D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230701-10)
Convenio – Convenio de 16 de junio de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid) por importe de 915.000 euros para desarrollar actuaciones y actividades de colaboración en la atención a personas con discapacidad durante el año 2023
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 54
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 155
profesional requerida y en el hecho de que actualmente no existen otros profesionales cualificados
para esta labor que los Instructores de Movilidad con Perro Guía formados por la FOPG y que
prestan servicios para la misma.
Por lo tanto, no existe a fecha actual, ni es previsible que exista a medio plazo, una oferta del servicio de perro guía alternativa a la prestada por la FOPG, lo que la convierte en una entidad insustituible
para las personas con grave discapacidad visual que quieren acceder a esta forma de movilidad.
El perro guía es un medio auxiliar de movilidad que supone para la persona ciega o con otra discapacidad visual grave que lo recibe una mejora cualitativa muy sustancial en su autonomía personal,
tanto en términos de seguridad como de rapidez en sus desplazamientos en todo tipo de entornos. La
diferencia entre la movilidad con bastón y la movilidad con perro guía implica un cambio radical en la
capacidad de desplazamiento y en la seguridad de la persona ciega, que pasa a un nivel cualitativamente distinto de movilidad. Esta mejora en su autonomía personal incrementa las posibilidades de
que la persona obtenga una efectiva integración laboral y social.
En la trayectoria de la FOPG, de más de 32 años, se cuenta el haber entregado más de 3.200 perros guía. Desde hace más de 14 años (con la única excepción de los ejercicios 2020 y 2021, debido a
las limitaciones de desplazamiento a EE.UU.) el total anual de perros entregados por la FOPG se ha
situado por encima de los 130, de los que en torno a 110 son criados, adiestrados y entregados directamente por sus profesionales. La solvencia técnica de su labor viene avalada por su condición de
miembro permanente de la International Guide Dog Federation (IGDF).
Por otra parte, la labor de la FOPG y, en concreto, el proyecto que se presenta cuenta con una
conexión directa con el ámbito territorial específico de la Comunidad de Madrid. Los cachorros de la
FOPG se acreditan como perros de asistencia en formación por la Consejería de Familia, Juventud y
Política Social de la Comunidad de Madrid. Las más de 250 familias educadoras de estos cachorros y
las más de 75 que acogen a los perros reproductores residen en la Comunidad de Madrid. La vinculación del proyecto con el ámbito territorial y funcional de competencias de la Comunidad de Madrid es
clara, pues el mismo tiene por objeto el apoyo público a la alimentación de un conjunto de perros que
residen en su ámbito territorial, la mayor parte de los cuales desarrollan su fase de socialización a
través de familias gracias al reconocimiento de la condición de perro de asistencia en formación que
les otorga la Administración de la Comunidad, en aplicación de su normativa sobre perros de asistencia (Ley 2/2015).
El trabajo en red de la Fundación se manifiesta, en primer término, en la creación de una comunidad de voluntariado (familias educadoras y cuidadoras) con la que se mantiene una estrecha relación
y un contacto constante. Asimismo, la FOPG forma parte del grupo de entidades vinculadas al Grupo
Social ONCE, con las que se genera un intercambio de experiencia y el aprovechamiento de sinergias
con otras entidades que comparten como fin esencial la atención a la discapacidad. La relación de la
Fundación con el colectivo de beneficiarios de su actividad, las personas usuarias de perro guía, se
traduce en la participación de éstas en el Patronato, así como el mantenimiento de una estrecha colaboración con las asociaciones que las representan en diversas Comunidades Autónomas.
2. Descripción del proyecto.
La alimentación de ambos tipos de perros (cachorros y reproductores) representa un gasto muy relevante para la entidad en cada ejercicio, que se ha incrementado en los dos últimos años debido tanto
al impulso que se ha imprimido al Programa de Cría como al alza de precios de los piensos. En la
actualidad, la media de perros acogidos en familia a los que la FOPG suministra alimento se sitúa por
encima de 330. Debe tenerse en cuenta que, debido a las específicas finalidades de estos ejemplares,
su alimentación está constituida por piensos de gama premium, que se sitúan en un rango superior del
mercado en cuanto a calidad nutricional, pero también en coste. La prescripción de la alimentación se
efectúa bajo criterio veterinario y se sujeta a un estricto control, pues la adecuación de la nutrición y la
evitación de problemas derivados de la alimentación es una prioridad esencial en una actividad en la
que se busca una excelente salud, condición física y bienestar emocional de los perros.
Como datos de referencia del coste que implica la alimentación de los perros acogidos en familia
para la FOPG, baste indicar que en el ejercicio 2022 el gasto en suministro de pienso a los cachorros
en fase de socialización superó los 135.000 euros (IVA incluido), en tanto que el consumido por perros
reproductores representó unos 24.000 euros.
BOCM-20230701-10
El proyecto para el que se solicita la subvención viene constituido por la alimentación de los cachorros en fase de acogimiento en familia educadora y los perros reproductores, también acogidos en
familias (denominadas cuidadoras), en coherencia a la línea de subvenciones nominativas que la
FOPG ha recibido de la Consejería desde 2009, a la que se dota así de continuidad. El gasto incluye
exclusivamente el importe de la compra y suministro del pienso con el que se alimentan ambos tipos
de perros, no incorporando, por tanto, gastos de personal, gastos administrativos o de otro tipo.
