Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (BOCM-20230616-57)
Dirección General de Política Energética y Minas. Autorización administrativa
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 142

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 16 DE JUNIO DE 2023

firmado acuerdo de derecho de superficie con los propietarios, por el cual tienen derecho
en exclusividad sobre toda la superficie de las parcelas. El promotor indica que los proyectos pueden ser compatibles y que se establecerán reuniones para alcanzar una solución técnica satisfactoria para todas las partes.
En el escrito emitido por Minerva Power, S. L., alegan que las modificaciones realizadas en la infraestructura de evacuación no han sido consensuadas y que no han incluido una
posición de reserva para incluir su proyecto. El promotor manifiesta que la infraestructura
a compartir partía desde la SET Los Hijares hasta la posición final de conexión en la SE Lucero de REE y que desconocía el trazado previsto por Minerva Power, S.L. hasta la SET
Los Hijares, siendo esta la responsable de definir el trazado de manera compatible con el
proyecto presentado por el promotor. Del mismo modo, se muestra dispuesto a llegar a un
acuerdo entre promotores satisfactorio entre ambas partes.
Igualmente, se remitieron separatas del anteproyecto y del estudio de impacto ambiental acompañadas de solicitudes de informe en relación a lo establecido en la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre al Servicio de Gestión de Dominio Público Hidráulico y Servicio de Estudios Medioambientales de la Confederación Hidrográfica del Tajo, la Dirección General
de Protección Ciudadana de la Dirección Provincial de Toledo de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; al
Servicio de Medio Rural de la Delegación Provincial en Toledo de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; a la
Delegación Provincial de Toledo de la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha; a la Delegación Provincial de Toledo de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; a la Dirección
General de Medio Natural y Biodiversidad de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; a la Dirección General de Política Forestal
y Espacios Naturales de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha; a la Dirección General de Economía Circular de la Consejería
de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; a la Oficina
del Cambio Climático de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; a la Dirección
General de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; a la Dirección General de Transición Energética de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha; a la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Junta
de Comunidades de Castilla-La Mancha; a la Dirección General de Biodiversidad, Bosques
y Desertificación y a la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; a la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid; a la Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior de la
Comunidad de Madrid; a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de
Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid; a la Dirección General de Descarbonización y Transición Energética, a la Subdirección General de Espacios Protegidos y a
la Subdirección General de Recursos Naturales de la Dirección General de Biodiversidad y
Recursos Naturales, a la Subdirección General de Política Agraria y Desarrollo Rural y a la
Subdirección General de Producción Agroalimentaria de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación y a la Subdirección General de Residuos y Calidad Hídrica de la Dirección General de Economía Circular de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid; a la Asociación Española para la
Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU); a la Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA); a Ecologistas en Acción de Toledo, a Ecologistas en Acción, a la
Asociación Ecologista La Avutarda Dientes de Sable, al Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA), a SEO/BIRDLIFE; a WWF/ADENA y al Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA).
Las Áreas de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Toledo y la Delegación del Gobierno en Madrid emitieron informes en fecha 03 de noviembre de 2022 y 22 de
noviembre de 2022, complementados posteriormente.
Considerando que en virtud del artículo 42 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, el
órgano sustantivo debe tener debidamente en cuenta, para la autorización del proyecto, la
evaluación de impacto ambiental efectuada.
El anteproyecto de la instalación y su estudio de impacto ambiental (en adelante, EsIA)
han sido sometidos al procedimiento de evaluación de impacto ambiental, habiendo sido
formulada Declaración de Impacto Ambiental favorable, concretada mediante Resolución
de 20 de febrero de 2023 de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del

Pág. 639

BOCM-20230616-57

BOCM