D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230701-10)
Convenio –  Convenio de 16 de junio de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid) por importe de 915.000 euros para desarrollar actuaciones y actividades de colaboración en la atención a personas con discapacidad durante el año 2023
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 155

SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023

Pág. 73

5. Red social colaborativa externa - colaboraciones con actores sociales: impulso de acciones de la red externa (colaboradores), que fomenta el desarrollo de acciones colaborativas con distintos actores sociales en beneficio de las entidades federadas o del colectivo de personas con TEA (a
través del establecimientos de acuerdos y/o convenios con colaboradores externos).
6. Talleres de acción formativa: facilitar canales y herramientas de acciones formativas, sobre
conocimientos básicos del TEA, a distintos actores sociales, proporcionando conocimientos especializados y adecuados para conocer e intervenir en la especificidad de los TEA, y avanzar hacia la efectiva inclusión de las personas con autismo.
7. Acciones de sensibilización: impulso de acciones de sensibilización que suponen una incidencia social, entendiendo la misma como el impacto generado en la comunidad y en la sociedad en
general. Se trata de acciones que generan un impacto social positivo en relación a la materia y colectivo que comprende la Federación.
8. Divulgar conocimientos sobre TEA: buscar, organizar, fomentar y participar en la divulgación
de conocimientos sobre el autismo (estudios, novedades, iniciativas, buenas prácticas, necesidades,
etc…) destinados a favorecer la difusión e información actualizada y veraz sobre TEA en la sociedad,
a través de un canal especializado y de referencia.
9. Campañas de sensibilización: acciones comunicativas de sensibilización orientadas a mejorar
y aumentar la visibilización, concienciación y comunicación sobre personas con TEA.
Para el adecuado cumplimiento del proyecto, la metodología aplicada por la Federación establece
un sistema de evaluación de resultados, para asegurar el correcto cumplimiento de las actividades,
y, por consiguiente, la consecución de los objetivos previstos.
Se establece el sistema de evaluación, determinando el procedimiento de recogida de datos y los
criterios aplicables en procedimiento de evaluación, en función de la periodicidad (tanto de seguimiento
como finales) y en función del perfil de participación (tanto interna como participativa). Asimismo, el
sistema de evaluación, también establece un sistema de control y mejora durante la ejecución del
proyecto, mediante la evaluación de las incidencias y/o desviaciones y del plan de mejora.
3.- Memoria económica
La planificación presupuestaria sobre los recursos a utilizar para la ejecución de este proyecto
durante el año 2023, asciende a la cantidad total de 100.000,00 euros, según se establece en el
convenio, y que se distribuye a través del siguiente desglose presupuestario:
DESGLOSE ECONÓMICO
C. OTRAS FUENTES
DE FINANCIACIÓN

D. PORCENTAJE
IMPUTABLE A LA
SUBVENCIÓN

GASTO TOTAL
POR CONCEPTO

1. Gastos de Personal

75.525,02 €

Personal técnico de administración

19.740,90 €

-



100%

19.740,90 €

Personal técnico de coordinación

40.289,51 €

-



100%

40.289,51 €

Personal técnico de trabajo social

14.989,91 €

-



100%

14.989,91 €

Personal técnico de acción social

504,70 €

-



100%

2. Gastos corrientes

75.525,02 €

504,70 €

24.474,98 €

3.000,00 €

Arrendamientos

5.863,08 €

1.439,09 €

80,29%

7.302,17 €

Reparaciones y conservación

5.723,20 €

-



100%

5.723,20 €

Servicios profesionales/empresas

6.285,54 €

-



100%

6.285,54 €

Primas de seguros

1.279,28 €

100,86 €

92,69%

1.380,14 €

Suministros

3.309,93 €

1.460,05 €

69,39%

4.769,98 €

Materiales y otros gastos

1.244,70 €

-



100%

1.244,70 €

769,25 €

-



100%

Gastos gestión convenio CERMI
TOTALES

100.000,00 €

3.000,00 €

27.474,98

769,25 €
103.000,00 €

Dicha cantidad se puede desglosar en la siguiente previsión de partidas de aplicación económica
realizada al comienzo del ejercicio, y en previsión de la demanda estimada que recibe anualmente el
servicio, aunque las condiciones actuales (socio-económicas) hace difícil esta tarea de ajuste y este
presupuesto se encuentra supeditado a los cambios necesarios para llevar a cabo las oportunas adaptaciones que aseguren la prestación de servicio de forma eficaz y eficiente.
El gasto de personal asciende a 75.525,02 euros, y se aplica a un equipo multidisciplinar de profesionales especializados necesarios para asegurar al funcionamiento del servicio, incluye los siguientes
perfiles profesionales: técnico de coordinación, técnico de administración, técnica de trabajo social y
técnicas en el área social.

BOCM-20230701-10

A.CONCEPTO

B. CUANTÍA
IMPUTADA A LA
SUBVENCIÓN