D) Anuncios - Consejería de Presidencia, Justicia e Interior (BOCM-20230628-14)
Convenio – Convenio de 11 de junio de 2023, de cooperación educativa entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Presidencia, Justicia e Interior) y la Universidad Rey Juan Carlos, sobre la realización de prácticas externas en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Comunidad de Madrid
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 76
MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 152
creto, del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (en adelante, IMLCF), dependiente de la Dirección General competente en materia de relaciones con la Administración
de Justicia, tal como dispone el artículo 1 del Reglamento del Instituto de Medicina Legal
de la Comunidad de Madrid, aprobado mediante Decreto 37/2006, de 4 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se crea el Instituto de Medicina Legal de la Comunidad de
Madrid y se aprueba su Reglamento.
Conforme al artículo 15.1 del citado Reglamento, el IMLCF “colaborará con las Universidades u otras instituciones, públicas o privadas, y actuará como centro de formación permanente de los médicos forenses a través de los convenios y demás instrumentos de cooperación
que se acuerden por el titular de la Consejería competente en materia de justicia”.
Cuarto
Que ambas partes consideran aconsejable promover la cooperación y colaboración en
el desarrollo de un programa de prácticas en el IMLCF para estudiantes universitarios del
“Máster de Formación Permanente en Trabajo Social Forense” que les permita aplicar y
complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica, favoreciendo la
adquisición de competencias que preparen para el ejercicio de actividades profesionales y
faciliten la búsqueda de empleo.
En su virtud, ambas partes, considerando que tienen unos objetivos en parte coincidentes y complementarios, suscriben el presente convenio con arreglo a las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del convenio
El presente convenio tiene por objeto regular las condiciones en que los estudiantes
matriculados en el “Máster de Formación Permanente en Trabajo Social Forense” de la
Universidad Rey Juan Carlos realizarán un programa de prácticas propias de su titulación
y/o extracurriculares en las instalaciones del IMLCF.
El proyecto formativo que se desarrollará será el establecido en el anexo II que se incorpora al presente Convenio.
Segunda
Condiciones generales del convenio
A. Prácticas en el IMLCF:
La Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, a través de la Dirección General competente en materia de relaciones con la Administración de Justicia, podrá ofrecer plazas de
prácticas en el IMLCF con la periodicidad y condiciones que determine e indicar la oferta
para cada plaza de prácticas.
La oferta de las prácticas será convocada con antelación suficiente al inicio de las mismas, y podrán acceder a ella los estudiantes pertenecientes al “Máster de Formación Permanente en Trabajo Social Forense”, con los requisitos y duración que resulte previsto en
el correspondiente Plan de Estudios.
Las prácticas académicas externas se realizarán de conformidad con lo establecido en
el Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios y restante normativa de aplicación, como son las disposiciones y normas de carácter general y específico aprobadas por la Universidad Rey
Juan Carlos a través de sus órganos competentes, en materia de Formación Permanente de
dicha Universidad.
La suscripción del presente convenio por parte de la Comunidad de Madrid no supone la adquisición de más compromisos que los estipulados en el mismo, y, en ningún caso,
se derivarán obligaciones propias de una relación laboral o contractual, de conformidad con
la normativa vigente. Por tanto, las prácticas quedan expresamente excluidas de la legislación laboral.
BOCM-20230628-14
B. Régimen jurídico:
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 76
MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 152
creto, del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (en adelante, IMLCF), dependiente de la Dirección General competente en materia de relaciones con la Administración
de Justicia, tal como dispone el artículo 1 del Reglamento del Instituto de Medicina Legal
de la Comunidad de Madrid, aprobado mediante Decreto 37/2006, de 4 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se crea el Instituto de Medicina Legal de la Comunidad de
Madrid y se aprueba su Reglamento.
Conforme al artículo 15.1 del citado Reglamento, el IMLCF “colaborará con las Universidades u otras instituciones, públicas o privadas, y actuará como centro de formación permanente de los médicos forenses a través de los convenios y demás instrumentos de cooperación
que se acuerden por el titular de la Consejería competente en materia de justicia”.
Cuarto
Que ambas partes consideran aconsejable promover la cooperación y colaboración en
el desarrollo de un programa de prácticas en el IMLCF para estudiantes universitarios del
“Máster de Formación Permanente en Trabajo Social Forense” que les permita aplicar y
complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica, favoreciendo la
adquisición de competencias que preparen para el ejercicio de actividades profesionales y
faciliten la búsqueda de empleo.
En su virtud, ambas partes, considerando que tienen unos objetivos en parte coincidentes y complementarios, suscriben el presente convenio con arreglo a las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del convenio
El presente convenio tiene por objeto regular las condiciones en que los estudiantes
matriculados en el “Máster de Formación Permanente en Trabajo Social Forense” de la
Universidad Rey Juan Carlos realizarán un programa de prácticas propias de su titulación
y/o extracurriculares en las instalaciones del IMLCF.
El proyecto formativo que se desarrollará será el establecido en el anexo II que se incorpora al presente Convenio.
Segunda
Condiciones generales del convenio
A. Prácticas en el IMLCF:
La Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, a través de la Dirección General competente en materia de relaciones con la Administración de Justicia, podrá ofrecer plazas de
prácticas en el IMLCF con la periodicidad y condiciones que determine e indicar la oferta
para cada plaza de prácticas.
La oferta de las prácticas será convocada con antelación suficiente al inicio de las mismas, y podrán acceder a ella los estudiantes pertenecientes al “Máster de Formación Permanente en Trabajo Social Forense”, con los requisitos y duración que resulte previsto en
el correspondiente Plan de Estudios.
Las prácticas académicas externas se realizarán de conformidad con lo establecido en
el Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios y restante normativa de aplicación, como son las disposiciones y normas de carácter general y específico aprobadas por la Universidad Rey
Juan Carlos a través de sus órganos competentes, en materia de Formación Permanente de
dicha Universidad.
La suscripción del presente convenio por parte de la Comunidad de Madrid no supone la adquisición de más compromisos que los estipulados en el mismo, y, en ningún caso,
se derivarán obligaciones propias de una relación laboral o contractual, de conformidad con
la normativa vigente. Por tanto, las prácticas quedan expresamente excluidas de la legislación laboral.
BOCM-20230628-14
B. Régimen jurídico: