D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230701-10)
Convenio –  Convenio de 16 de junio de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid) por importe de 915.000 euros para desarrollar actuaciones y actividades de colaboración en la atención a personas con discapacidad durante el año 2023
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 72

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 155

servicio de ocio, etc…), puesto que la ciudadanía necesita conocer los aspectos básicos del
autismo, para llegar a ejercer una inclusión social real y efectiva.
OBJETIVO GENERAL: Proporcionar asesoramiento especializado sobre el TEA, mediante la
generación de conocimiento específico, el fomento de redes sociales colaborativas y el impulso de
acciones de sensibilización sobre el Autismo a la sociedad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
OBJETIVO 1. PROPORCIONAR ASESORAMIENTO


Proporcionar a los actores sociales canales de referencia institucional para acceder a información global y asesoramiento especializado sobre a áreas de conocimiento veraz y recursos de interés del colectivo TEA.



Fomentar la coordinación de comisiones técnicas de conocimiento compuestas por profesionales especializados que trabajen de forma conjunta sobre la especificidad del TEA.



Participar en espacios de trabajo comunitarios de otras organizaciones, para trabajar las
necesidades del colectivo TEA.

OBJETIVO 2. DESARROLLAR INICIATIVAS DE INCIDENCIA SOCIAL COLABORATIVA


Facilitar la coordinación y participación asociativa y optimización de recursos entre las organizaciones que atienden al colectivo de personas con tea en la comunidad de Madrid.



Impulsar colaboraciones con distintos agentes sociales que fomenten iniciativas en favor del
colectivo de personas con tea en la Comunidad de Madrid.



Facilitar a distintos actores sociales canales y herramientas de formativas sobre conocimientos básicos del TEA.

OBJETIVO 3. FOMENTAR LA SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENCIACIÓN SOBRE EL TEA


Fomentar iniciativas de sensibilización y concienciación social que puedan mejorar las condiciones de vida de las personas con TEA.



Fomentar una divulgación específica sobre conocimientos e investigaciones sobre TEA.



Impulsar canales de difusión globalizados sobre información relativa al autismo.

ACCIONES: para el desarrollo y ejecución de estos objetivos desde la Federación se ofrecen los
siguientes servicios y actividades, como acciones federativas de segundo nivel especializada en
TEA; que, por un lado, responden a las necesidades evaluadas para dar una respuesta eficaz y
eficiente, y que, por otro lado, se prestan en función de las solitudes y/o demanda social que se
recibe en la organización.
1. Espacio de asesoramiento especializado y de referencia sobre TEA: espacio de asesoramiento personalizado a solicitudes de información específicas sobre autismo (personas, familiares,
instituciones, profesionales, empresas,…).

3. Representación en espacios de trabajo comunitarios de otras organizaciones: representación institucional y participación activa de la Federación en los distintos espacios de trabajo comunitarios, con otras organizaciones o instituciones, donde se trabajan y/o comparten asuntos que afectan al
colectivos de personas con Autismo, donde se puede aportar la experiencia y conocimiento específico
sobre las características y necesidades de las personas con TEA.
4. Red social colaborativa interna - coordinación y colaboración de entidades sociales de autismo:
impulso de acciones de la red interna (entidades federadas), que fomenta la coordinación y colaboración de acciones colaborativas entre las entidades federadas y que persigue el beneficio común asociativo de las mismas. Se propone un acompañamiento institucional federativo para canalizar el trabajo
en red, en función de las necesidades de recursos de las entidades.

BOCM-20230701-10

2. Espacios de trabajo comunitarios de profesionales especializados en TEA: coordinación de
los distintos espacios de trabajo interno de la red de la Federación, compuestos por técnicos profesionales de las entidades federadas que, realizan su acción de forma voluntaria, en las distintas áreas de
trabajo. El objetivo que abarca esta actividad es impulsar y coordinar el trabajo en común de los profesionales especializados en autismo para generar conocimientos, herramientas e iniciativas, de forma
conjunta, en beneficio de las personas con Autismo.