Pág. 54
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 155
profesional requerida y en el hecho de que actualmente no existen otros profesionales cualificados
para esta labor que los Instructores de Movilidad con Perro Guía formados por la FOPG y que
prestan servicios para la misma.
Por lo tanto, no existe a fecha actual, ni es previsible que exista a medio plazo, una oferta del servicio de perro guía alternativa a la prestada por la FOPG, lo que la convierte en una entidad insustituible
para las personas con grave discapacidad visual que quieren acceder a esta forma de movilidad.
El perro guía es un medio auxiliar de movilidad que supone para la persona ciega o con otra discapacidad visual grave que lo recibe una mejora cualitativa muy sustancial en su autonomía personal,
tanto en términos de seguridad como de rapidez en sus desplazamientos en todo tipo de entornos. La
diferencia entre la movilidad con bastón y la movilidad con perro guía implica un cambio radical en la
capacidad de desplazamiento y en la seguridad de la persona ciega, que pasa a un nivel cualitativamente distinto de movilidad. Esta mejora en su autonomía personal incrementa las posibilidades de
que la persona obtenga una efectiva integración laboral y social.
En la trayectoria de la FOPG, de más de 32 años, se cuenta el haber entregado más de 3.200 perros guía. Desde hace más de 14 años (con la única excepción de los ejercicios 2020 y 2021, debido a
las limitaciones de desplazamiento a EE.UU.) el total anual de perros entregados por la FOPG se ha
situado por encima de los 130, de los que en torno a 110 son criados, adiestrados y entregados directamente por sus profesionales. La solvencia técnica de su labor viene avalada por su condición de
miembro permanente de la International Guide Dog Federation (IGDF).
Por otra parte, la labor de la FOPG y, en concreto, el proyecto que se presenta cuenta con una
conexión directa con el ámbito territorial específico de la Comunidad de Madrid. Los cachorros de la
FOPG se acreditan como perros de asistencia en formación por la Consejería de Familia, Juventud y
Política Social de la Comunidad de Madrid. Las más de 250 familias educadoras de estos cachorros y
las más de 75 que acogen a los perros reproductores residen en la Comunidad de Madrid. La vinculación del proyecto con el ámbito territorial y funcional de competencias de la Comunidad de Madrid es
clara, pues el mismo tiene por objeto el apoyo público a la alimentación de un conjunto de perros que
residen en su ámbito territorial, la mayor parte de los cuales desarrollan su fase de socialización a
través de familias gracias al reconocimiento de la condición de perro de asistencia en formación que
les otorga la Administración de la Comunidad, en aplicación de su normativa sobre perros de asistencia (Ley 2/2015).
El trabajo en red de la Fundación se manifiesta, en primer término, en la creación de una comunidad de voluntariado (familias educadoras y cuidadoras) con la que se mantiene una estrecha relación
y un contacto constante. Asimismo, la FOPG forma parte del grupo de entidades vinculadas al Grupo
Social ONCE, con las que se genera un intercambio de experiencia y el aprovechamiento de sinergias
con otras entidades que comparten como fin esencial la atención a la discapacidad. La relación de la
Fundación con el colectivo de beneficiarios de su actividad, las personas usuarias de perro guía, se
traduce en la participación de éstas en el Patronato, así como el mantenimiento de una estrecha colaboración con las asociaciones que las representan en diversas Comunidades Autónomas.
2. Descripción del proyecto.
La alimentación de ambos tipos de perros (cachorros y reproductores) representa un gasto muy relevante para la entidad en cada ejercicio, que se ha incrementado en los dos últimos años debido tanto
al impulso que se ha imprimido al Programa de Cría como al alza de precios de los piensos. En la
actualidad, la media de perros acogidos en familia a los que la FOPG suministra alimento se sitúa por
encima de 330. Debe tenerse en cuenta que, debido a las específicas finalidades de estos ejemplares,
su alimentación está constituida por piensos de gama premium, que se sitúan en un rango superior del
mercado en cuanto a calidad nutricional, pero también en coste. La prescripción de la alimentación se
efectúa bajo criterio veterinario y se sujeta a un estricto control, pues la adecuación de la nutrición y la
evitación de problemas derivados de la alimentación es una prioridad esencial en una actividad en la
que se busca una excelente salud, condición física y bienestar emocional de los perros.
Como datos de referencia del coste que implica la alimentación de los perros acogidos en familia
para la FOPG, baste indicar que en el ejercicio 2022 el gasto en suministro de pienso a los cachorros
en fase de socialización superó los 135.000 euros (IVA incluido), en tanto que el consumido por perros
reproductores representó unos 24.000 euros.
BOCM-20230701-10
El proyecto para el que se solicita la subvención viene constituido por la alimentación de los cachorros en fase de acogimiento en familia educadora y los perros reproductores, también acogidos en
familias (denominadas cuidadoras), en coherencia a la línea de subvenciones nominativas que la
FOPG ha recibido de la Consejería desde 2009, a la que se dota así de continuidad. El gasto incluye
exclusivamente el importe de la compra y suministro del pienso con el que se alimentan ambos tipos
de perros, no incorporando, por tanto, gastos de personal, gastos administrativos o de otro tipo.