Coslada (BOCM-20230616-68)
Otros anuncios. Convenio colaboración
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 142
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 16 DE JUNIO DE 2023
Pág. 669
— Realizar un reporte intermedio de resultados y una memoria final, y su posterior
envío a los responsables de Ayuntamiento de Coslada.
— Facilitar al Ayuntamiento de Coslada la documentación que le sea requerida a los
efectos de llevar a cabo de forma eficiente las actuaciones relativas a la coordinación de actividades empresariales, y entregar a el/la trabajador/a la ficha de evaluación de riesgos laborales acorde al puesto que desarrollará el/la profesional en
las instalaciones cedidas.
Cuarta
4.1. Difundir los proyectos que se lleven a cabo al amparo del presente Anexo, siguiendo las indicaciones previas establecidas en el protocolo de comunicación.
4.2. Realizar la campaña de captación de participantes a través de los servicios de
apoyo al empleo y/o el emprendimiento, agencias u otros organismos municipales, provinciales o autonómicos relacionados. Dicha campaña se materializará en el envío de información detallada y precisa a los/as usuarios/as de sus servicios de empleo por correo electrónico y/o por mensaje de texto, además de la publicación en la página web del Ayuntamiento
de Coslada y sus redes sociales, contribuyendo a que el cómputo global de solicitantes sea
de, al menos, un centenar de personas inscritas para empezar la selección de participantes.
Cuando el número de inscripciones sobrepase las 300, la Fundación Santa María la Real podrá cerrar el plazo de inscripción. En este caso, todas las inscripciones que se realicen a partir de ese momento pasarán a la lista de espera.
4.3. Aceptar la metodología del Programa Entrena Empleo y facilitar las acciones de
gestión y supervisión durante el desarrollo de los proyectos acordados.
4.4. Autorizará la coordinación general del proyecto a la Fundación Santa María la
Real, informando a sus trabajadores/as que por su actividad habitual tengan interés en el proyecto, y en todo caso, a los/as técnicos/as y responsables del Área de Empleo o similares.
4.5. Se compromete a poner a disposición del proyecto, bien a través de medios propios, bien a través de acuerdos con terceros, un espacio para la realización de las sesiones grupales que debe estar disponible la duración de la intervención del proyecto, al menos 3 días a
la semana y 4 horas al día en horario de mañana y que cumplirá los siguientes requisitos:
— Al menos 40 m2.
— Conexión a internet por wifi y/o cable para que se puedan conectar a la vez al menos 10 equipos informáticos.
— Al menos 10 equipos informáticos, operativos, actualizados y con conexión a Internet y de uso exclusivo por el proyecto durante las horas de sesiones grupales.
— Pizarra y/o rota folios.
— Proyector de uso exclusivo por el proyecto durante las horas de sesiones grupales.
— Armario con llave para guardar material de trabajo, la documentación con datos
sensibles, el ordenador, etc.
— Medios para realizar impresiones en blanco y negro.
Correrán por cuenta de la entidad los costes de luz, agua, calefacción, limpieza, Internet u otros gastos corrientes derivados de los espacios cedidos.
La entidad garantizará la disponibilidad estable y continuada de este espacio, y en
caso de necesidad de cambio por causas justificadas y previamente informadas a
la Fundación Santa María la Real, buscará otros espacios alternativos, que cumplan con los requisitos y las condiciones solicitadas y que permitan el correcto desarrollo del programa. Los espacios designados a tal efecto, siempre que sea posible, serán céntricos, de fácil acceso, a pie o en transporte público y accesible para
personas con discapacidad, contarán con condiciones óptimas de ventilación, iluminación, temperatura, salubridad y accesibilidad para personas con discapacidad. Se autorizará a la Fundación Santa María la Real a realizar una visita previa
o durante el transcurso de la iniciativa, con el objeto de velar por el correcto cumplimiento de este compromiso.
4.6. Aceptará las normas impuestas por las directrices establecidas por la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, en el marco de la subvención concedida para la realización de actividades de interés general con cargo a la asignación tributaria del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) 2022, en relación a la
comunicación, colectivos de prioridad o cualquier otra que se especifiquen.
BOCM-20230616-68
Compromisos del Ayuntamiento de Coslada
B.O.C.M. Núm. 142
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 16 DE JUNIO DE 2023
Pág. 669
— Realizar un reporte intermedio de resultados y una memoria final, y su posterior
envío a los responsables de Ayuntamiento de Coslada.
— Facilitar al Ayuntamiento de Coslada la documentación que le sea requerida a los
efectos de llevar a cabo de forma eficiente las actuaciones relativas a la coordinación de actividades empresariales, y entregar a el/la trabajador/a la ficha de evaluación de riesgos laborales acorde al puesto que desarrollará el/la profesional en
las instalaciones cedidas.
Cuarta
4.1. Difundir los proyectos que se lleven a cabo al amparo del presente Anexo, siguiendo las indicaciones previas establecidas en el protocolo de comunicación.
4.2. Realizar la campaña de captación de participantes a través de los servicios de
apoyo al empleo y/o el emprendimiento, agencias u otros organismos municipales, provinciales o autonómicos relacionados. Dicha campaña se materializará en el envío de información detallada y precisa a los/as usuarios/as de sus servicios de empleo por correo electrónico y/o por mensaje de texto, además de la publicación en la página web del Ayuntamiento
de Coslada y sus redes sociales, contribuyendo a que el cómputo global de solicitantes sea
de, al menos, un centenar de personas inscritas para empezar la selección de participantes.
Cuando el número de inscripciones sobrepase las 300, la Fundación Santa María la Real podrá cerrar el plazo de inscripción. En este caso, todas las inscripciones que se realicen a partir de ese momento pasarán a la lista de espera.
4.3. Aceptar la metodología del Programa Entrena Empleo y facilitar las acciones de
gestión y supervisión durante el desarrollo de los proyectos acordados.
4.4. Autorizará la coordinación general del proyecto a la Fundación Santa María la
Real, informando a sus trabajadores/as que por su actividad habitual tengan interés en el proyecto, y en todo caso, a los/as técnicos/as y responsables del Área de Empleo o similares.
4.5. Se compromete a poner a disposición del proyecto, bien a través de medios propios, bien a través de acuerdos con terceros, un espacio para la realización de las sesiones grupales que debe estar disponible la duración de la intervención del proyecto, al menos 3 días a
la semana y 4 horas al día en horario de mañana y que cumplirá los siguientes requisitos:
— Al menos 40 m2.
— Conexión a internet por wifi y/o cable para que se puedan conectar a la vez al menos 10 equipos informáticos.
— Al menos 10 equipos informáticos, operativos, actualizados y con conexión a Internet y de uso exclusivo por el proyecto durante las horas de sesiones grupales.
— Pizarra y/o rota folios.
— Proyector de uso exclusivo por el proyecto durante las horas de sesiones grupales.
— Armario con llave para guardar material de trabajo, la documentación con datos
sensibles, el ordenador, etc.
— Medios para realizar impresiones en blanco y negro.
Correrán por cuenta de la entidad los costes de luz, agua, calefacción, limpieza, Internet u otros gastos corrientes derivados de los espacios cedidos.
La entidad garantizará la disponibilidad estable y continuada de este espacio, y en
caso de necesidad de cambio por causas justificadas y previamente informadas a
la Fundación Santa María la Real, buscará otros espacios alternativos, que cumplan con los requisitos y las condiciones solicitadas y que permitan el correcto desarrollo del programa. Los espacios designados a tal efecto, siempre que sea posible, serán céntricos, de fácil acceso, a pie o en transporte público y accesible para
personas con discapacidad, contarán con condiciones óptimas de ventilación, iluminación, temperatura, salubridad y accesibilidad para personas con discapacidad. Se autorizará a la Fundación Santa María la Real a realizar una visita previa
o durante el transcurso de la iniciativa, con el objeto de velar por el correcto cumplimiento de este compromiso.
4.6. Aceptará las normas impuestas por las directrices establecidas por la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, en el marco de la subvención concedida para la realización de actividades de interés general con cargo a la asignación tributaria del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) 2022, en relación a la
comunicación, colectivos de prioridad o cualquier otra que se especifiquen.
BOCM-20230616-68
Compromisos del Ayuntamiento de Coslada