D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230621-20)
Convenio – Convenio de 9 de junio de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y Plena Inclusión Madrid, para la organización de actividades formativas y culturales conjuntas en el campo de la danza y la integración social a través del Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila”
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 146
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023
Pág. 185
persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia, pueda llevar a cabo su
proyecto de calidad de vida, así como promover su inclusión como ciudadano de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria.
Para cumplir con sus fines considera imprescindible establecer y desarrollar acciones
que promuevan la convivencia y el conocimiento mutuo de personas con y sin discapacidad intelectual o del desarrollo, en aras de avanzar hacia la inclusión social.
5. En consecuencia, existe una coincidencia en los fines de ambas partes y a través del
presente convenio manifiestan su común interés en colaborar, dentro de sus respectivos ámbitos y competencias, para la realización conjunta de acciones que fomenten los valores y actitudes solidarios, de justicia social, compromiso y respeto, que permitan a los estudiantes
del Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila” adquirir los conocimientos y competencias que les permitan poner en práctica la dimensión artística y social de la danza como
instrumento clave en la integración de personas y colectivos específicos en la comunidad, al
tiempo que suponga una oportunidad para la formación artística y la inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en la sociedad a través de la cultura.
Por lo anterior, ambas partes acuerdan colaborar para la consecución de los intereses
comunes y suscribir el presente convenio conforme a las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del convenio
El presente convenio tiene por objeto establecer, entre la Vicepresidencia, Consejería
de Educación y Universidades y Plena Inclusión Madrid, la acción coordinada para la puesta en marcha de proyectos y actividades formativas y culturales conjuntas en los campos de
la danza y la inclusión social.
Segunda
Lugar de desarrollo de las actividades de cooperación
Las actividades se desarrollarán en aquellos lugares donde el Conservatorio Superior
de Danza “María de Ávila” y Plena Inclusión Madrid realicen su actividad.
Tercera
A) Desarrollar proyectos de innovación educativa en relación con la atención a la diversidad en el aula: Taller de danza inclusiva compuesto por jóvenes con y sin discapacidad vinculado a las asignaturas prácticas con colectivos en riesgo de exclusión y prácticas en proyectos educativos y comunitarios.
B) Orientar a los estudiantes para que vinculen su formación académica específica
con su compromiso social, aplicando las competencias adquiridas y reforzando la
solución de problemas reales del entorno, la solidaridad y el compromiso como
ciudadanos.
C) Organización conjunta de actividades tales como encuentros, cursos, foros, congresos, seminarios, etc., sobre temas que respondan al interés mutuo de las partes
firmantes.
D) Colaborar en la realización de estudios y proyectos de investigación en aquellas
áreas que son de interés común.
E) Asesoramiento mutuo en materia de danza, integración y accesibilidad vinculado
a las actividades y proyectos conjuntos.
F) Designar un docente responsable del seguimiento y supervisión del desarrollo de
actividades y proyectos.
BOCM-20230621-20
Compromisos de la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación
y Universidades), a través del Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila”
B.O.C.M. Núm. 146
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023
Pág. 185
persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia, pueda llevar a cabo su
proyecto de calidad de vida, así como promover su inclusión como ciudadano de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria.
Para cumplir con sus fines considera imprescindible establecer y desarrollar acciones
que promuevan la convivencia y el conocimiento mutuo de personas con y sin discapacidad intelectual o del desarrollo, en aras de avanzar hacia la inclusión social.
5. En consecuencia, existe una coincidencia en los fines de ambas partes y a través del
presente convenio manifiestan su común interés en colaborar, dentro de sus respectivos ámbitos y competencias, para la realización conjunta de acciones que fomenten los valores y actitudes solidarios, de justicia social, compromiso y respeto, que permitan a los estudiantes
del Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila” adquirir los conocimientos y competencias que les permitan poner en práctica la dimensión artística y social de la danza como
instrumento clave en la integración de personas y colectivos específicos en la comunidad, al
tiempo que suponga una oportunidad para la formación artística y la inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en la sociedad a través de la cultura.
Por lo anterior, ambas partes acuerdan colaborar para la consecución de los intereses
comunes y suscribir el presente convenio conforme a las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del convenio
El presente convenio tiene por objeto establecer, entre la Vicepresidencia, Consejería
de Educación y Universidades y Plena Inclusión Madrid, la acción coordinada para la puesta en marcha de proyectos y actividades formativas y culturales conjuntas en los campos de
la danza y la inclusión social.
Segunda
Lugar de desarrollo de las actividades de cooperación
Las actividades se desarrollarán en aquellos lugares donde el Conservatorio Superior
de Danza “María de Ávila” y Plena Inclusión Madrid realicen su actividad.
Tercera
A) Desarrollar proyectos de innovación educativa en relación con la atención a la diversidad en el aula: Taller de danza inclusiva compuesto por jóvenes con y sin discapacidad vinculado a las asignaturas prácticas con colectivos en riesgo de exclusión y prácticas en proyectos educativos y comunitarios.
B) Orientar a los estudiantes para que vinculen su formación académica específica
con su compromiso social, aplicando las competencias adquiridas y reforzando la
solución de problemas reales del entorno, la solidaridad y el compromiso como
ciudadanos.
C) Organización conjunta de actividades tales como encuentros, cursos, foros, congresos, seminarios, etc., sobre temas que respondan al interés mutuo de las partes
firmantes.
D) Colaborar en la realización de estudios y proyectos de investigación en aquellas
áreas que son de interés común.
E) Asesoramiento mutuo en materia de danza, integración y accesibilidad vinculado
a las actividades y proyectos conjuntos.
F) Designar un docente responsable del seguimiento y supervisión del desarrollo de
actividades y proyectos.
BOCM-20230621-20
Compromisos de la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación
y Universidades), a través del Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila”