D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230701-10)
Convenio –  Convenio de 16 de junio de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid) por importe de 915.000 euros para desarrollar actuaciones y actividades de colaboración en la atención a personas con discapacidad durante el año 2023
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 66

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 155

Por lo que el 55,18 % de las personas con discapacidad de la comunidad de madrid tienen tipología física y / u orgánica, siendo una población que, por su situación, necesita ser atendida, ya que, se
les plantea una serie de cuestiones, que han de ser solventadas, asesoradas y resueltas según su
especificidad.
A través de este proyecto se desarrolla un programa de Información, orientación social, asesoramiento, difusión y sensibilización sobre discapacidad física y orgánica, que prestará información relacionada en diferentes ámbitos como son la educación, sanidad, empleo, accesibilidad, ayudas, subvenciones…etc, tanto al colectivo, familiares, profesionales y sociedad en general, para propiciar que
las personas con discapacidad física y orgánica alcancen su autonomía personal y su capacidad de
autogobierno.
Destinatarios: Todas aquellas personas con discapacidad, familiares, profesionales de entidades
federadas o de cualquier organismo público o privado, sociedad en general, que demanden información sobre el ámbito de la discapacidad física y orgánica. De manera concreta las 214.389 personas
que tienen discapacidad física y orgánica de la Comunidad de Madrid
Objetivos
Objetivo general:
Conseguir que la población en general y las personas con discapacidad en particular, accedan a
los servicios, prestaciones y recursos existentes a través de asesoramiento, información, orientación social, difusión y sensibilización personalizado y especializado en materia de discapacidad
física y orgánica.
Objetivos específicos:
x

Ofrecer asesoramiento especializado y dando a conocer los recursos existentes en materia de discapacidad física y orgánica a la sociedad en general.

x

Realizar acciones de sensibilización en materia especifica de discapacidad física y orgánica.

x

Detectar las necesidades de nuestras personas usuarias a través del asesoramiento especializado.

x

Proporcionar información, asesoramiento y apoyo en autonomía personal, empleo y accesibilidad.

Acciones a desarrollar
La Federación participa en todas las acciones sociales para la normalización del colectivo en todos
los ambititos, como son:
8

Sensibilizacion:

Divulgación y Sensibilización Social: gestionar actuaciones y servicios para la promoción y defensa
de las condiciones de vida de las personas con discapacidad física y/u orgánica de la Comunidad de
Madrid hasta conseguir su Plena integración social. Por lo que se pretende sensibilizar e informar a
todo aquel que esté interesado en saber o aumentar su conocimiento sobre todo lo relacionado con la
discapacidad física y/u orgánica.

A parte de acciones de sensibilización on-line, los profesionales de este proyecto realizan actividades de sensibilización a través de charlas grupales en Servicios Sociales, Centros educativos,
Universidades, colegios universitarios, Ferias de empleo…etc.
8

Autonomia personal

Atención integral dirigida a la promoción de la autonomía personal de las personas con discapacidad física y orgánica. Se desarrolla en el ámbito de la atención social, incluyendo el apoyo en el ejercicio de la capacidad autogobierno y toma de decisiones, donde se ofrece un servicio de asistencia
personal y/o acompañamientos que promueva la autonomía personal de dichas personas, evitando o

BOCM-20230701-10

Para ello, la Federación recopila y edita todo tipo de información especializada a cerca del colectivo
y gestiona la Web www.famma.org, redes sociales y participa en todos los foros de debate y discusión
que afectan al colectivo de personas con Discapacidad física y orgánica. Con respecto a la labor de
sensibilización, el grueso de la difusión se hace a través de las redes sociales, la web de FAMMA, así
como sus relaciones con los medios de comunicación.