B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230630-3)
Convocatoria proceso selectivo –  Orden 1505/2023, de 6 de junio, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Técnicos Superiores de Administración General, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 154

123. El sistema administrativo británico. Las experiencias innovadoras de otros países anglosajones.
124. El sistema administrativo de los Estados Unidos.
125. El sistema administrativo español. Evolución. Características generales. Líneas
de reforma.
126. Las relaciones intergubernamentales. Relaciones horizontales y verticales. Instrumentos. Referencia al caso español.
127. El desarrollo histórico de la Administración Pública. Las organizaciones públicas como prestadoras de servicios. Los paradigmas de la gestión pública post-garantista.
128. La Administración como organización. La estructura del poder en la Administración. Sociología de las Administraciones Públicas: Organización formal e informal.
129. Administración Pública, contexto y adaptación. Interdependencia de los actores, demandas sociales, participación exógena y control de su actividad.
130. La influencia del sistema político sobre las estructuras administrativas. La dirección política. Aparato del Estado, ideología política, instituciones políticas.
131. La influencia de la Administración sobre la sociedad. El papel de la burocracia
en el sistema democrático. La función de integración de la sociedad.
IV. Teoría y psicología de las organizaciones
132. La evolución del estudio de la organización (I): La organización científica del
trabajo. La escuela de los principios de administración. La escuela de las relaciones humanas y la teoría del comportamiento.
133. La evolución del estudio de la organización (II): Teoría general de sistemas.
Clases de sistemas. Los sistemas socio técnicos.
134. La evolución del estudio de la organización (III): La Teoría de la contingencia.
Escuela de desarrollo organizacional.
135. La evolución del estudio de la organización (IV): La Administración participativa. La Administración por objetivos. Administración para la calidad: Los círculos de calidad. Otros instrumentos de mejora de la calidad. La Administración japonesa y la teoría Z.
136. La función de mando y dirección. Teorías del liderazgo.
137. Definición y análisis de problemas. Técnicas creativas y técnicas analíticas. El
proceso de toma de decisiones. Tipos. Las matrices y los árboles de decisión. Otros instrumentos de apoyo a la toma de decisiones.
138. La cultura empresarial en las organizaciones.
139. El factor humano en la organización. El elemento humano en las organizaciones prestadoras de servicios.
140. Capacitación y desarrollo del trabajador: Potencial, creatividad e iniciativa.
141. Evaluación del rendimiento del trabajador. Sus peculiaridades en la Administración Pública.
142. Análisis, descripción y valoración de puestos de trabajo. El perfil del candidato.
143. La entrevista y las pruebas psicotécnicas en la selección de personal. Tipología
y finalidades. Aplicación en la Administración Pública.
144. La motivación de los recursos humanos. Teorías explicativas.
145. El grupo en la organización. Características y tipos de grupos. Comunicación y
comportamiento grupal. El trabajo en equipo.
146. El clima laboral. La satisfacción en el trabajo.
147. Los conflictos en las organizaciones. Conflictos funcionales y disfuncionales.
Técnicas de gestión de conflictos. La negociación.
148. La comunicación interna en las organizaciones. Tipos. Flujos, barreras y redes
en la comunicación.
149. El cambio organizacional. La resistencia al cambio. Importancia de los puestos
gerenciales y su actuación en el cambio organizacional.
150. Seguridad e higiene en el trabajo. Psicopatologías laborales. La terapia profesional y ocupacional.
V. Ciencias de la comunicación
151. La comunicación humana. La operación comunicativa: Estructura, elementos y
fases del proceso. Funciones y efectos de la comunicación. Clases de comunicación: Primarias y secundarias. La comunicación de masas.

BOCM-20230630-3

Pág. 52

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID