C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230624-3)
Convenio colectivo – Resolución de 1 de junio de 2023, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo de la empresa Actren Mantenimiento Ferroviario, S. A. (Código número 28100701012015)
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 149
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023
Pág. 55
La prestación en régimen de teletrabajo podrá realizarse 1 día a la semana en jornada completa, o
2 tardes a la semana siendo imprescindible trabajar en presencial en horario de mañana durante al
menos 5 horas.
Asimismo, se tendrán que cumplir los siguiente condicionantes:
La distribución del tiempo de teletrabajo tendrá que ser pactado con su responsable.
La jornada de teletrabajo tendrá los mismos rangos horarios que la jornada presencial y en los
casos de jornadas reducidas será el equivalente a las mismas.
Los días que no se realice turno partido (viernes y horario de verano), solo se podrá optar por la
modalidad de teletrabajo 1 día completo a la semana.
Por necesidades del servicio que tendrán que estar debidamente motivadas, podrá ser requerida
la presencia en el puesto de trabajo de la persona que esté en régimen de teletrabajo.
En el supuesto que ocurriera una avería, interrupción del funcionamiento del sistema y otra
interrupción en el circuito telemático, debido a causas accidentales y no imputables al empleado,
esta no comportará ningún tipo de recuperación por parte de la persona teletrabajadora.
Por el contrario, las averías técnicas cuya previsión de reparación signifique una interrupción a
la prestación de servicios igual o superior a 24 horas, supondrá el regreso de la persona
teletrabajadora a las oficinas y/o instalaciones de ACTREN para la prestación de sus servicios.
Las personas que ocupen puestos susceptibles de teletrabajo y tengan hijo/as menores de 12 años
y/o personal dependiente a su cargo, podrán distribuir hasta 8 horas de teletrabajo durante la
semana, de acuerdo con su responsable y cumpliendo los condicionantes arriba mencionados.
MEDIOS TÉCNICOS
ACTREN dotará a todas las personas que soliciten teletrabajar, de medios técnicos suficientes para
el desempeño de sus funciones de forma satisfactoria. Así dotará de:
Ordenador portátil
Claves de acceso telemático a las distintas redes de ACTREN y Grupo.
A fin de garantizar la privacidad y seguridad de los datos ACTREN solo se podrán utilizar los medios
facilitados por la empresa para el desarrollo de su trabajo a distancia, siendo la persona trabajadora
responsable de destinar estos medios al desempeño exclusivo de su actividad laboral.
En este sentido, el teletrabajo exige un alto nivel de confianza en la persona trabajadora y un
compromiso equivalente por parte de la misma para realizar su rol responsablemente desde su
domicilio o lugar análogo. Esto incluye, como parte crítica, asegurar que la información de ACTREN
está adecuadamente protegida. En el Anexo I se incluyen consideraciones adicionales en cuanto a
seguridad, protección y gestión de la información.
Toda la información y equipos de ACTREN deben mantenerse seguros en todo momento. Especial
cuidado debe prestarse al mover información confidencial entre oficina y domicilio (o lugar análogo).
Esto incluye prestar atención al equipaje e ir directamente a casa (o lugar análogo) cuando sea
posible. Es muy importante también mantener la seguridad en su domicilio, bloqueando la pantalla
cuando esté alejado de la misma por un espacio de tiempo.
Si sospecha o considera que se ha perdido información de ACTREN o ha sido comprometida, debe
notificarlo inmediatamente al Departamento de Sistemas y Seguridad de ACTREN.
Estos medios deberán ser retornados cuando, por cualquier causa, se ponga fin a la prestación de
servicios entre el/la trabajador/a y la Empresa.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
La evaluación de riesgos y la planificación de la actividad preventiva del trabajo a distancia deberán
tener en cuenta los riesgos característicos de esta modalidad de trabajo, teniendo en cuenta todos
los factores ergonómicos, psicosociales y de seguridad aplicables.
La evaluación de riesgos tendrá en cuenta los posibles riesgos a los que pudiera estar expuesta la
persona que trabaja a distancia, y en su caso se establecerán las acciones necesarias a través de
la planificación preventiva. En este sentido, la persona deberá rellenar y entregar a la Empresa un
BOCM-20230624-3
En la modalidad de teletrabajo, se mantienen los derechos y obligaciones contenidos en la Ley
31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales y su normativa de desarrollo.
