C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230622-18)
Instrucciones gestión nóminas – Orden de 13 de junio de 2023, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se modifica la Orden de 18 de enero de 2023, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se dictan instrucciones para la gestión de las nóminas del personal de la Comunidad de Madrid para 2023
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 46
JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 147
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
18
ORDEN de 13 de junio de 2023, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se modifica la Orden de 18 de enero de 2023, de la Consejería
de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se dictan instrucciones para la gestión de las nóminas del personal de la Comunidad de Madrid para 2023.
Con fecha 3 de mayo de 2023 se aprobó el Acuerdo del Consejo de Gobierno, por el
que se aprueban la modificación de determinadas medidas en materia de recursos humanos
contempladas en el Plan de Mejora Integral de la Atención Primaria 2022-2023 y la determinación y aplicación de nuevos conceptos retributivos para las categorías de médico de
familia y pediatra de atención primaria, como son el complemento de población atendida
por categoría deficitaria que sustituye al complemento de productividad fija por tarjeta sanitaria atendida, el complemento de cobertura de turno de tarde fijo, el complemento de rotación en turno de tarde y los módulos de absorción de la demanda. Estos módulos de absorción de la demanda sustituyen a los “módulos de productividad variable por ausencias”
creados en el Plan Integral de la Atención Primaria 2022-2023.
Adicionalmente, fruto del proceso de reordenación de efectivos como consecuencia
del cierre de antiguos centros y la apertura de los nuevos Centros de Continuidad Asistencial (CCA), se han integrado en el ámbito de Atención Primaria nuevos puestos.
Por esta razón, se hace necesaria la modificación de la Orden de 18 de enero de 2023 de
la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se dictan instrucciones para la
Gestión de las Nóminas del Personal de la Comunidad de Madrid para 2023 (BOLETÍN OFICIAL
DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 23, de 27 de enero), para proceder a su actualización,
ya que dicha Orden constituye el instrumento para la aplicación del régimen retributivo de
los diferentes colectivos de empleados públicos.
A la vista de cuanto antecede, el Consejero de Economía, Hacienda y Empleo, a propuesta de la Dirección General de Recursos Humanos, y de conformidad con las atribuciones conferidas en virtud de lo dispuesto en el artículo 2 del Decreto 74/1988, de 23 de junio, por el que se atribuyen competencias entre los Órganos de la Administración de la
Comunidad, de sus Organismos Autónomos, Órganos de Gestión y Empresas Públicas en
materia de personal,
DISPONE
Modificación de la Orden de 18 de enero de 2023 de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se dictan instrucciones para la Gestión de las Nóminas del Personal de la Comunidad de Madrid para 2023.
Uno. Se modifica el apartado 1 del artículo 26 “Retribuciones del personal estatutario que presta servicios en Instituciones Sanitarias al que se aplica el sistema retributivo establecido por el Real Decreto-Ley 3/1987, de 11 de septiembre, sobre retribuciones del personal estatutario del Instituto Nacional de la Salud”, quedando redactado como sigue:
“1. Conforme a lo previsto en apartado 2 del artículo 21 de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2022, prorrogados mediante el Decreto 137/2022,
hasta la entrada en vigor de los presupuestos generales para 2023 y el Acuerdo de 11 de enero de 2023, antes citado, con efectos económicos de 1 de enero de 2023, las retribuciones íntegras del personal al servicio del sector público de la Comunidad de Madrid, experimentarán
un incremento del 2,5 por 100 respecto a las vigentes a 31 de diciembre de 2022 (susceptible
de ser ampliado), en términos de homogeneidad para los dos períodos de la comparación, tanto por lo que respecta a los efectivos de personal, como a la antigüedad del mismo:
a) En el apartado 1 del anexo V se detallan por categorías las cantidades que corresponde percibir en concepto de sueldo, complemento de destino, complemento es-
BOCM-20230622-18
Artículo único
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 46
JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 147
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
18
ORDEN de 13 de junio de 2023, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se modifica la Orden de 18 de enero de 2023, de la Consejería
de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se dictan instrucciones para la gestión de las nóminas del personal de la Comunidad de Madrid para 2023.
Con fecha 3 de mayo de 2023 se aprobó el Acuerdo del Consejo de Gobierno, por el
que se aprueban la modificación de determinadas medidas en materia de recursos humanos
contempladas en el Plan de Mejora Integral de la Atención Primaria 2022-2023 y la determinación y aplicación de nuevos conceptos retributivos para las categorías de médico de
familia y pediatra de atención primaria, como son el complemento de población atendida
por categoría deficitaria que sustituye al complemento de productividad fija por tarjeta sanitaria atendida, el complemento de cobertura de turno de tarde fijo, el complemento de rotación en turno de tarde y los módulos de absorción de la demanda. Estos módulos de absorción de la demanda sustituyen a los “módulos de productividad variable por ausencias”
creados en el Plan Integral de la Atención Primaria 2022-2023.
Adicionalmente, fruto del proceso de reordenación de efectivos como consecuencia
del cierre de antiguos centros y la apertura de los nuevos Centros de Continuidad Asistencial (CCA), se han integrado en el ámbito de Atención Primaria nuevos puestos.
Por esta razón, se hace necesaria la modificación de la Orden de 18 de enero de 2023 de
la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se dictan instrucciones para la
Gestión de las Nóminas del Personal de la Comunidad de Madrid para 2023 (BOLETÍN OFICIAL
DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 23, de 27 de enero), para proceder a su actualización,
ya que dicha Orden constituye el instrumento para la aplicación del régimen retributivo de
los diferentes colectivos de empleados públicos.
A la vista de cuanto antecede, el Consejero de Economía, Hacienda y Empleo, a propuesta de la Dirección General de Recursos Humanos, y de conformidad con las atribuciones conferidas en virtud de lo dispuesto en el artículo 2 del Decreto 74/1988, de 23 de junio, por el que se atribuyen competencias entre los Órganos de la Administración de la
Comunidad, de sus Organismos Autónomos, Órganos de Gestión y Empresas Públicas en
materia de personal,
DISPONE
Modificación de la Orden de 18 de enero de 2023 de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se dictan instrucciones para la Gestión de las Nóminas del Personal de la Comunidad de Madrid para 2023.
Uno. Se modifica el apartado 1 del artículo 26 “Retribuciones del personal estatutario que presta servicios en Instituciones Sanitarias al que se aplica el sistema retributivo establecido por el Real Decreto-Ley 3/1987, de 11 de septiembre, sobre retribuciones del personal estatutario del Instituto Nacional de la Salud”, quedando redactado como sigue:
“1. Conforme a lo previsto en apartado 2 del artículo 21 de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2022, prorrogados mediante el Decreto 137/2022,
hasta la entrada en vigor de los presupuestos generales para 2023 y el Acuerdo de 11 de enero de 2023, antes citado, con efectos económicos de 1 de enero de 2023, las retribuciones íntegras del personal al servicio del sector público de la Comunidad de Madrid, experimentarán
un incremento del 2,5 por 100 respecto a las vigentes a 31 de diciembre de 2022 (susceptible
de ser ampliado), en términos de homogeneidad para los dos períodos de la comparación, tanto por lo que respecta a los efectivos de personal, como a la antigüedad del mismo:
a) En el apartado 1 del anexo V se detallan por categorías las cantidades que corresponde percibir en concepto de sueldo, complemento de destino, complemento es-
BOCM-20230622-18
Artículo único