D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230621-20)
Convenio – Convenio de 9 de junio de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y Plena Inclusión Madrid, para la organización de actividades formativas y culturales conjuntas en el campo de la danza y la integración social a través del Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila”
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 186
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 146
Cuarta
Compromisos de Plena Inclusión Madrid
A) Fomentar la participación de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en proyectos artísticos y educativos organizados con el Conservatorio Superior
de Danza “María de Ávila”.
B) Participar en proyectos de innovación educativa en relación con la atención a la diversidad en el aula: Taller de danza inclusiva compuesto por jóvenes con y sin discapacidad vinculado a las asignaturas prácticas con colectivos en riesgo de exclusión y prácticas en proyectos educativos y comunitarios.
C) Promover convenios con organizaciones miembro de Plena Inclusión Madrid para la
realización de las prácticas externas de alumnos del Conservatorio Superior de Danza
“María de Ávila”. Los convenios deberán tramitarse de acuerdo con la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y de acuerdo con el Decreto 48/2019, de 10 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la actividad convencional de la Comunidad de Madrid.
D) Organización conjunta de actividades tales como encuentros, cursos, foros, congresos, seminarios, etc., sobre temas que respondan al interés mutuo de las partes
firmantes.
E) Colaborar en la realización de estudios y proyectos de investigación en aquellas
áreas que son de interés común.
F) Asesoramiento en materia de discapacidad intelectual o del desarrollo y accesibilidad vinculado a las actividades y proyectos conjuntos.
G) Nombrar un responsable para coordinar y supervisar el desarrollo de las actividades que se realicen.
Quinta
Condiciones generales
A) En los proyectos y actividades que se realicen en el marco de este convenio, podrá
participar cualquier estudiante del Conservatorio Superior de Danza “María de
Ávila” matriculado en diferentes asignaturas vinculadas con el objeto de este convenio y cualquier persona con discapacidad intelectual o del desarrollo perteneciente a cualesquiera de las organizaciones miembro de Plena Inclusión Madrid
interesada en adquirir una formación artística en danza.
B) Los proyectos y actividades podrán proponerse tanto por el Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila” como por Plena Inclusión Madrid. En cualquier
caso, se establecerán los mecanismos de coordinación necesarios entre ambas partes, nombrando a las personas responsables, para determinar los requerimientos,
calendario, viabilidad, ejecución y evaluación de la iniciativa que garanticen el correcto desarrollo de las actividades a llevar a cabo.
C) El Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila” y Plena Inclusión Madrid
se autorizan recíprocamente a utilizar sus respectivos logotipos como entidades
colaboradoras exclusivamente en la difusión y publicidad de las actividades objeto del presente convenio, sujeto a las reglas e instrucciones que ambas instituciones puedan proporcionarse recíprocamente a tal efecto.
D) La colaboración estará condicionada a la disponibilidad de los medios de cada entidad, así como a la prioridad que requieran sus propios programas en curso.
Sexta
Del presente convenio no se derivan contraprestaciones económicas entre las partes
que lo firman.
Séptima
Régimen de modificación y plazo de vigencia
El presente convenio entrará en vigor con la firma del Vicepresidente, Consejero de
Educación y Universidades en funciones y su vigencia será de cuatro años desde su entrada en vigor.
BOCM-20230621-20
Compromisos económicos asumidos por las partes
Pág. 186
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 146
Cuarta
Compromisos de Plena Inclusión Madrid
A) Fomentar la participación de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en proyectos artísticos y educativos organizados con el Conservatorio Superior
de Danza “María de Ávila”.
B) Participar en proyectos de innovación educativa en relación con la atención a la diversidad en el aula: Taller de danza inclusiva compuesto por jóvenes con y sin discapacidad vinculado a las asignaturas prácticas con colectivos en riesgo de exclusión y prácticas en proyectos educativos y comunitarios.
C) Promover convenios con organizaciones miembro de Plena Inclusión Madrid para la
realización de las prácticas externas de alumnos del Conservatorio Superior de Danza
“María de Ávila”. Los convenios deberán tramitarse de acuerdo con la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y de acuerdo con el Decreto 48/2019, de 10 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la actividad convencional de la Comunidad de Madrid.
D) Organización conjunta de actividades tales como encuentros, cursos, foros, congresos, seminarios, etc., sobre temas que respondan al interés mutuo de las partes
firmantes.
E) Colaborar en la realización de estudios y proyectos de investigación en aquellas
áreas que son de interés común.
F) Asesoramiento en materia de discapacidad intelectual o del desarrollo y accesibilidad vinculado a las actividades y proyectos conjuntos.
G) Nombrar un responsable para coordinar y supervisar el desarrollo de las actividades que se realicen.
Quinta
Condiciones generales
A) En los proyectos y actividades que se realicen en el marco de este convenio, podrá
participar cualquier estudiante del Conservatorio Superior de Danza “María de
Ávila” matriculado en diferentes asignaturas vinculadas con el objeto de este convenio y cualquier persona con discapacidad intelectual o del desarrollo perteneciente a cualesquiera de las organizaciones miembro de Plena Inclusión Madrid
interesada en adquirir una formación artística en danza.
B) Los proyectos y actividades podrán proponerse tanto por el Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila” como por Plena Inclusión Madrid. En cualquier
caso, se establecerán los mecanismos de coordinación necesarios entre ambas partes, nombrando a las personas responsables, para determinar los requerimientos,
calendario, viabilidad, ejecución y evaluación de la iniciativa que garanticen el correcto desarrollo de las actividades a llevar a cabo.
C) El Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila” y Plena Inclusión Madrid
se autorizan recíprocamente a utilizar sus respectivos logotipos como entidades
colaboradoras exclusivamente en la difusión y publicidad de las actividades objeto del presente convenio, sujeto a las reglas e instrucciones que ambas instituciones puedan proporcionarse recíprocamente a tal efecto.
D) La colaboración estará condicionada a la disponibilidad de los medios de cada entidad, así como a la prioridad que requieran sus propios programas en curso.
Sexta
Del presente convenio no se derivan contraprestaciones económicas entre las partes
que lo firman.
Séptima
Régimen de modificación y plazo de vigencia
El presente convenio entrará en vigor con la firma del Vicepresidente, Consejero de
Educación y Universidades en funciones y su vigencia será de cuatro años desde su entrada en vigor.
BOCM-20230621-20
Compromisos económicos asumidos por las partes