Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (BOCM-20230620-68)
Dirección General de Política Energética y Minas. Autorización administrativa
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 145
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 20 DE JUNIO DE 2023
ría de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial
de Guadalajara, el Ayuntamiento de Guadalajara, Hidroeléctrica El Carmen Redes, S. L.,
Red Eléctrica de España, S. A., y Telefónica de España S. A. U., no se ha recibido contestación por su parte, por lo que se entiende la conformidad de los mismos en virtud de lo dispuesto en el artículo 127.2 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Asimismo, la petición fue sometida a información pública, de conformidad con lo previsto en el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y en la citada Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, con la publicación el 19 de julio de 2021 en el “Boletín Oficial del Estado” y con fecha 16 de julio de 2021 en el “Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara”. Se recibieron alegaciones, las cuales fueron contestadas por el promotor.
Igualmente, se remitieron separatas del anteproyecto y del estudio de impacto ambiental acompañadas de solicitudes de informe en relación a lo establecido en la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, a la Confederación Hidrográfica del Tajo, a la
Oficina Española del Cambio Climático de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la Dirección General de
Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico, a la Dirección General de Infraestructura del Ministerio de Defensa de
la Subdirección General de Patrimonio, a la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio
de Interior, a la Dirección General de Transición Energética de la Consejería de Desarrollo
Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a la Viceconsejería de Cultura y Deportes de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a la Dirección General de Protección Ciudadana de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha, a la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad
de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha, a la Viceconsejería de Medio Rural de
la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a la Viceconsejería de Medio Ambiente de la Consejería de Desarrollo
Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a Delegación Provincial de
la Consejería de Desarrollo Sostenible en Guadalajara, a WWF/ADENA, a Ecologistas en
Acción-CODA (Confederación Nacional) y a SEO/BirdLife.
La Dependencia del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en
Guadalajara emitió informe en fecha 23 de junio de 2022.
A continuación, se recoge la tramitación llevada a cabo por el Área de Industria y
Energía de la Delegación de Gobierno en Madrid.
Se han recibido contestaciones de las que no se desprende oposición del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz y de la Dirección General de Transportes y Movilidad de la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid. Se ha
dado traslado al promotor de dichas contestaciones, el cual expresa su conformidad con las
mismas.
Se ha recibido contestación de la Dirección General de Carreteras de la Consejería de
Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, donde se muestran condicionantes a la ejecución de las actuaciones a llevar a cabo por el promotor. Se ha dado traslado al promotor de dicha contestación, el cual manifiesta su conformidad con la misma.
Se han recibido informe del Ayuntamiento de San Fernando de Henares, donde pone
de manifiesto que la implantación de las diversas plantas fotovoltaicas propuestas en la
zona genera una congestión del suelo municipal por afecciones al patrimonio natural, al crecimiento urbanístico y a intereses de particulares. Se ha dado traslado al promotor, que justifica la conformidad de la infraestructura propuesta con el planeamiento vigente y las afecciones previsibles. Se ha dado traslado al organismo de dicha contestación, el cual contesta
reiterando la importancia de evitar los efectos citados.
Se han recibido informe del Ayuntamiento de Villabilla, donde muestra su oposición
y ponen de manifiesto que la implantación de las diversas plantas fotovoltaicas propuestas
en la zona genera impactos a nivel paisajístico, medioambiental y urbanístico. Se ha dado
traslado al promotor, que justifica la conformidad de la infraestructura propuesta con el planeamiento vigente y las afecciones previsibles. Se ha dado traslado al organismo de dicha
contestación, el cual responde que no podrá conceder autorizaciones en la afección a la Red
Regional, y reitera sus críticas a la instalación de la infraestructura de evacuación cercana
al núcleo urbano, así como a áreas de alta fragilidad paisajística. Concluye haciendo mención a los distintos proyectos de instalaciones fotovoltaicas previstos en la zona de influencia del término municipal, considerando que colmatan la práctica totalidad de los espacios
disponibles, impidiendo el propio crecimiento vegetativo del municipio.