B.O.C.M. Núm. 149
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023
Pág. 55
La prestación en régimen de teletrabajo podrá realizarse 1 día a la semana en jornada completa, o
2 tardes a la semana siendo imprescindible trabajar en presencial en horario de mañana durante al
menos 5 horas.
Asimismo, se tendrán que cumplir los siguiente condicionantes:
La distribución del tiempo de teletrabajo tendrá que ser pactado con su responsable.
La jornada de teletrabajo tendrá los mismos rangos horarios que la jornada presencial y en los
casos de jornadas reducidas será el equivalente a las mismas.
Los días que no se realice turno partido (viernes y horario de verano), solo se podrá optar por la
modalidad de teletrabajo 1 día completo a la semana.
Por necesidades del servicio que tendrán que estar debidamente motivadas, podrá ser requerida
la presencia en el puesto de trabajo de la persona que esté en régimen de teletrabajo.
En el supuesto que ocurriera una avería, interrupción del funcionamiento del sistema y otra
interrupción en el circuito telemático, debido a causas accidentales y no imputables al empleado,
esta no comportará ningún tipo de recuperación por parte de la persona teletrabajadora.
Por el contrario, las averías técnicas cuya previsión de reparación signifique una interrupción a
la prestación de servicios igual o superior a 24 horas, supondrá el regreso de la persona
teletrabajadora a las oficinas y/o instalaciones de ACTREN para la prestación de sus servicios.
Las personas que ocupen puestos susceptibles de teletrabajo y tengan hijo/as menores de 12 años
y/o personal dependiente a su cargo, podrán distribuir hasta 8 horas de teletrabajo durante la
semana, de acuerdo con su responsable y cumpliendo los condicionantes arriba mencionados.
MEDIOS TÉCNICOS
ACTREN dotará a todas las personas que soliciten teletrabajar, de medios técnicos suficientes para
el desempeño de sus funciones de forma satisfactoria. Así dotará de:
Ordenador portátil
Claves de acceso telemático a las distintas redes de ACTREN y Grupo.
A fin de garantizar la privacidad y seguridad de los datos ACTREN solo se podrán utilizar los medios
facilitados por la empresa para el desarrollo de su trabajo a distancia, siendo la persona trabajadora
responsable de destinar estos medios al desempeño exclusivo de su actividad laboral.
En este sentido, el teletrabajo exige un alto nivel de confianza en la persona trabajadora y un
compromiso equivalente por parte de la misma para realizar su rol responsablemente desde su
domicilio o lugar análogo. Esto incluye, como parte crítica, asegurar que la información de ACTREN
está adecuadamente protegida. En el Anexo I se incluyen consideraciones adicionales en cuanto a
seguridad, protección y gestión de la información.
Toda la información y equipos de ACTREN deben mantenerse seguros en todo momento. Especial
cuidado debe prestarse al mover información confidencial entre oficina y domicilio (o lugar análogo).
Esto incluye prestar atención al equipaje e ir directamente a casa (o lugar análogo) cuando sea
posible. Es muy importante también mantener la seguridad en su domicilio, bloqueando la pantalla
cuando esté alejado de la misma por un espacio de tiempo.
Si sospecha o considera que se ha perdido información de ACTREN o ha sido comprometida, debe
notificarlo inmediatamente al Departamento de Sistemas y Seguridad de ACTREN.
Estos medios deberán ser retornados cuando, por cualquier causa, se ponga fin a la prestación de
servicios entre el/la trabajador/a y la Empresa.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
La evaluación de riesgos y la planificación de la actividad preventiva del trabajo a distancia deberán
tener en cuenta los riesgos característicos de esta modalidad de trabajo, teniendo en cuenta todos
los factores ergonómicos, psicosociales y de seguridad aplicables.
La evaluación de riesgos tendrá en cuenta los posibles riesgos a los que pudiera estar expuesta la
persona que trabaja a distancia, y en su caso se establecerán las acciones necesarias a través de
la planificación preventiva. En este sentido, la persona deberá rellenar y entregar a la Empresa un
BOCM-20230624-3
En la modalidad de teletrabajo, se mantienen los derechos y obligaciones contenidos en la Ley
31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales y su normativa de desarrollo.