D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230626-55)
Convenio – Convenio de colaboración de 9 de junio de 2023, entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, para la cesión de uso de terminales y dispositivos digitales vinculados al servicio de teleasistencia avanzada dirigida a personas dependientes en la ciudad de Madrid, adquiridos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 192
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 26 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 150
7. Debe tener un radio de acción suficiente, o contar con un sistema de amplificación, que
garantice la cobertura en todo el domicilio.
8. Debe contar con batería de alta duración que garantice el funcionamiento durante un período
mínimo de 4 años, siempre que se haya dado un uso correcto, tanto en mantenimiento como en
pulsaciones (con 2 pulsaciones al día), si sólo tiene función de pulsador. En el caso de relojes,
debe tener una batería de larga duración (más de tres días) y su recarga debe de ser accesible.
9. Debe realizar chequeos periódicos de funcionamiento para garantizar el buen estado de las
baterías. En caso de mal estado enviará una señal codificada y diferenciada indicando la
anomalía detectada.
10. Debe poder incorporar dispositivos complementarios, tales como GPS y detector automático
de caídas.
PERIFÉRICOS FUNCIONALES: DETECTORES DE MOVILIDAD / PASIVIDAD
Son dispositivos para controlar la actividad y/o inactividad de la persona. El detector de
movimiento es un dispositivo de monitorización pasivo por infrarrojos que detecta el movimiento
o su ausencia. El dispositivo puede detectar la inactividad, de modo que, si no se ha detectado
movimiento dentro de una vivienda durante un período de tiempo predeterminado, se activará
una alarma en la central de atención.
Presentarán al menos las siguientes características:
x
x
x
x
x
x
x
x
Deberá instalarse y conectarse fácilmente con el terminal digital. Ligero y fácil de instalar, el
detector de pared podrá colocarse en cualquier lugar sin necesidad de atornillar. Se podrá
configurar de una forma rápida.
El detector de movimiento inalámbrico con alarma deberá detectar la inactividad de las
personas y también deberá registrar de forma fiable si una persona ha salido de una
habitación o no.
Solicitará ayuda en caso de un período inusual de inactividad
Presentará opciones de montaje en suelo o pared.
Contará con interruptor On/Off accesible, el cual podrá ser deshabilitado.
Realizará medición regular y automática del nivel de batería.
Presentará un fácil reemplazo de batería.
Deben tener la posibilidad de comunicación vía radio a 869 MHz.
PERIFÉRICOS FUNCIONALES: DETECTORES DE CAÍDAS
Son dispositivos que detectan la caída de una persona usuaria. Están indicados para personas
con riesgo de caída y puede estar integrado en la UCR como una función complementaria.
Características:
x
x
x
x
x
x
Detector de caídas que se puede llevar en la muñeca o alrededor del cuello.
Automáticamente levantará una alerta si detecta que el usuario/a se ha caído, y también
permitirá que la persona usuaria pida ayuda manualmente.
Contará con gatillo manual adicional para elevar la alerta.
Las alertas podrán ser fácilmente anulables para minimizar las falsas alarmas.
El dispositivo será impermeable y resistente a los golpes.
Deberá estar fabricado con plástico hipoalergénico.
Deberá contar con reporte de batería reemplazable y aviso de batería baja automática.
Deben tener la posibilidad de comunicación vía radio a 869 MHz.
BOCM-20230626-55
x
x
Pág. 192
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 26 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 150
7. Debe tener un radio de acción suficiente, o contar con un sistema de amplificación, que
garantice la cobertura en todo el domicilio.
8. Debe contar con batería de alta duración que garantice el funcionamiento durante un período
mínimo de 4 años, siempre que se haya dado un uso correcto, tanto en mantenimiento como en
pulsaciones (con 2 pulsaciones al día), si sólo tiene función de pulsador. En el caso de relojes,
debe tener una batería de larga duración (más de tres días) y su recarga debe de ser accesible.
9. Debe realizar chequeos periódicos de funcionamiento para garantizar el buen estado de las
baterías. En caso de mal estado enviará una señal codificada y diferenciada indicando la
anomalía detectada.
10. Debe poder incorporar dispositivos complementarios, tales como GPS y detector automático
de caídas.
PERIFÉRICOS FUNCIONALES: DETECTORES DE MOVILIDAD / PASIVIDAD
Son dispositivos para controlar la actividad y/o inactividad de la persona. El detector de
movimiento es un dispositivo de monitorización pasivo por infrarrojos que detecta el movimiento
o su ausencia. El dispositivo puede detectar la inactividad, de modo que, si no se ha detectado
movimiento dentro de una vivienda durante un período de tiempo predeterminado, se activará
una alarma en la central de atención.
Presentarán al menos las siguientes características:
x
x
x
x
x
x
x
x
Deberá instalarse y conectarse fácilmente con el terminal digital. Ligero y fácil de instalar, el
detector de pared podrá colocarse en cualquier lugar sin necesidad de atornillar. Se podrá
configurar de una forma rápida.
El detector de movimiento inalámbrico con alarma deberá detectar la inactividad de las
personas y también deberá registrar de forma fiable si una persona ha salido de una
habitación o no.
Solicitará ayuda en caso de un período inusual de inactividad
Presentará opciones de montaje en suelo o pared.
Contará con interruptor On/Off accesible, el cual podrá ser deshabilitado.
Realizará medición regular y automática del nivel de batería.
Presentará un fácil reemplazo de batería.
Deben tener la posibilidad de comunicación vía radio a 869 MHz.
PERIFÉRICOS FUNCIONALES: DETECTORES DE CAÍDAS
Son dispositivos que detectan la caída de una persona usuaria. Están indicados para personas
con riesgo de caída y puede estar integrado en la UCR como una función complementaria.
Características:
x
x
x
x
x
x
Detector de caídas que se puede llevar en la muñeca o alrededor del cuello.
Automáticamente levantará una alerta si detecta que el usuario/a se ha caído, y también
permitirá que la persona usuaria pida ayuda manualmente.
Contará con gatillo manual adicional para elevar la alerta.
Las alertas podrán ser fácilmente anulables para minimizar las falsas alarmas.
El dispositivo será impermeable y resistente a los golpes.
Deberá estar fabricado con plástico hipoalergénico.
Deberá contar con reporte de batería reemplazable y aviso de batería baja automática.
Deben tener la posibilidad de comunicación vía radio a 869 MHz.
BOCM-20230626-55
x
x