Pág. 345
BOCM-20230620-68
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 20 DE JUNIO DE 2023
ría de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial
de Guadalajara, el Ayuntamiento de Guadalajara, Hidroeléctrica El Carmen Redes, S. L.,
Red Eléctrica de España, S. A., y Telefónica de España S. A. U., no se ha recibido contestación por su parte, por lo que se entiende la conformidad de los mismos en virtud de lo dispuesto en el artículo 127.2 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Asimismo, la petición fue sometida a información pública, de conformidad con lo previsto en el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y en la citada Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, con la publicación el 19 de julio de 2021 en el “Boletín Oficial del Estado” y con fecha 16 de julio de 2021 en el “Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara”. Se recibieron alegaciones, las cuales fueron contestadas por el promotor.
Igualmente, se remitieron separatas del anteproyecto y del estudio de impacto ambiental acompañadas de solicitudes de informe en relación a lo establecido en la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, a la Confederación Hidrográfica del Tajo, a la
Oficina Española del Cambio Climático de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la Dirección General de
Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico, a la Dirección General de Infraestructura del Ministerio de Defensa de
la Subdirección General de Patrimonio, a la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio
de Interior, a la Dirección General de Transición Energética de la Consejería de Desarrollo
Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a la Viceconsejería de Cultura y Deportes de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a la Dirección General de Protección Ciudadana de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha, a la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad
de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha, a la Viceconsejería de Medio Rural de
la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a la Viceconsejería de Medio Ambiente de la Consejería de Desarrollo
Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a Delegación Provincial de
la Consejería de Desarrollo Sostenible en Guadalajara, a WWF/ADENA, a Ecologistas en
Acción-CODA (Confederación Nacional) y a SEO/BirdLife.
La Dependencia del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en
Guadalajara emitió informe en fecha 23 de junio de 2022.
A continuación, se recoge la tramitación llevada a cabo por el Área de Industria y
Energía de la Delegación de Gobierno en Madrid.
Se han recibido contestaciones de las que no se desprende oposición del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz y de la Dirección General de Transportes y Movilidad de la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid. Se ha
dado traslado al promotor de dichas contestaciones, el cual expresa su conformidad con las
mismas.
Se ha recibido contestación de la Dirección General de Carreteras de la Consejería de
Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, donde se muestran condicionantes a la ejecución de las actuaciones a llevar a cabo por el promotor. Se ha dado traslado al promotor de dicha contestación, el cual manifiesta su conformidad con la misma.
Se han recibido informe del Ayuntamiento de San Fernando de Henares, donde pone
de manifiesto que la implantación de las diversas plantas fotovoltaicas propuestas en la
zona genera una congestión del suelo municipal por afecciones al patrimonio natural, al crecimiento urbanístico y a intereses de particulares. Se ha dado traslado al promotor, que justifica la conformidad de la infraestructura propuesta con el planeamiento vigente y las afecciones previsibles. Se ha dado traslado al organismo de dicha contestación, el cual contesta
reiterando la importancia de evitar los efectos citados.
Se han recibido informe del Ayuntamiento de Villabilla, donde muestra su oposición
y ponen de manifiesto que la implantación de las diversas plantas fotovoltaicas propuestas
en la zona genera impactos a nivel paisajístico, medioambiental y urbanístico. Se ha dado
traslado al promotor, que justifica la conformidad de la infraestructura propuesta con el planeamiento vigente y las afecciones previsibles. Se ha dado traslado al organismo de dicha
contestación, el cual responde que no podrá conceder autorizaciones en la afección a la Red
Regional, y reitera sus críticas a la instalación de la infraestructura de evacuación cercana
al núcleo urbano, así como a áreas de alta fragilidad paisajística. Concluye haciendo mención a los distintos proyectos de instalaciones fotovoltaicas previstos en la zona de influencia del término municipal, considerando que colmatan la práctica totalidad de los espacios
disponibles, impidiendo el propio crecimiento vegetativo del municipio.
Pág. 345
BOCM-20230620-68
BOCM