C) Otras Disposiciones - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230619-15)
Regulación enseñanzas –  Orden 2034/2023, de 9 de junio, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se regula la ordenación y organización de la oferta específica del Bachillerato para las personas adultas en la Comunidad de Madrid
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

LUNES 19 DE JUNIO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 144

ANEXO I
REQUISITOS DE LA PLATAFORMA VIRTUAL DE APRENDIZAJE
Los centros dispondrán de una plataforma virtual de aprendizaje que garantice la calidad de la formación y su accesibilidad, así como la gestión de los contenidos y el seguimiento y evaluación de los alumnos, además de asegurar la trazabilidad de la formación impartida con la firma electrónica de documentos.
La plataforma virtual de aprendizaje deberá permitir al alumnado que curse enseñanza semipresencial y educación a distancia seguir una formación interactiva en línea, mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación y la utilización de los
recursos digitales.
La plataforma virtual de aprendizaje tendrá capacidad para ofrecer, al menos:
a) La presentación al alumnado de la información y contenidos mediante diferentes
formatos y recursos.
b) Herramientas de comunicación y colaboración síncronas y asíncronas.
c) Herramientas de seguimiento, evaluación y autoevaluación.
d) Herramientas de administración y asignación de permisos, que posibiliten asignar
perfiles dentro de cada curso, controlar la inscripción y el acceso, activar o desactivar un curso, inscribir a usuarios del sistema como profesorado o alumnado del
mismo y permitan cierta personalización del entorno.
e) Los siguientes perfiles: profesorado, alumno, administrador del sistema, Servicio
de Inspección Educativa (en adelante, SIE) y equipo directivo. El SIE y las unidades administrativas de la Consejería competente en materia de Educación en estas
enseñanzas contarán con un perfil específico que permita la supervisión de las
mismas.
Los contenidos para la educación a distancia se adecuarán a lo establecido en el
currículo oficial, incluyendo las actividades de aprendizaje y actividades de evaluación.
Como requisito previo a la autorización para impartir educación a distancia, los centros tendrán desarrollados e incluidos en la plataforma virtual de aprendizaje las actividades y materiales curriculares necesarios para impartir cada materia.
La plataforma virtual de aprendizaje debe garantizar un entorno de trabajo seguro que
responda a la normativa existente en este campo y deberá reunir las siguientes características:
a) Garantizar el acceso seguro a la plataforma, la confidencialidad en las comunicaciones, la fiabilidad de la información contenida y la comprobación de la identidad del alumnado de un modo efectivo.
b) Ser ejecutable desde los principales navegadores web, compatible con los principales sistemas operativos y accesibles desde equipos informáticos y otros dispositivos móviles.
c) Contar con un soporte técnico.
d) Cumplir los estándares que permitan, en cierta medida, la interoperabilidad con
otros sistemas.
e) Disponer de herramientas que faciliten el acceso de las personas con discapacidad.
f) Disponer de cursos independientes para cada materia que forme parte de la oferta
educativa del centro y, a su vez, de la oferta específica del Bachillerato para personas adultas.
g) Estar abierta al alumnado el tiempo necesario para que se completen las actividades formativas, la evaluación y el procedimiento de reclamación.
La gestión de actividades o recursos de un curso de una materia concreta deberán ser
realizadas por el usuario con el perfil de profesor sobre dicho curso, siendo competencia del
profesor tutor de la materia en el Aula Virtual las siguientes actuaciones:
a) La constitución del grupo de alumnos en el curso de la materia.
b) La implementación en la plataforma virtual de aprendizaje del calendario del curso: general y específico. Programando los accesos temporales a los contenidos de
forma secuencial.
c) El acceso a una guía didáctica para el alumno que informe sobre los contenidos y
la secuenciación de los mismos, los recursos didácticos y materiales curriculares,
calendario de las tutorías y actividades de evaluación programadas a lo largo del
curso, los criterios de evaluación y calificación, el calendario previsto para las

BOCM-20230619-15

Pág. 122

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID