS
•
Análisis del grado de cobertura de la protección social en relación con las necesidades de las
personas con Parálisis Cerebral y sus familias.
•
Participación en la reorientación de las políticas públicas bajo el prisma de las especificidades
de las personas con Parálisis Cerebral.
•
Información y asesoramiento a personas con Parálisis Cerebral, familias y entidades miembro
de ASPACE Madrid.
Actividades inclusivas en los centros de educación ordinaria con escolarización de alumnos con parálisis cerebral
•
Información y formación a personal docente y otro personal de apoyo educativo, terapéutico,
sanitario, etc.
•
Promoción entre los alumnos de contextos que generen igualdad de oportunidades y disminuyan las actitudes discriminatorias.
•
Información y formación a trabajadores sociales escolares.
2. Indicadores y resultados esperados:
OBJETIVO
INDICADOR
Ofrecer asesoramiento especializado a las familias
con hijos menores con parálisis cerebral en cuanto
a los recursos disponibles de atención, ayudas
técnicas, procedimientos y trámites, legislación, etc
Porcentaje de consultas realizadas
y atendidas sobre el total por familias
con hijos menores atendidas
100% de las consultas recibidas son atendidas y respondidas
RESULTADO ESPERADO
Ofrecer asesoramiento especializado a personas
adultas con parálisis cerebral acerca de recursos
disponibles de atención, ayudas técnicas, procedimientos y trámites, legislación, formación, empleo,
autonomía personal, sexualidad, deporte, ocio o
cualquier otra área de su interés
Porcentaje de consultas realizadas
y atendidas sobre el total por personas adultas con parálisis cerebral
100% de las consultas recibidas son atendidas y respondidas
Ofrecer asesoramiento especializado a todas
aquellas personas físicas y jurídicas que quieran
realizar alguna consulta específica sobre la parálisis cerebral, como puedan ser estudiantes, empresas privadas, particulares, etc
Porcentaje de consultas realizadas y
atendidas sobre el total por otras
personas que deseen información
específica sobre la parálisis cerebral
100% de las consultas recibidas son atendidas y respondidas
Ofrecer formación directa acerca de los recursos
disponibles en ASPACE MADRID y sus entidades
asociadas y la parálisis cerebral a los equipos
sanitarios pediátricos de los hospitales públicos y/o
de los centros de salud madrileños con el fin de
que puedan facilitar dicha información a las familias
que tengan hijos de parálisis cerebral y/o discapacidades afines
Nº de formaciones dirigidas
a profesionales sanitarios
Al menos 4 formaciones dirigidas a profesionales sanitarios
Al menos 8 en una escala 0 a 10
Dar continuidad al estudio en el ámbito de la
investigación sociológica, acerca de la situación
actual de las personas con parálisis cerebral y
discapacidades afines en la Comunidad de Madrid
Informe realizado sobre investigación
sociológica
Al menos 1 informe de resultados realizado
Análisis del grado de cobertura de la protección
social en relación con las necesidades de las
personas con Parálisis Cerebral y sus familias.
Nº de informes evidenciando
coberturas y carencias
Al menos 2 informes
BOCM-20230701-10
Grado de satisfacción de los/las
profesionales sanitarios/as.